-------------------------
             Vinculación
              Se realizará la 11ª edición del Foro de Capital para la  
Innovación
              /SIETE PROYECTOS SE PRESENTARáN ESTE JUEVES 30 DE  
NOVIEMBRE EN LA BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE. SE PROPONEN, COMO  
NOVEDAD, ESPACIOS CON MODALIDAD DE PANELES QUE ESTARáN INTEGRADOS POR  
REFERENTES Y GESTORES DE FONDOS DE ACELERADORAS E INVERSORES./
Con nuevas propuestas y actividades, el Encuentro Anual del Foro de  
Capital para la Innovación – Región Litoral Centro, tendrá su 11ª  
edición. Se realizará el jueves 30 de noviembre, en la Bolsa de  
Comercio de Santa Fe (ubicada en San Martín 22331). El comienzo está  
previsto para las 9.30 y las actividades se extenderán a lo largo de  
la jornada. La participación es totalmente gratuita.
Como novedad, esta edición del Foro de Capital para la Innovación  
propone espacios con modalidad de paneles que estarán integrados por  
referentes y gestores de fondos de aceleradoras e inversores. La  
jornada dará inicio con la primera de las dos instancias bajo esta  
modalidad, previstas en el programa para esta edición. Los fondos y  
aceleradoras que estarán presentes cuentan con grandes trayectorias y  
antecedentes en generar conciencia inversora y promover las  
inversiones en emprendimientos y proyectos con alto potencial  
creativo. Entre ellas: Club de Inversores Ángeles del IAE, Aceleradora  
GLOCAL, Fondo de Inversión Nextp Labs; XPAND Ventures, Aceleradora  
Bio.r.
Asimismo se contará con la presencia de Tomás Taussig, jefe de  
Gabinete de la Dirección Nacional de Capital Emprendedor de la  
Secretaría de Emprendedores y de PyMEs del Ministerio de Producción de  
la Nación quién explicará los beneficios contemplados para  los  
inversores de proyectos de innovación, en la Ley de Emprendedores. Los  
paneles serán moderados por Héctor Huergo, director de Contenidos del  
Hub Rural del Grupo Clarín, quien además fue fundador de Canal Rural y  
conductor de "El Campo, la Industria Verde". También es presidente de  
la Asociación Argentina Biocombustibles e Hidrógeno y ex presidente  
del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.
El acto de apertura tendrá lugar a las 11 y contará con la presencia  
del rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Miguel  
Irigoyen; el gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz; el  
intendente de la ciudad, José Corral; y el presidente de la Bolsa de  
Comercio de Santa Fe, Olegario Tejedor. En ese marco, además, se  
procederá  a la firma de la incorporación de Cluster TIC Santa Fe e  
INTI Rafaela, dos nuevas instituciones que se suman al consorcio  
público-privado que integran el Foro de Capital para la Innovación.
El programa de esta edición propone a su vez, la participación de  
integrantes de las empresas PowerGym y Precission SRL, quienes han  
transitado las distintas etapas para la presentación en el Foro de  
Capital para la Innovación en ediciones anteriores, y compartirán con  
el público presente aspectos de la historia de la empresa, la  
experiencia de estar en el Foro de capital en primera persona, su  
situación actual.
PROYECTOS DE ALTO POTENCIAL INNOVADOR
Durante la tarde tendrá espacio la exposición de siete proyectos  
considerados de alto potencial innovador, los cuales fueron  
seleccionados por el comité evaluador del Foro. Cada uno de ellos,  
tendrá la oportunidad de presentar su empresa ante inversores,  
empresarios y público asistente, destacando las fortalezas y  
necesidades del emprendimiento. Los proyectos que se presentarán en  
esta edición son: Liocor, Gugatec,  Beat2Beat, Teembu, IO Cloud  
Solutions, Simpocity, Carpoolear+. En paralelo, durante toda la  
jornada se podrá recorrer la muestra de stands de los 13 proyectos que  
participan de la presente edición. Al mismo tiempo, se tendrá  
habilitada una sala para las rondas de negocios, destinada a aquellos  
interesados en reunirse con los emprendedores o con los referentes de  
fondos de aceleración.
UN CONSORCIO PARA LA BúSQUEDA DE LA INNOVACIóN
El Foro de Capital para la Innovación es una iniciativa de 19  
instituciones de los sectores científico-tecnológico, productivo,  
financiero y estatal que busca propiciar el encuentro entre  
emprendedores, la comunidad empresarial y los inversores interesados  
en financiar empresas con alto potencial de rentabilidad.Las  
instituciones organizadoras son: el Banco CrediCoop; la Bolsa de  
Comercio de Santa Fe; el Centro Científico Tecnológico CONICET – Santa  
Fe; el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Santa Fe;  
EXPRESIVA, incubadora de emprendimientos culturales de Santa Fe; el  
Gobierno de la Provincia de Santa Fe; la Incubadora de Empresas de  
Ámbito Regional – IDEAR; el Ministerio de Ciencia, Tecnología e  
Innovación Productiva de la Nación; el Ministerio de Producción de la  
Nación; la Municipalidad de Santa Fe; la Municipalidad de Santo Tomé;  
el Parque Tecnológico del Litoral Centro SAPEM; la Unión Industrial de  
Santa Fe; la Universidad Católica de Santa Fe; la Universidad Nacional  
del Litoral; y la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional  
Santa Fe, Fundación Synergys, Cluster TIC Santa Fe e INTI Rafaela.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar