-------------------------
            Estadísticas
             ¿Cómo será el Censo Nacional 2020?
             /La especialista en estadísticas sociales y de población  
del INDEC, Gladys Massé, brindará una charla este jueves, a las 9:30,  
en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL sobre el próximo  
censo nacional que se hará el 28 de octubre de 2020. Esta nueva  
edición permitirá el análisis de la población en temáticas  
demográficas de aparición relativamente reciente y su organización  
logística incorporará innovaciones tecnológicas de vanguardia para el  
procesamiento de datos./
 
             Este jueves 21 de noviembre a las 9:30 en la Facultad de  
Humanidades y Ciencias (FHUC) de la UNL, en Ciudad Universitaria,  
tendrá lugar la charla “El censo argentino de la ronda 2020.  
Principales oportunidades y desafíos”. La misma estará a cargo de la  
Dra. Gladys Massé, docente e investigadora universitaria, con amplia  
trayectoria en la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de  
Población del INDEC.
La actividad es organizada desde el Programa CAI+D “Estudios  
territoriales de población y sociedad” y el Departamento de Geografía  
de la FHUC.
Gladys Massé es Profesora en Historia (UBA), Magíster en Demografía  
Social (UNLu) y Doctora en Demografía (UNC). Es especialista en  
producción de datos sociodemográficos. Entre 1994 y 2009 se desempeñó  
en INDEC, donde estuvo a cargo de la Dirección de Estadísticas  
Poblacionales entre 2005 y 2009. Realizó numerosos trabajos de  
consultoría para el Fondo de Población de Naciones Unidas,  
Organización Internacional para las Migraciones, Centro  
Latinoamericano de Demografía, entre otros. Es docente universitaria  
de grado y postgrado de la Universidad Nacional de Mar del Plata,  
Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de Tres de Febrero,  
Universidad Nacional de Luján y Universidad Católica Argentina, y ha  
publicado numerosos artículos en revistas internacionales  
especializadas.
             RELEVANCIA
             Los censos nacionales de población, hogares y viviendas  
(CNPHV), constituyen  la principal fuente oficial de información  
sociodemográfica del país. Se han realizado en Argentina una decena de  
Censos a partir del primero aplicado en el año 1869. El undécimo Censo  
se realizará el día miércoles 28 de octubre de 2020.
El diseño conceptual del CNPHV 2020 permitirá el análisis de la  
población en temáticas demográficas de aparición relativamente  
reciente y su organización logística incorporará innovaciones  
tecnológicas de vanguardia para el procesamiento de datos.
El censo es la posibilidad de reflejar una radiografía de Argentina:  
cuántas personas viven en el país, cómo viven, en qué condiciones,  
 cómo se distribuyen espacialmente, cómo se constituyen los hogares,  
cuántos migrantes extranjeros están radicados en el país, cuántas  
personas que nacieron en una provincia se trasladaron a otra.
             INSCRIPCIONES
             Los interesados en participar deberán inscribirse a  
través de 
www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones[1]
             Se entregarán certificados de asistencia.
 
             Descargar fotos: 
            
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/50313
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe