-------------------------
                                                                       
                   18 de octubre de 2019
             Agenda UNL
 
            CICLO DE CINE Y CULTURA
Música y Cine es la primera propuesta de este ciclo. Son cinco  
películas sobre músicos filmados por grandes documentalistas. Se  
realizará los martes a las 20 en el anfiteatro de la FCV (Esperanza);  
y los miércoles a las 20 en el Foro Cultural Universitario (Santa Fe).  
La entrada es libre y gratuita. Ver Programa[1].
12° CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PEEE
La Secretaría de Extensión Social y Cultural invita a los equipos  
docentes de la UNL a participar de la duodécima convocatoria de  
Prácticas de Extensión de Educación Experiencial, para desarrollarse  
en el primer cuatrimestre de 2020. La presentación de las propuestas  
podrá hacerse hasta el 1º de noviembre de 2019. Consulta de consignas:  
cort.as/-SIfR[2]. Más información: extensionenelcurriculo(a)unl.edu.ar –  
(0342) 4575138 int. 115.
 
MUSICALIA/3: ESL
El viernes 18 desde las 20.30 actuará en el Paraninfo de la UNL el  
Ensamble Sinfónico del Litoral, que dirige Leandro Valdez. La entrada  
es libre y gratuita.
 
MUSICALIA/4: CORO + ORQUESTA
El sábado 19 a las 21, el cierre de la vigésima Musicalia se  
trasladará al Teatro Municipal 1ro de Mayo. En ese marco, la Orquesta  
de Cámara del ISM (que dirige Juan Rodríguez), el Coro de Cámara del  
ISM (que coordina Cristian Gómez), el Coro de Niños de la Universidad  
Nacional del Litoral (que dirige María Soledad Gauna), alumnos de la  
cátedra de Conjunto Coral y egresados de la institución compartirán el  
escenario de la Sala Mayor, bajo la batuta de estudiantes avanzados de  
la cátedra de Dirección Orquestal y con la participación de solistas  
de la cátedra de Canto del ISM.
 
ABREN LAS INSCRIPCIONES A LA COLONIA DE VACACIONES DEL PREDIO UNL-ATE
La Dirección del Predio UNL-ATE propone una nueva edición de la  
Colonia de Vacaciones destinada a niñas y niños socios de entre 4 y 13  
años de edad. Las inscripciones tienen cupos limitados y se realizarán  
a partir del lunes 21 de octubre, de 9 a 16, en las oficinas  
administrativas del Predio UNL-ATE. La Colonia comenzará el 16 de  
diciembre. Más información: (0342) 4571149 o vía email  
a informes(a)prediounl-ate.org.ar. 
CAPACITACIóN SOBRE RIESGO QUíMICO Y HOJAS DE SEGURIDAD
La FBCB, a través de su Comisión de Higiene y Seguridad en el Trabajo,  
invita a toda su comunidad a la capacitación sobre medidas de  
seguridad para la utilización de Productos Químicos en Laboratorios.  
Está dirigido a Responsables de Higiene y Seguridad de cada Cátedra,  
Laboratorio o Centro; Docentes; No docentes e interesados en la  
temática. Se llevará a cabo el 21 de octubre de 10 a 12 horas.
 
PRESENTACIóN DEL LIBRO: EL DóLAR. HISTORIA DE UNA MONEDA ARGENTINA (1930-2019)
Una obra de Ariel Wilkis y Mariana Luzzi. Se realizará el lunes 21 de  
octubre a las 18 en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL.  
Además de los autores, en la ocasión estarán presentes María Jimena  
García Puente y Gabriel Brondino, quienes oficiarán de comentadores.  
Más información[3].
JORNADA Y CHARLA POR LA INCLUSIóN EDUCATIVA
Organizadas por el Programa Educación y Sociedad de la Secretaría de  
Extensión Social y Cultural de la UNL, se llevarán adelante diferentes  
actividades. La propuesta incluye una jornada en pos de la inclusión  
educativa y una charla sobre experiencias trasmedia en el ámbito  
escolar. Se llevará a cabo el 22 de octubre, de 15 a 20, en el Centro  
Universitario Gálvez. (Florentino Ameghino 50). Inscripciones:  
comunicacion(a)cu-galvez.unl.edu.ar. Más información.[4]
CURSO DE ACTUALIZACIóN EN DERECHO DEL TRABAJO
Serán siete encuentros a partir del 22 de octubre. Aquellos  
estudiantes de la Especialización en Derecho Laboral de la FCJS que no  
hayan concluido la carrera, podrán hacerlo con la aprobación de esta  
instancia. El curso se dictará los días 22 y 29 de octubre, 5, 12, 19  
y 26 de noviembre, y 3 de diciembre de 2019, en el horario de 17 a 20,  
en la FCJS. Inscripciones y más información: (0342) 4571206 / 4571262  
- posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar.
 
CINE Y LITERATURA
Se trata del último ciclo del año que se realizará durante cuatro  
martes en octubre y noviembre a las 20.30 en el Foro Cultural  
Universitario (9 de Julio 2150). La entrada es libre y gratuita.  
Programa.[5]
 
III ENCUENTRO DE CINE Y FILOSOFíA
Actividad organizada por la cátedra “Estética” de la carrera de  
Filosofía de la FHUC, el Cine Club Santa Fe y el Grupo CAI+D “La  
política del arte. Las posibilidades de pensar políticamente el arte  
tras la crisis de las promesas de la modernidad estética.” Se  
realizará los días 23, 24 y 25 de octubre. Inscripciones y más  
información.
 
CHARLA INFORMATIVA: RéGIMEN DE PASANTíAS PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
El miércoles 23 de octubre a las 16, en el auditorio de la FCE, se  
realizará la Charla Informativa: Régimen de pasantías para estudiantes  
universitarios. Mecanismos de implementación y reglamentación del  
sistema. Destinada a candidatos a pasantías, pasantes y docentes guías  
de todas las unidades académicas. En la charla se expondrán los  
mecanismos de implementación del sistema, reglamentación, derechos y  
obligaciones de los pasantes. Consultas: academica(a)fce.unl.edu.ar.
 
CONFERENCIA: EL TRABAJO NO ES UNA MERCANCíA. CONTENIDO Y SENTIDO DEL  
TRABAJO EN EL SIGLO XXI
El miércoles 23 a las 18, en el Paraninfo de la UNL se realizará la  
Conferencia: El trabajo no es una mercancía. Contenido y sentido del  
trabajo en el siglo XXI. Estará a cargo del especialista internacional  
Alain Supiot del Collège de France. El evento contará con traducción  
simultánea en español. Actividad con cupo limitado - Inscripciones  
online aquí.[6]
FESTIVAL 100 AñOS EN ESPERANZA
Con motivo de la celebración del Centenario de la Universidad Nacional  
del Litoral, se realizará un Festival el miércoles 23 de octubre a  
partir de las 18 en el Campus FAVE. Se contará con la presencia de  
artistas, grupos locales y como invitados especiales actuarán en el  
escenario Candela Vargas y Emi Billoud y los Juglares. Entrada libre y  
gratuita. 
JORNADA "INTRODUCCIóN AL DISEñO Y CREACIóN 3D"
Bajo la temática " Latinoamérica y sus emprendedoras", se desarrolla  
una jornada de capacitación y creación en diseño 3D. Destinada a todas  
y todos los interesados en participar. El objetivo es  generar una  
maqueta que sea el trofeo que se entregará a los emprendimientos  
ganadores en las diferentes categorías de las Jornadas Internacionales  
de Jóvenes Emprendedores 2019[7]. La maqueta será modelada en 3D por  
la docente y quién haya salido seleccionado con su diseño se enterará  
el día mismo de la JIJE.  El encuentro será el 24 de octubre a las 15,  
en Expresiva Incubadora (Pasaje Falucho 2450, Santa Fe). La actividad  
es libre y gratuita, requiere inscripción previa[8].
CURSO PARA DOCENTES DE CIENCIAS SOCIALES DE LA UNL
El 24 de octubre, el Dr. Ernesto Meccia brindará el curso "Métodos y  
perspectivas contemporáneas en investigación social", destinado a  
docentes de Ciencias Sociales de la UNL. El encuentro se realizará de  
16 a 20 en el Aula Vélez Sarsfield de la Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales. Inscripciones y más información[9].
EXAMEN INTERNACIONAL: CERTIFICADO DE ESPAñOL (CELU)
El próximo 14 de noviembre se tomará por décimo quinto año consecutivo  
el examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) en sedes  
distribuidas en Argentina, Brasil, Asia y Europa. La inscripción se  
podrá hacer a través del sitio 
www.celu.edu.ar[10] hasta el 25 de  
octubre de 2019. El examen se tomará a las 13, en el Centro de Idiomas  
de la UNL. Más información: info(a)celu.edu.ar.
JORNADA SOBRE TRATA DE PERSONAS Y DELITOS CONEXOS
El viernes 25 de octubre de 2019, a las 16, se realizará una jornada  
sobre "Trata de personas y delitos conexos: reflexiones desde  
diferentes perspectivas". La actividad está destinada a fiscales,  
funcionarios y empleados del Ministerio Público de la Acusación y del  
Poder Judicial en general, a docentes y estudiantes universitarios, y  
a público interesado. La Jornada, que tendrá lugar en la FCJS, es  
gratuita y requiere inscripción online previa ingresando AQUÍ[11]. Se  
entregarán certificados de asistencia.
CICLO DE ARTE SONORO Y MúSICA EXPERIMENTAL
El sábado 26 de octubre a las 20 se llevará a cabo un concierto de  
música experimental en el marco del “Ciclo Techné: arte sonoro y  
música experimental”. Participarán Edgardo Martínez, el grupo  
bit_clipps (compuesto por Jorge Acevedo y Juan Döbler), Distancia  
Sonora (integrado por Hugo Druetta, en música-arte sonoro, Laura  
Hormaeche, en poesía y voz) y PUNZÓ (Ariel Echarren, en sintetizadores  
y Javier Manso, en visuales). Entrada libre y gratuita.
 
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=23101
[2] 
http://cort.as/-SIfR
[3]  
http://www.fhuc.unl.edu.ar/pages/noticia/42205/el_d%C3%B3lar_historia_de_...
[4] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=23383
[5] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=23309
[6] 
https://servicios.unl.edu.ar/unleventos/conferencia_de_alain_supiot
[7] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=21746
[8]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSchDK205HFqv4wRcWpC8Z0oY6GqrG0VV...
[9]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/curso_para_docentes_de_ciencias...
[10] 
http://www.celu.edu.ar/
[11]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScnBQHvWERVXj5nJ3nqKlP6-NWjZAB9A...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe