-------------------------
            Compromiso
             La UNL se destaca en los rankings internacionales de  
sustentabilidad
             /Como resultado de sus políticas y acciones enfocadas en  
el desarrollo sostenible, que perduran en el tiempo, la UNL continúa  
destacándose en los rankings internacionales que evalúan la  
sustentabilidad de universidades del mundo./
La Universidad Nacional del Litoral ha definido adoptar a la  
sustentabilidad como uno de los ejes transversales de su política de  
planeamiento institucional. Se trata de un reflejo de su compromiso  
por desarrollar estrategias integrales alineadas con los Objetivos de  
Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
             Desde UNL Verde, junto a los distintos programas,  
subprogramas y áreas vinculadas de la UNL, se trabaja en la  
incorporación de la dimensión ambiental tanto en la gestión cotidiana  
como en sus funciones sustantivas de docencia, investigación y  
extensión. Asimismo, se construyen indicadores relacionados con la  
sostenibilidad, para la presentación de la institución en las  
convocatorias universitarias de rankings internacionales.
             La Universidad participa en rankings que evidencian el  
impacto de estas acciones, como el Times Higher Education (THE)  
University Impact Rankings, el UI GreenMetric World University  
Rankings y el QS World University Rankings de sustentabilidad. En las  
publicaciones anuales de estos rankings, la UNL se destaca tanto entre  
las instituciones argentinas participantes, como a nivel regional y  
global.
             UI GREENMETRIC
             En diciembre se presentó el /Ranking UI GreenMetric  
2024/[1], una publicación anual que surge como iniciativa de la  
Universidad de Indonesia y tiene como objetivo aumentar la conciencia  
universitaria hacia la sostenibilidad. /En este Ranking, la UNL se  
ubica en el puesto N° 507 de 1477 universidades, 73 de 178 en  
Latinoamérica y 2 de 6 en Argentina./
             Los criterios considerados incluyen información de  
referencia como el tamaño de la universidad (espacial y de población),  
la ubicación del campus/universidad y la cantidad de espacios verdes y  
se evalúan indicadores enmarcados en seis ejes principales: Entorno e  
Infraestructura (SI), Energía y cambio climático (EC), Residuos (WS),  
Agua (WR), Transporte (TR) y Educación e Investigación (ED).
             Desde la Dirección de Sostenibilidad y Gestión Ambiental  
de la UNL se subrayó que, en esta edición, la Universidad subió 81  
posiciones respecto a los resultados del 2023, con una mejora en los  
indicadores de prácticamente todos los ejes evaluados. Un dato  
relevante es que este crecimiento se da cuando en el Ranking se  
sumaron 294 universidades nuevas entre 2023 y 2024. Esta situación da  
cuenta del paulatino compromiso de la comunidad UNL en el cuidado del  
ambiente y de una tendencia que se logró mantener desde que se comenzó  
a reportar en GreenMetric.
             A nivel histórico, desde la primera aplicación al Ranking  
en 2020, la UNL ha avanzado de forma sistemática en términos  
relativos, pasando de una performance global del 34,5% en 2020 al  
66,8% en 2024. En un análisis desglosado por cada eje, el desempeño de  
la UNL se encuentra con mayor grado de consolidación en lo asociado a  
los indicadores de educación, infraestructura y transporte. Sin  
embargo, en los restantes el crecimiento ha sido sostenido.
             RANKINGS DE SOSTENIBILIDAD
             Cabe remarcar que el /ranking Qs de Sustentabilidad  
2025/[2] posicionó a la UNL en 1021-1040 de un total de 1744 casas de  
estudio del mundo, 237 de 409 en América y 3 de 11 Argentina. Este  
ranking busca visibilizar qué instituciones están demostrando un  
compromiso con una existencia más sustentable.
             A su vez, en el /THE University Impact Rankings/ de 2024  
la ubicación de la UNL es 401-600 de 1963 instituciones, siendo la 2°  
en Argentina de 6 universidades involucradas. En esta clasificación,  
se mide el éxito de las universidades en el cumplimiento de los ODS.  
Según se explica en el sitio web del THE[3], los rankings son  
dinámicos y crecen año a año, dado que el sector de la educación  
superior se encuentra trabajando por lograr los ODS y que las  
universidades se unen a las bases de datos para demostrar su  
compromiso y labor en este sentido.
             En la web de Gobierno abierto[4] se actualizan los datos  
acerca de estos y otros rankings donde participa la UNL. Para conocer  
más sobre las acciones en materia de sostenibilidad en la Universidad,  
visitar 
www.unl.edu.ar/unlverde[5]
 
               
              Descarga de imágenes:
               
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/107560
                
                
                
                
                
               
 
               
               
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://greenmetric.ui.ac.id/rankings/overall-rankings-2024
[2] 
https://www.unl.edu.ar/gobiernoabierto/2021/10/06/qs/
[3] 
https://www.timeshighereducation.com/impactrankings
[4] 
https://www.unl.edu.ar/gobiernoabierto/rankingsinternacionales/
[5] 
http://www.unl.edu.ar/unlverde
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar