-------------------------
            Música
             Comienza el domingo el Festival Internacional de  
Percusión de Santa Fe
/La sexta edición del encuentro se pone en marcha este domingo 2 a las  
20.30 en el Teatro Municipal. Actuarán la Banda Sinfónica Municipal y  
el Ensamble de Percusión del ISM. Todas las actividades son gratuitas./
 
             La Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe” y el  
Ensamble de Percusión del Instituto Superior de Música de la  
Universidad Nacional del Litoral, protagonizan el concierto de  
apertura del Festival Internacional de Percusión de Santa Fe. Será el  
próximo domingo a las 20.30, en la Sala Mayor del Teatro Municipal “1º  
de Mayo”.
El organismo dirigido por Omar Lacuadra, acompañado por Víctor  
Malvicino como co-director, interpretará Salutations (Alfred Reed),  
Festa Paesana (Jacob De Haan), Segunda Suite (Alfred Reed), Brasilian  
(Jan Van Der Roost), Danzon N°2 (Arturo Márquez), Mambo (Pérez Prado,  
Arr: Guancarlo Gazzani) y Malambo (Alberto Ginastera). Como ocurre en  
cada edición del Festival, la Banda Sinfónica Municipal, abrirá sus  
filas para integrar a estudiantes de la Cátedra de Percusión del ISM,  
a cargo del Dr. Pablo Bagilet y del Prof. Francisco Vergara.
La segunda parte del concierto contará justamente con el Ensamble de  
Percusión del ISM, que integran Andrea García, Brenda Olivera,  
Emiliano Rodríguez, Federico Knuttzen, Iván Petrich, Josefina Puebla,  
Marcelo Bianchi, Lucía Ciccazzo, Tania Weiss, Rafael Duré, Santiago  
Arreche, Merlín de Oro, Germán Döbler, Sebastián Fernández y Flavio  
Coria, y dirigen Bagilet y Vergara.
Cabe destacar que la entrada a este concierto, al igual que al resto  
de las actividades previstas en el Festival, será libre y gratuita.  
Luego de la apertura, hasta el domingo 8 de junio, las músicas  
académicas y populares confluyen en una programación de recitales y  
capacitaciones; con la participación especial de Iván Manzanilla  
(Universidad de Guanajuato, México), Sergio Verdinelli (Buenos Aires)  
y los santafesinos Ana Velez, Camoleteros y Julián Macedo, entre otros.
En este sentido, hasta el viernes 1 de junio se encuentran abiertas  
las inscripciones online a los espacios formativos del Festival, en la  
web del ISM o en la Agenda Ciudad. El Sexto Festival Internacional de  
Percusión es organizado por el Instituto Superior de Música de la  
Universidad Nacional del Litoral y el Gobierno de la Ciudad de Santa  
Fe, con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes de  
México.
LUNES A MIéRCOLES
             Los conciertos del 3 al 5 de junio comienzan siempre a  
las 20.30, en la Sala Mayor del Teatro. El lunes, se presentará en  
primer lugar Damián Rodríguez Kees, que interpretará Lovendiana, De  
buena madera, Claves y Desbande Latino; con la participación especial  
de Francisco Vergara, Josefina Puebla, Merlín de Oro, Germán Döbler y  
Cátedra de Percusión Popular ISM, a cargo del profesor José Piccioni.  
En la segunda parte, Julián Macedo versionará Themen, para un  
percusionista (Carlos Roqué Alsina); Lettre Inachevée, para vibráfono  
(Luis Naón); y Micro-piezas para zarb y organett (Herminio “Jatobá”  
Morales); con Mauricio Bernal, en organett. Y las composiciones Trace  
IV, para marimba y electrónic (Martín Matalon); y Reflets en trío  
(Carlos Roqué Alsina); acompañado por Rafael Duré, en djembé y Martín  
Rodríguez, en marimba.
El Ensamble de Percusión del ISM, que integran todos los alumnos de la  
cátedra, vuelve a ser protagonista en la noche del martes 4, con un  
repertorio que incluye clásicos de la percusión académica: Ogoun  
Badagris (Christopher Rouse), Ingreso Irrestricto (Carlos Passeggi),  
Trio per uno (Nebojsa Zivkovic) y Drumming (Steve Reich).
Las propuestas para el miércoles 5, contarán en primer lugar con la  
Camerata de Guitarras ISM y el profesor José Piccioni en percusión,  
interpretando Paisaje Cubano con Rumba y Toccata, ambas de Leo  
Brouwer. En la segunda parte del concierto, Iván Manzanilla llega con  
Blues for Gilbert (Mark Glenthworth), Dreaming about Tinguely’s  
Mechanical Sculptures (Sergio Luque), Pop Wuj I (Salvador Torré), Obra  
de estreno (Jude Weirmeir), Vox Sum Vitae (Joao Pedro Oliveira) y  
Aphasia (Mark Applebaum).
              
             IVáN MANZANILLA
             Es uno de los percusionistas mexicanos más reconocidos en  
su país y en el extranjero. Estudió la licenciatura en percusiones en  
la Universidad Nacional Autónoma de México, obteniendo mención  
honorífica y la Medalla al Mérito Universitario “Gabino Barreda” por  
su alto desempeño académico. Ostenta los grados de Maestro y Doctor en  
Artes Musicales por la Universidad de California en San Diego, donde  
estudió bajo la tutela de Steven Schick.
Su intensa actividad en el campo de la música contemporánea lo ha  
llevado a realizar estrenos como solista y con los mejores ensambles  
de México y el extranjero. Su experiencia abarca la música de cámara,  
el trabajo con otras disciplinas artísticas, la improvisación, la  
experimentación con nuevas tecnologías musicales y la docencia. Iván  
Manzanilla ha colaborado con artistas tan diversos como Keiko Abe,  
Steve Gorn, Stuart Copeland, Peter Rundel y Heinz Holliger, entre  
otros. Entre los ensambles con los que se ha presentado están:  
Orquesta Nacional de Flautas de Francia, Ensamble Halos, USINESONORE,  
Collegium Novum Zürich, Ensemble für Neue Musik Zürich, Onix, Ensamble  
3 y Tambuco Ensamble de Percusiones de México, de quien fue miembro  
fundador.
Se presentó en escenarios internacionales como el Volksbuhne de  
Berlín, Barbican Center, Teatro Real de Madrid y distintas sedes en  
países como Japón, Francia, Italia, Colombia, Argentina, Uruguay,  
Alemania y México.
Su actividad solista y camerística está documentada en sellos como  
Tzadik, Innova, Wergo, Dorian, Mode, Urtext y Quindecim. También ha  
recibido distintos reconocimientos, entre los cuales están: el primer  
lugar en el Cuarto Concurso de Interpretación Musical “Wolfgang  
Amadeus Mozart” de la UNAM, el primer premio de Concurso de Música de  
Cámara de la UNAM, el Premio de la Unión de Críticos de Música y  
Teatro del I.N.B.A, y el Stipendienpreis en el 42. Internationalen  
Ferienkursen für Neue Musik 2004 de Darmstadt, Alemania.
Coordina el área de percusiones en la Universidad de Guanajuato, es  
miembro del ensamble SRM junto a Peter Schmid en saxofones y Jerry  
Rojas en guitarra; y es fundador del proyecto de Duplum, con el  
clarinetista Fernando Domínguez; parte de ÓNIX Ensamble y su proyecto  
Solistas de ÓNIX. Es beneficiario del programa Creadores Escénicos  
2018-2020, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
              
             JUEVES A SáBADO
             La percusión popular dominará la escena, en los últimos  
días del Festival. El jueves 6 a las 21, se presentará el Grupo La  
Clave, fusionando el candombe, la murga uruguaya y la milonga con el  
rock y los ritmos afroamericanos.
El viernes 7, el concierto comienza a las 20, con la muestra del  
Taller de Percusión Corporal, a cargo de Ana Vélez (Rosario). La  
segunda parte contará con el destacado baterista Sergio Verdinelli; en  
un trío que forma para este Festival con Francisco Lo Vuolo en piano y  
Cristian Bortoli en contrabajo.
El cierre será el sábado 8, a las 21, con el grupo Camoleteros, de  
Sastre, bajo la dirección musical de Lucho Miloco. En escena estarán  
los músicos Alex Compagnucci, Ezequiel Mensa, Valeria Ginepro,  
Santiago Calcaterra, Santiago Iussa, Tomas Marchetti, Gonzalo Panza y  
Gianluca Cipolatti; y las bailarinas Abigail Varela, Milagros  
Mancilla, Milagros Acosta, Morena Buttini y Narela Barrionuevo.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43312
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/43313
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe