-------------------------
            Diálogos y debates
             Macroeconomía, industria y sector agropecuario en el  
cierre del III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL
/Con tres charlas virtuales a cargo de especialistas regionales y  
referentes de FCE, FIQ y FCA culmina la nueva edición del Foro.  
Tendrán lugar el 29 y 30 de abril por la tarde. Más información e  
inscripciones en 
www.unl.edu.ar/graduados/
El III Foro de Graduados y Graduadas de la Universidad Nacional del  
Litoral culminará con tres nuevas charlas virtuales. Con eje en “Los  
desafíos de la post-pandemia”, se concretarán el jueves 29 y viernes  
30 de abril de acuerdo al siguiente cronograma:
             *Jueves 29 de abril, 18.30 horas, charla: “Macroeconomía  
y pandemia". Estará a cargo de Alfonso Prat Gay quien será presentado  
por Sergio Hauque, decano de FCE-UNL. La transmisión se realizará a  
través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 30, 17 horas, charla: Pensando la post-pandemia.  
“Experiencias y Desafíos del sector industrial”. Participarán Adrián  
Bonivardi, decano de FIQ-UNL; María Fabiana Cian de SUINO SA, y  
Roberto Zinicola de CCU. Moderará Lucas Bruera. La transmisión se  
realizará a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
*Viernes 30, 19 horas, charla: “Producir en tiempos de COVID-19: el  
rol del sector agropecuario en la post-pandemia”. Participarán  
Norberto Gariglio, decano de FCA-UNL; Nicolle Pisani Claro de  
Fundación FADA; y Henri Vicentin de CREA. La transmisión se realizará  
a través de la plataforma de Facebook de Litus Educa.
La invitación para participar del III Foro está abierta a todos los  
graduados y todas las graduadas de la Universidad Nacional del  
Litoral. Es gratuita y sólo es necesario completar un formulario  
online que se encuentra en 
www.unl.edu.ar/graduados. Cabe señalar que  
la inscripción permite acceder a todas las jornadas donde, además, se  
abrirán espacios de debate, diálogo e intercambio.
 
APORTES SOLIDARIOS
Si bien la inscripción al Foro es gratuita, desde la organización se  
invita a graduados y graduadas UNL a sumarse como aportantes  
solidarios para la Planta de Alimentos de la Universidad Nacional del  
Litoral. Para ello, se incorporó la opción en la ficha de inscripción  
alojada en 
www.unl.edu.ar/graduados.
La forma de sumarse es muy sencilla: las donaciones se pueden realizar  
el botón de pago incorporado en la ficha de inscripción al Foro donde,  
además, se puede elegir cuántas raciones donar (de 1 a 500) a un costo  
de 20 pesos la unidad. La contribución es por única vez y se puede  
realizar mediante transferencia, tarjeta de crédito o efectivo  
mediante cupón de pago.
Para conocer más sobre la planta ingresar a  
www.unl.edu.ar/alimentosnutritivos donde hay información sobre los  
productos, asociado solidario, donaciones y formas de contacto. Para  
establecer contacto es necesario llamar al teléfono (0342) 4571193 o  
escribir un correo electrónico a alimentosnutritivos(a)unl.edu.ar
 
EN PERSPECTIVA
Cabe recordar que el III Foro de Graduados y Graduadas de la UNL  
comenzó el jueves 15 de abril con dos charlas que se transmitieron de  
manera virtual. La apertura fue protagonizada por Andrés Malamud y el  
rector Enrique Mammarella que dialogaron en torno a “La Post-Pandemia  
en el mundo”. En la misma jornada, el Jefe de Gobierno de la Ciudad  
Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el decano de la  
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Javier Aga, compartieron   
“experiencias de gestión pública durante la pandemia”.
Luego, el viernes 23 se concretaron tres nuevas charlas:
*“Humedales: de tierras de descarte a ecosistemas criticos para la  
humanidad" con la participación de Rubén Darío Quintana y Laura  
Tarabella, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC-UNL).
*Reflexiones contemporáneas sobre "La Facultad como puente entre la  
enseñanza y la práctica del diseño” con la participación de Sergio  
Cosentino, Decano de FADU-UNL, y Nicolás Bares, con la moderación de  
Mercedes Nicolini.
*“Trabajo interdisciplinario para afrontar la emergencia: Rol de las  
ciencias veterinarias en el desarrollo preclínico de nuevos  
medicamentos”. Participarán Hugo H. Ortega, vicedecano de FCV-UNL, y  
Humberto Occhi, decano de FCV-UNL, con la moderación de Norberto Ojeda.
El Foro continuó el lunes 26 con la charla: “Rol de la profesión  
Bioquímica en la pandemia. Crisis y desafíos” de la que participaron  
Adriana Ortolani, Decana de FBCB-UNL; Carlos Alberto Ahumada,  
Presidente Colegio de Bioquímicos Santa Fe, 1ª circunscripción;  
Roberto Gebhart, Presidente Colegio de Bioquímicos Entre Ríos; Germán  
Henrich, Director provincial de Bioquímica del Ministerio de Salud de  
la Provincia de Santa Fe; y Carlos Pastor, Director Laboratorio  
Central -Min. de Salud de Santa Fe, del Ministerio de Salud de la  
Provincia de Santa Fe.
El martes 27, en tanto, se concretaron dos conferencias:
*“Prevención cuaternaria: Cuando menos es más”, de la que participaron  
Larisa Carrera, decana de FCM-UNL, y Karin Kopitowski, Jefa de  
Servicio Medicina Familiar y Comunitaria HIBA; con la moderación de  
María Luz Tournour. La transmisión se realizará a través de la  
plataforma de Facebook de Litus Educa.
*“Adaptación, agilidad y planificación ¿Cómo aprovechar la oportunidad  
que te da el contexto?”, a cargo de Pablo Cassina, Development  
Director de Mercado Libre Santa Fe, y Raúl Pedraza, decano de la  
FICH-UNL. El moderador fue Gastón Martín, coordinador del Área de  
Vinculación de la FICH-UNL.
Todas las charlas pueden revivirse ingresando a 
www.unl.edu.ar/graduados
 
+  INFO:
Para ampliar esta información y/o ponerse en contacto con el Programa  
de Graduados y Graduadas de la UNL es necesario escribir un correo  
electrónico a graduados(a)unl.edu.ar o bien llamar al teléfono (0342)  
4571130.
Descargar fotos: 
             
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63213
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con los testimonios de:
*Guillermo Walker, graduado FCA-UNL.
*Alicia Barletta, graduada FCE-UNL.
*Lucas Bruera, secretario de Relaciones con el Medio de FIQ-UNL.
             
https://we.tl/t-Ys8oY3fqyZ
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar