-------------------------
            Infraestructura universitaria
             UNL fortalece sus acciones en el área de Salud para 2023
             /La Universidad Nacional del Litoral (UNL) reafirma su  
compromiso por una universidad saludable con mejoras edilicias y de  
servicios. Las autoridades inauguraron un nuevo espacio de Salud  
ocupacional en el centro de Santa Fe y se proyecta una readecuación  
del área de Salud del Predio UNL-ATE./
En el marco de las políticas de Salud de la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL) y de implementación de su Plan Institucional Estratégico  
(PIE 100+10), durante 2022 se creó el Programa Salud y Seguridad que  
desarrolla acciones enfocadas en tres áreas: Universidad saludable,  
Seguridad y ambientes saludables y Salud ocupacional.
La adecuación edilicia de los espacios del área de Salud es uno de los  
ejes que se trabajan desde 2022. Una primera etapa se concreta con la  
inauguración de un nuevo espacio de Salud ocupacional, ubicado en San  
Jerónimo 3233, en la ciudad de Santa Fe. Allí funcionará tanto el área  
administrativa, como de reconocimiento médico para enfermedades de  
corto y largo tratamiento para el personal de la Universidad. Por su  
parte, se continuará con las actividades para el ingreso de los  
trabajadores (carpetas médicas) y el apoyo a personas con enfermedades  
de largo tratamiento en su anterior emplazamiento en el Predio UNL-ATE.
Este viernes 3 de marzo por la mañana, el rector de la Universidad,  
Enrique Mammarella, y la vicerrectora, Larisa Carrera, recorrieron las  
instalaciones junto al secretario general, Adrián Bollati, al Director  
de Higiene, Seguridad y Entornos Saludables de la UNL, Hugo Notaro, al  
director de Obras y Servicios, Marcelo Saba; y los equipos del  
Programa de Salud y Seguridad y de Obras de la Universidad.
“Aquí se podrá atender y acompañar a todo el personal de la  
Universidad y darle la asistencia necesaria para garantizar un  
ambiente saludable y mejor. Es un lugar en pleno centro, con mucha  
accesibilidad desde todo tipo de transporte público”, señaló  
Mammarella. Carrera afirmó que “se trata de poner en valor el área de  
Salud ocupacional en un lugar que está adaptado a las necesidades  
específicas de las tareas diarias”.
NUEVA ETAPA 
El traslado del área de Salud ocupacional a esta nueva locación, da  
paso a una segunda etapa que será la readecuación de las instalaciones  
del área de Salud que se encuentran en el predio UNL-ATE, para llevar  
adelante las actividades de promoción de la salud y prevención de la  
enfermedad, así como de atención en las áreas de medicina, psicología,  
nutrición, laboratorio bioquímico, odontología, trabajo social y  
enfermería.
Desde el área de Universidad saludable, entre otras acciones, se  
brinda atención a los estudiantes con foco especial en quienes no  
poseen cobertura. Se realizan tareas vinculadas a la evaluación al  
ingreso de los estudiantes para conocer su situación de salud y  
acompañarlos cuando se precise.
La UNL promueve estilos de vida saludables entre toda la comunidad  
educativa y la reducción de factores de riesgo de las enfermedades no  
transmisibles (como el consumo de tabaco y de alcohol), la  
alimentación saludable y adecuada y la actividad física. Las  
actividades buscan crear un entorno de estudio y trabajo favorable a  
la salud y al bienestar físico-psíquico y social.
SALUD OCUPACIONAL
A partir del lunes 6 de marzo el nuevo espacio de Salud ocupacional  
estará habilitado para realizar trámites relacionados con la  
justificación de inasistencias por causa de enfermedad del personal  
docente y nodocente de la UNL. Desde el Programa de Salud y Seguridad  
informaron que las justificaciones por enfermedad propia de un día  
(sin certificado) se realizarán de 13 a 16 horas, mientras las Juntas  
Médicas también se desarrollarán allí.
Por otro lado, los certificados para las justificaciones de  
inasistencias por enfermedad de familiar a cargo y los certificados de  
comienzo, prórroga y alta para la justificación de enfermedades de  
largo tratamiento, seguirán siendo recibidos  
en saludlaboral(a)unl.edu.ar. Finalmente, los trámites vinculados a las  
carpetas médicas continuarán realizándose en los consultorios del  
Predio UNL-ATE (consultas: carpetasmedicas(a)unl.edu.ar).
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85065
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85067
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85066
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/85068
 
Descarga de material audiovisual con testimonios de:
*Enrique Mammarella, rector de la UNL.
*Larisa Carrera, vicerrectora de la UNL.
https://wetransfer.com/downloads/7277b11ef94c120c96713ebae04989d320230303...
 
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar