-------------------------
             Proyecto social y deportivo
              Presentación de los logros del deportista paralímpico  
Facundo Quiroga a través de su hand-bike
              /ESTA BICICLETA DE MANO ES PRODUCTO DE UN PROYECTO  
CONJUNTO ENTRE DOCENTES Y ESTUDIANTES AVANZADOS DE LA ESCUELA  
INDUSTRIAL SUPERIOR DE LA UNL Y EL EQUIPO QUE ACOMPAñA AL DEPORTISTA.  
LA CONFERENCIA DE PRENSA SERá EL VIERNES 15 DE DICIEMBRE, A LAS 18./
Este viernes 15 de diciembre a las 18, se realizará la presentación  
oficial de los logros obtenidos durante el 2017 por el deportista  
paralímpico Facundo Quiroga a través de su hand-bike. Esta bicicleta  
de mano es producto de un proyecto conjunto entre docentes y  
estudiantes avanzados de la Escuela Industrial Superior (EIS), anexa a  
la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad Nacional del  
Litoral y el equipo que acompaña al deportista santafesino. Será en  
los talleres de la EIS, ubicados en Junín 2850 de Santa Fe.
Facundo es un joven santafesino que, a causa de una parálisis cerebral  
desde su nacimiento, posee la motricidad de sus extremidades  
inferiores sumamente comprometida y se moviliza en silla de ruedas.  
Desde temprana edad, y debido a la pasión de su familia por el deporte  
motor, Facundo comenzó a introducirse progresivamente en este  
ambiente. Sus inicios transcurrieron como espectador, posteriormente  
fue incursionando en el entrenamiento a través de simuladores  
virtuales, hasta llegar finalmente a conducir un karting de competición.
Dado el alto impacto social y deportivo del proyecto, estarán  
presentes en la conferencia de prensa el rector de la UNL, Miguel  
Irigoyen; el diputado Nacional, Albor Cantard; el decano de la FIQ y  
rector electo de la UNL, Enrique Mammarella; el director de la EIS,  
Mario Alliot; el equipo de docentes  estudiantes de EIS responsables  
del proyecto; el deportista Facundo Quiroga; entre otros referentes  
académicos, provinciales y municipales vinculados al bienestar  
universitario, el deporte y al desarrollo social.
OBJETIVOS CUMPLIDOS Y NUEVOS RETOS
En 2016, se lograron definir los lineamientos del Programa de  
Desarrollo Tecnológico y Deportivo Hand-bike. Fue presentado en  
sociedad en diciembre de ese año y, hasta la actualidad, desde la EIS  
se realiza el seguimiento de la evolución del piloto a bordo del  
vehículo, evaluando las necesidades que surjan en el entrenamiento y  
adaptando el prototipo para alcanzar el máximo rendimiento posible.  
Éste es el vehículo que el deportista santafesino utiliza actualmente  
para entrenar y participar de competiciones locales, logrando  
importantes resultados durante el último año.
Si bien la meta más alta del deportista es alcanzar la clasificación  
para los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, tiene un gran reto  
anterior: medirse con sus pares en el sudamericano que se disputará en  
marzo de 2018 en Río de Janeiro. Facundo fue convocado para  
representar a nuestro país en esta competencia por Martín Ferrari,  
Director Técnico del seleccionado argentino.
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar