-------------------------
                                                                       
                                                                       
         22 de junio de 2018
             Breves UNL
 
             "LA JAURíA DE LAS DAMAS" EN JUNIO
             Se presentarán nuevas funciones de la temporada 2018 de  
la Comedia UNL producción 2017, “La Jauría de las damas”, de Adrián  
Airala. Serán los sábados 23 y 30 de junio a las 21, en la Sala Maggi  
del Foro Cultural UNL, 9 de julio 2150. Las entradas costarán $ 100  
generales.
 
EXAMEN INTERNACIONAL: CELPE – BRAS
Hasta el 13 de julio permanecerán abiertas las inscripciones para  
rendir el examen que brinda el Certificado de Proficiencia en Lengua  
Portuguesa. La fecha de examen está prevista para el 1 de octubre. Más  
información: (0342) 4585613/14  - celpebras(a)unl.edu.ar -  
http://celpebras.inep.gov.br/inscricao.
 
ESCUELA INTERNACIONAL DE INVIERNO UNL
La Escuela Internacional de invierno 2018 ofrece un programa formativo  
de corta duración que basa sus contenidos en los “Desafíos  
contemporáneos para América Latina”, haciendo foco en las siguientes  
temáticas: Integración regional; Igualdad de género; Cuidado del  
ambiente; Desarrollo sostenible y Arte, cultura y globalización.  
Tendrá lugar del 23 de julio al 3 de agosto en la UNL. Inscripciones  
abiertas para estudiantes internacionales y de la Universidad.  
Inscripciones y más información:  
www.unl.edu.ar/internacionales/inscripciones.
 
"TOCHI LIBRE"
El sábado 23 de junio, desde las 18:30, se realizará un nuevo ciclo de  
propuestas culturales para niños y niñas denominado "Tochi libre" en  
la Sala Saer del Foro Cultural Universitario, 9 de Julio 2150. La  
entrada es libre y gratuita y podrán retirarse a partir de las 17:30  
en la boletería de la Sala hasta agotar la capacidad.
 
CURSOS DE FORMACIóN Y CAPACITACIóN LABORAL 2018
Hasta el 5 de julio se encuentran abiertas las inscripciones a los  
cursos de formación y capacitación laboral en distintos oficios,  
destinados a la comunidad en general. Los cursos son presenciales,  
cuatrimestrales o anuales y apuestan a ampliar las oportunidades de  
acceso al mercado laboral y a incentivar el espíritu emprendedor de  
jóvenes y adultos. Los cursos se desarrollan en horario nocturno en el  
ámbito de la Escuela Industrial Superior de la UNL. Más información:  
4575138 Int. 121 (de 9 a 13)  - cursos(a)unl.edu.ar.
ÚLTIMO DíAS DE REEMPADRONAMIENTO EN OSUNL
Los jubilados y pensionados podrán reempadronarse hasta el 6 de julio  
próximo en Rectorado o en la sede central de OSUNL, de 8 a 13. En  
Esperanza, podrán hacerlo del 2 al 6 de julio. El objetivo de esta  
acción es actualizar la información referida a los afiliados jubilados  
y pensionados. El relevamiento estará a cargo del Observatorio Social  
de la UNL. Para la tranquilidad de los afiliados, las personas que  
recabarán la información se encontrarán debidamente identificadas. El  
trámite debe realizarse personalmente o a través de un apoderado  
debidamente acreditado. Cabe destacar que realizar el  
reempadronamiento es necesario para continuar recibiendo de forma  
habitual los beneficios de la obra social.
 
100 AñOS DE LA REFORMA: ACTO CONMEMORATIVO EN LA FCJS
En el marco de la agenda de actividades de la UNL, al celebrarse los  
100 años de la Reforma Universitaria de 1918, la FCJS realizará un  
acto conmemorativo, el lunes 25 de junio, a las 18, en su Consejo  
Directivo. La actividad es abierta a todo el público interesado, y  
podrá seguirse en vivo por Litus Educa: lituseduca.com.ar. Más  
información: 
www.unl.edu.ar/reformauniversitaria.
 
NUEVO RECITAL DEL CORO DE NIñOS DE LA UNL
El lunes 25 de junio  desde las 18:30, el Coro de Niños de la UNL bajo  
la dirección de Soledad Gauna, hará su segunda presentación del año en  
la Sala Saer del Foro Cultural UNL, 9 de Julio 2150. La entrada es  
libre y gratuita.
 
MOVILIDAD DE GRADO Y POSGRADO: PLAZAS EN LA UAM
Los estudiantes de carreras de grado y posgrado de la UNL podrán  
postularse para realizar una movilidad académica en la Universidad  
Autónoma de Madrid (UAM) durante el primer semestre de 2019.Consultas  
y presentación de documentación para convocatoria de grado: Secretaría  
de Desarrollo Institucional e Internacionalización, de lunes a viernes  
de 9.30 a 12.30 - 4575135 / 4571220 / 4571219. Internos 106 o 108 -  
intercambios(a)unl.edu.ar. Consultas y presentación de documentación  
para convocatoria de posgrado en las oficinas de posgrado de cada  
Unidad Académica.
 
ABORDAR LAS PROBLEMáTICAS DE LA SALUD
Del 27 al 30 de junio de 2018 se dictará en la FHUC el curso de  
posgrado “Herramientas para comprender y abordar la  
multidimensionalidad de problemáticas regionales de la salud”. El  
curso está destinado a estudiantes de carreras de posgrado, docentes,  
investigadores o profesionales vinculados a disciplinas que aborden  
problemáticas de la salud. Inscripciones:  
www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones. Consultas: posgrado(a)fhuc.unl.edu.ar.
 
TALLER DE COMUNICACIóN PARA PROYECTOS DE EXTENSIóN
El miércoles 27 de junio, de 9.30 a 12.30, en el Aula 23-2°Piso,  
Facultad de Ciencias Agrarias (Esperanza), se dictará un Taller de  
Comunicación para proyectos de extensión, a cargo del Área  
Comunicación de la Secretaría de Extensión Social y Cultural. Se  
abordará la dimensión comunicacional en el desarrollo de proyectos y  
se brindarán herramientas para pensar y desarrollar estrategias  
acordes a los destinatarios y objetivos planteados. Más información:  
comunicacionextensionunl(a)gmail.com.
  
 
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales