-------------------------
              
              Articulación
              La Escuela Industrial vive la Semana del Técnico
              LAS ACTIVIDADES SE DESARROLLARáN HASTA EL VIERNES 27. ES  
EN CONMEMORACIóN DEL DíA NACIONAL DEL TéCNICO QUE SE CELEBRó EL PASADO  
10 DE OCTUBRE. HAY ACTIVIDADES ABIERTAS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Y  
PúBLICO EN GENERAL.
Quedó inaugurada este lunes la edición 2017 de la Semana del Técnico  
organizada por la Escuela Industrial Superior (EIS) de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL). Presidieron el acto de apertura el  
director de la Escuela, Mario Alliot y el decano de la Facultad de  
Ingeniería Química (FIQ), Enrique Mammarella. También participaron la  
comunidad educativa, autoridades de la Universidad, la ciudad, y  
empresas del sector productivo de la región.
Esta es la tercera edición de la Semana del Técnico y se llevan a cabo  
actividades como talleres, visitas, muestras, clases, charlas y  
debates en los espacios de enseñanza, producción y transferencia de  
conocimientos de modo que todos los niveles puedan compartir sus  
saberes y experiencias. Están destinadas a la comunidad educativa, así  
como al público en general.
Esta es una actividad dedicada a reivindicar el rol de técnico en la  
sociedad y presentar la institución a la comunidad y se realiza en  
conmemoración del Día Nacional del Técnico que se celebra los 10 de  
octubre. “Nos pone muy felices y contentos porque es un conjunto de  
actividades que tiene que ver con la formación integral de los  
alumnos, que es lo que buscamos en la Escuela”, expresó Alliot. “Los  
alumnos están muy contentos, lo han tomado con mucha responsabilidad,  
ellos son los motores junto con los docentes de poder ir año a año  
mejorando esta propuesta”, consideró el director de la EIS.
Por su parte, Mammarella remarcó que “poner en valor la formación es  
mucho más importante que el conocimiento, es saber qué hacer con el  
conocimiento. Seguimos caminando como siempre, pero tenemos la  
responsabilidad de generar un ámbito diferente de formación, haciendo  
que cada uno de los que pasen por las aulas y talleres, se sienta  
orgulloso de ser parte de esta comunidad”.
DESTINATARIOS
La cargada agenda está enfocada para los alumnos próximos a egresar,  
los de tercer año que deben elegir la especialidad y los posibles  
futuros estudiantes de la Escuela. En este sentido los alumnos de las  
especialidades participarán de un ciclo de charlas con profesionales  
en ejercicio y empresas del sector. Además, realizarán visitas  
técnicas a empresas de la región y colaboran con la organización y  
atención de la feria de ciencia y tecnología.
Por su parte, los alumnos de tercer año, tienen programadas charlas de  
orientación vocacional, como herramienta de decisión y para informarse  
sobre las posibilidades de desarrollo dentro de cada una de las  
carreras, teniendo en cuenta que se encuentran próximos a elegir una  
especialidad.
Finalmente, la Escuela abre su puertas para los potenciales alumnos,  
aquellos que cursan es escuelas primarias de la ciudad. Éstos  
recorrerán aulas, laboratorios y talleres; tendrán contacto con  
estudiantes y docentes de la EIS, donde se les presentará el amplio  
abanico de posibilidades, como eventuales integrantes de la comunidad  
educativa de la EIS.
FOTOS
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28411
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28418
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28417
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28412
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/28410
 
-------------------------
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
             Dirección de Comunicación Institucional
             0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar