-------------------------
            Vinculación con la industria
             Productos dulces sin gluten: una fórmula novedosa  
desarrollada por investigadores de la UNL
             /Investigadores del Instituto de Tecnología en Alimentos  
de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, conjuntamente con el  
molino arrocero Tahín S.A, crearon una línea de premezclas de  
bizcochuelo sin gluten con una fórmula única en el país./
 
             Tras un convenio firmado con la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL), la empresa Tahín S.A. logró introducir en el mercado de  
manera exitosa las preparaciones aptas para celíacos desarrolladas por  
María Adela Guadalupe de la Torre y Carlos Osella, docentes  
investigadores del Instituto de Tecnología de Alimentos (ITA) de la  
Facultad de Ingeniería Química.
“A partir de nuestro vínculo con la empresa Tahín S.A., se obtuvieron  
distintas formulaciones con base en la actividad principal de la  
empresa arrocera, ampliando así la cartera de productos por los que  
pueden optar las personas con celiaquía. Primero comenzamos con  
premezclas que brindan la posibilidad de elaborar una amplia variedad  
de alimentos como pizzas, panes, todo tipo de pastas y masas para  
tartas y empanadas. Sin embargo, en las formulaciones anteriormente  
desarrolladas no existía una premezcla que le permita al destinatario  
final preparar productos dulces derivados del cultivo de arroz, de  
características similares a las harinas convencionales y libres de  
gluten. Por este motivo, vimos como una gran oportunidad el desarrollo  
de la formulación de una premezcla dulce en base a arroz” aseguró  
Osella.
La celiaquía es una enfermedad causada por el daño al revestimiento  
del intestino delgado.  Este daño proviene de la intolerancia al  
gluten, proteína que se encuentra en el trigo, la avena, la cebada y  
el centeno, cuyo principal componente es la prolamina. En Argentina,  
se estima que 1 de cada 100 personas es celíaca. Cuando una persona es  
diagnosticada con esta afección, el único tratamiento eficaz es la  
adhesión a una dieta libre de gluten de por vida, asegurando la  
recuperación clínica y de la mucosa intestinal. En ese contexto, “esta  
línea de productos busca dar respuesta a una problemática de salud  
pública. Además de utilizar la harina de arroz como principal  
ingrediente, se tuvo en cuenta la incorporación de fuentes proteicas  
para llevar el contenido de proteínas de la premezclas a valores  
similares de la harina de trigo. De esta manera, el producto contiene  
buena densidad de nutrientes, aportando además, proteínas de buena  
calidad, vitaminas y minerales y que sean aceptables desde el punto de  
vista de sus propiedades organolépticas”, comentó el docente  
investigador del ITA. 
             SUMAR VALOR
Por su parte, Ana Belén Testa, responsable de Gestión de Calidad de  
Tahín S.A., afirmó: “Hace 8 años que trabajamos con el ITA, buscando  
sumarle valor agregado al arroz e innovar con nuevos productos que lo  
contengan como ingrediente. El ITA desarrolló para nuestra empresa la  
premezcla para hornear pan y pizza y la premezcla para elaborar pastas  
libres de gluten, teniendo mucho éxito en el producto obtenido y  
construyendo buenos lazos con la empresa. Esa relación hizo que  
tengamos en cuenta al ITA para llevar a cabo este nuevo proyecto y así  
surge la premezcla de bizcochuelo sabor vainilla libre de gluten. Para  
nosotros es muy importante trabajar con investigadores de nuestra  
provincia, de una universidad con tanto prestigio como la UNL”. El  
producto, comercializado con la marca “Padoan”, puede encontrarse en  
supermercados líderes y dietéticas de Santa Fe, Paraná, Rosario y  
Buenos Aires, e inclusive en algunas regiones del norte y del sur del  
país.   
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/50949
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/50947
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/50948
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe