-------------------------
            Lo que hacés, cuenta
 
             La UNL recolectó más de 3.200 kilos de papel y cartón
/Culminó con éxito la Campaña de reciclado de papel y cartón impulsada  
por la UNL y la FUL. Se desarrolló en todas las sedes de la UNL entre  
mayo y junio. Además, se realizaron instancias de concientización y  
capacitación para estudiantes de escuelas de la UNL y personal  
nodocente de la institución./
 
             “Lo que hacés, cuenta” fue el lema de la edición 2022 de  
la Campaña de  reciclado de papel y cartón desarrollada entre mayo y  
junio en todo el ámbito de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  
Se trató de una iniciativa impulsada a través del Programa UNL Verde y  
coordinada por la Unidad de Estudios y Proyectos Especiales y la  
Federación Universitaria del Litoral (FUL).
A partir de las diferentes acciones realizadas, se recolectaron más de  
3.200 kilos de papeles y cartones, limpios, secos y pre-clasificados,  
que fueron reciclados y transformados en nuevas materias primas por  
empresas y emprendedores de Santa Fe.
En este contexto, además del establecimiento de puntos de recepción de  
materiales para reutilizar y para reciclar instalados en todas las  
dependencias de la UNL, se organizaron actividades tendientes a  
generar conciencia ambiental con relación al consumo responsable, a la  
eficiencia en el uso de los recursos y a la gestión integral de los  
residuos de los que participaron estudiantes de escuelas de la  
Universidad y personal nodocente.
Además, quienes participaron con la entrega de papel y cartón,  
recibieron libretas diseñadas y confeccionadas por integrantes de la  
FUL a partir de papel reciclado.
 
CAPACITACIóN EN GESTIóN DE RESIDUOS
Además, en el marco de la Campaña y del Programa de Formación y  
Capacitación para el personal nodocente de la UNL, se desarrolló la  
primera edición del Curso de Introducción a la Gestión de Residuos. A  
lo largo de cuatro jornadas presenciales, más de 30 personas que  
trabajan en todas las dependencias de la Universidad se capacitaron en  
torno a procesos y metodologías en las diferentes etapas de la gestión  
de residuos que se producen en el ámbito universitario: la generación,  
manipulación, tratamientos y disposición final. Uno de los objetivos  
centrales del curso fue generar mayor conciencia ambiental en relación  
con la gestión de residuos, poniendo foco en las políticas, programas  
y proyectos impulsados por la institución, como contribución a las  
metas de la Agenda 2030 de la ONU. Cabe señalar que durante el  
cursado, las y los asistentes realizaron un trabajo de análisis de una  
problemática y elaboraron una propuesta de mejora en alguna etapa de  
la gestión de residuos generados en el ámbito universitario.
TALLERES DE RECICLAJE
En el marco de la campaña “Lo que hacés, cuenta”, estudiantes de  
diferentes cursos de las escuelas Primaria y Secundaria de la UNL  
participaron de talleres donde aprendieron a reciclar papeles y  
cartones. En estos espacios, que contaron con el apoyo del Museo  
Histórico de la UNL, alumnas y alumnos indagaron en la importancia del  
reciclaje para el cuidado del ambiente, aprendieron el proceso de la  
creación de papel a través de papel reciclado y conocieron múltiples  
nuevos usos que se les puede dar al material.
 
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76709
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76710
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76713
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76719
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76717
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76716
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76715
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76714
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76711
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/76718
(Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Andrea Valsagna, directora de la  
Unidad de Proyectos Especiales de la UNL; Ignacio Schneider,  
coordinador del Programa UNL Verde, y Ariadna Luciani, secretaria  
General del Centro de Estudiantes de FIQ-UNL e integrante de la  
Federación Universitaria del Litoral.
https://wetransfer.com/downloads/11fa47c5bd8e3fe70fe8c16361d2c4ab20220616...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar