-------------------------
            Inclusión
 
             Jóvenes con discapacidad comienzan sus experiencias  
laborales en la UNL
 
             /Por cuarto año consecutivo, la UNL, a través del área  
Inclusión de la Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida,  
continúa llevando a cabo acciones para que los jóvenes adquieran  
antecedentes laborales./
 
             El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL),  
Enrique Mammarella, recibió este lunes a los jóvenes con discapacidad  
que comienzan sus experiencias laborales en la casa de altos estudios.  
La reunión contó con la presencia del  secretario de Bienestar, Salud  
y Calidad de Vida, Marcelo Mendoza; la coordinadora del Área de  
Inclusión, Pamela Bordón; Javier Fenández, de la Gerencia de Empleo y  
Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad  
Social de la Nación y representantes de la Oficina de Empleo del  
Gobierno de la Ciudad de Santa Fe. 
Por cuarto año consecutivo jóvenes de la ciudad de Santa Fe, mayores  
de 18 años, realizan experiencias laborales en distintas dependencias  
de la UNL. Este proyecto se viene desarrollando desde 2015 en forma  
conjunta con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la  
Nación, a través del Programa Promover; la Oficina de Empleo del  
Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y el Área de Inclusión de la UNL. 
             Para este año, se evaluaron 23 perfiles ocupacionales  
para cubrir puestos de trabajo de auxiliar de operador de conmutador  
telefónico; recepcionista y atención al público; archivista y  
digitalizador de documentos; transcripción de material de estudio;  
limpieza y mantenimiento y administrativo. Los puestos están ubicados  
en Rectorado, en Ciudad Universitaria y en las Facultades de Ciencias  
Económicas (FCE) y Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).
             En los cuatro años un total de 55 jóvenes realizaron su  
formación y su práctica laboral en la Universidad. En cuanto al  
proceso de selección, el equipo de trabajo del Área de Inclusión  
recibió los CV´s, analizaron los perfiles, realizaron las entrevistas  
personales para finalmente elaborar la nómina de seleccionados para  
cubrir los puestos de trabajo.
             Durante el período que dura la experiencia laboral,  
estudiantes avanzadas de la carrera de Licenciatura en Terapia  
Ocupacional que realizan su práctica profesional en el Área de  
Inclusión, hacen un seguimiento de los jóvenes, plantean sugerencias  
respecto a los ajustes razonables entre el perfil y el puesto de  
trabajo, realizan análisis ocupacionales y trabajan sobre el  
fortalecimiento de hábitos laborales, sobre la seguridad en el trabajo  
y la salud ocupacional.
             “Es un orgullo poder recibir 23 personas que inician su  
capacitación laboral. Para nosotros es un programa de aprendizaje,  
tiene que ver con cómo una institución se repiensa, analiza y modifica  
sus prácticas para poder ser más inclusiva”, resaltó el rector de la  
UNL, Enrique Mammarella.  
              
             TRABAJO Y EMPLEO
             Uno de los ejes de trabajo del Área de Inclusión es el  
fortalecimiento del proceso de formación laboral para que las personas  
con discapacidad puedan acceder a espacios de prácticas laborales. “La  
intención de llevar adelante dichos entrenamientos, es fortalecer el  
proceso de formación laboral, a través del incremento de diferentes  
competencias, habilidades y destrezas, promoviendo de esta manera su  
futura inserción en un empleo calificado que posicione a la persona  
con discapacidad en igualdad de condiciones, con las mismas exigencias  
que el resto de las personas, remarcó Pamela Bordón, coordinadora del  
Área de Inclusión.
             El trabajo es un elemento de gran valor social que  
configura la vida de las personas y que organiza el tiempo vital;  
fomenta hábitos de conducta; dota de identidad a las personas;  
facilita el desarrollo de relaciones y redes sociales; favorece la  
independencia económica; mejora la calidad de vida y fortalece la  
autonomía de las personas.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32613
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales