-------------------------
            Cultura emergente
             20 mil personas disfrutaron de la 14° Bienal de Arte  
Joven de la UNL
             /Con el acto de premiación y un recital de Cinturón de  
Bonadeo, este domingo 25 por la noche culminó una nueva, convocante y  
exitosa edición del encuentro de arte joven organizado por UNL y FUL.  
Durante 5 días, 235 obras y producciones se presentaron en la Manzana  
Histórica y el Foro Cultural. Más información en 
www.unl.edu.ar/bienal/
La ciudad de Santa Fe, y toda la región, vibró cinco días al ritmo de  
la cultura emergente. La Manzana Histórica y el Foro Cultural  
Universitario de la Universidad Nacional del Litoral fueron los  
escenarios para que desde el miércoles 21 hasta el domingo 25 de  
septiembre se desarrolle la 14° BIENAL DE ARTE JOVEN[1]. 
Fueron 20 mil las personas que disfrutaron de este encuentro cultural  
que reunió 235 obras y producciones de jóvenes artistas de Santa Fe y  
la región en seis campos de expresión como Audiovisuales, Visuales,  
Letras, Escénicas, Música y Producciones Híbridas.
Sig Ragga y Cinturón de Bonadeo como bandas invitadas para la apertura  
y el cierre, feria emprendedora, activaciones e instalaciones también  
fueron parte de esta experiencia que desde 1994 impulsan la UNL y la  
FUL de forma compartida.
DIMENSIóN BIENAL
El rector Enrique Mammarella expresó en el acto de cierre previo a la  
entrega de premios y menciones a las producciones ganadoras que "solo  
queda agradecer a todas y todos los que se atrevieron a participar y a  
las instituciones que vienen trabajando con nosotros para poder poner  
esta Bienal en el aire y a todos los que tuvieron la responsabilidad  
de hacer una Bienal colectiva, con una dimensión diferente".
Por su parte, la secretaria de Extensión y Cultura de UNL, Lucila  
Reyna, consideró que la Bienal "fue un éxito muy importante después de  
cuatro años donde teníamos muchas expectativas sobre la respuesta del  
público y de las y los jóvenes participantes". Además, ponderó la  
diversidad de edades e intereses de los artistas que pasaron por este  
evento "que ya es una tradición para Santa Fe y la región".
Brian Sotelo, en representación de la Federación Universitaria del  
Litoral (FUL), destacó el regreso a la presencialidad de este evento  
en un contexto de pospandemia y agradeció a "las y los artistas, que  
son la esencia de la Bienal, como a las y los estudiantes  
universitarios que estuvieron participando del voluntariado y se  
involucraron".
PREMIOS Y MENCIONES 
El acto de cierre tuvo lugar en el Paraninfo UNL y dio inicio con la  
presentación de TransmutArte una producción del proyecto CreArte  
Litoral impulsado por la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de  
la UNL y que contó con la participación del Grupo de danza Nuestra  
Luna Roja, la Batucada Cristo Obrero y Anomalía Audiovisual Mapping  
colaborativo. Luego, se procedió a la entrega de los premios y  
menciones a las producciones ganadoras del concurso de la Bienal UNL.  
Las distinciones se otorgaron según seis campos de expresión y dos  
categorías: A, de 13 a 18 y B, de 19 a 30 años. Los reconocimientos  
fueron entregados por el rector, Enrique Mammarella; la secretaria de  
Extensión y Cultura, Lucila Reyna; la directora de Cultura, Rocío  
Gimenez; y la coordinadora General de la Bienal, Estefanía Schneider  
junto con el equipo de coordinadores y jurados que tuvieron la tarea  
de elegir las obras destacadas de esta edición. En el campo  
Audiovisuales, el primer premio en la categoría A, fue para Camila  
Cornut por "Mermar", en tanto que en la B, el premio fue para Juana  
Ramos por "Oaxaca" y se otorgaron además 8 menciones. En categoría A  
de Visuales, el premio fue para Diana Delma Varela por "Verborragia",  
y en la B fue para Maria Virginia Marana por "Derecho a la higiene  
menstrual". El campo recibió además 16 menciones. En Producciones  
Híbridas, una de las novedades de esta edición, fueron premiados en la  
categoría A, Nahuel Vergara por "Preso no muerto" y en categoría B  
Juan Martín Sicotello por "Implicarse es descubrirse implicado" y  
cinco producciones recibieron menciones. En el campo de expresión  
Letras resultó ganadora en la categoría A, Catalina Milagros Mántaras  
Orduna por “Prometeo Consintiente” y “Los elefantes de Aníbal”. En  
categoría B, el premio fue para Germinal Soto por “La muerte es una  
canción de cuna” y se otorgaron un total de 26 menciones. El campo  
Escénicas tuvo en total seis reconocimientos y en categoría A el  
premio fue para Grupo de teatro de adolescentes por "Solxs", y en  
categoría B, la producción Camoleteros se quedó con el premio. En  
Música, los premios fueron para Young Alien en categoría A y para ACB  
en categoría B. Hubo además menciones especiales para grupos y músicos  
de diferentes bandas. 
EXPERIENCIA MULTISENSORIAL EN EL RECITAL DE CIERRE 
Cinturón de Bonadeo, hizo vibrar la Manzana Histórica en el recital de  
cierre. El grupo de artistas santafesinos conformado por Andrea  
García, Lucas Fiocca, Maximiliano Percara, Lucio Paolucci y Federico  
Fontana dieron el marco final a este encuentro, brindando un recital  
único, con un repertorio que abordó de manera experimental los  
diferentes géneros de la música electrónica. Desde 2017, el grupo  
viene trabajando en este espacio colectivo y creativo que propone  
vivir una experiencia multisensorial electrónica. 
REVIVí LA BIENAL 
Tanto en la web 
www.unl.edu.ar/bienal[1] como en la cuenta de  
Instagram[2] de Bienal UNL se encuentran fotos y videos con instantes  
de este evento insignia de la cultura emergente.
              
             Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79918
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79926
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79931
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79888
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/79886
Descarga de material audiovisual con imágenes de todas las jornadas de Bienal:
https://wetransfer.com/downloads/722801d8a83b32ad4bb027775586717120220926...
              
Testimonios de:
*Lucila Reyna, secretaria de Extensión y Cultura de UNL.
*Brian Sotelo, Federación Universitaria del Litoral (FUL).
 
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/bienal
[2] 
https://instagram.com/bienalunl?igshid=YmMyMTA2M2Y=
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar