-------------------------
            Vinculación
             La UNL consolida sus vínculos con el Centro Comercial de  
Las Parejas
 
             /Con el propósito de continuar fortaleciendo los lazos  
entre ambas instituciones y colaborar en campos de interés común, la  
UNL firmó un convenio de colaboración con el Centro Industrial de Las  
Parejas./
 
             A los fines de afianzar la relación con el sector  
productivo del sur santafesino y garantizar la contribución en los  
campos de interés común entre ambas instituciones (ciencia,  
tecnología, formación, innovación, etc.), la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL), firmó un convenio de colaboración con el Centro  
Industrial de Las Parejas.
En este marco, tres representantes del Centro Industrial de Las  
Parejas se acercaron a las oficinas de Rectorado para conocer las  
modalidades de trabajo y la sede de la UNL. Se trata de Mario Riva,  
presidente de dicho Centro, su gerente, Pablo Basta; un vocal de la  
institución, Juan Fernando Torresi y Fabián Mascheroni, quien es  
profesor de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) y es integrante  
de la empresa de maquinarias agrícolas Ombú, radicada en el sur  
santafesino. Los recibieron el rector de la UNL, Enrique Mammarella;  
Christian Nemichenitzer, director del Cetri Litoral, y otros gestores  
de la Secretaria de Vinculación y Trnansferencia Tecnológica. La  
visita se realizó este miércoles durante la mañana.
Ambas instituciones manifestaron especial interés en colaborar en  
programas de cooperación y coordinación que fortalezcan los lazos de  
vinculación tecnológica, el intercambio de información científica y  
técnica, la ejecución conjunta de proyectos de formación y  
perfeccionamiento de recursos humanos, la transferencia de  
conocimientos, la investigación científica y el desarrollo  
tecnológico, y la promoción de experiencias laborales internacionales  
entre alumnos y graduados en ambas instituciones.
Luego los invitados realizaron una visita al Parque Tecnológico del  
Litoral Centro (PTLC), recorrieron la Incubadora y conocieron las  
instalaciones de las empresas Acronex y Clorar. Asimismo, mantuvieron  
encuentros con responsables de los Institutos de investigación UNL –  
Conicet: Centro de Investigación de Métodos Computacionales (Cimec) e  
Instituto de Investigación en Señales, Sistemas e Inteligencia  
Computacional (Sinc-i-).
             COLABORAR PARA CUBRIR NECESIDADES Y TRABAJAR EN POS DEL DESARROLLO
             La articulación y unión de esfuerzos es fundamental para  
el desarrollo de la industria y el avance general de la sociedad.  La  
UNL constituye uno de los principales centros de investigación  
científica y de desarrollo tecnológico de la Argentina, que ha  
realizado a lo largo de los años numerosos proyectos de innovación y  
transferencia de conocimientos y capacidades al medio, así como  
formación de recursos humanos especializados en diversas temáticas.
Por su parte, el Centro Industrial, creado en 1968, nuclea a 80  
empresas de Las Parejas, para el sostenimiento y desarrollo de la  
industria local. Tiene como objetivo general establecer cauces de  
comunicación permanente entre el sector productivo y el sector  
científico, en sus actividades en los campos de la información, la  
formación, la innovación y el empleo. En este marco, la firma de este  
convenio supone el establecimiento de un vínculo general de  
colaboración entre ambas instituciones en campos de interés común y el  
abordaje de las necesidades de la industria desde la oferta que la  
Universidad tiene para brindar.
“Debe contemplarse, no sólo lo que se quiere, sino también lo que se  
necesita. Para la Universidad es fundamental cubrir esas necesidades,  
por eso acompañamos con programas de nivelación y capacitación con  
empresas y sectores que lo demanden y en función de la solicitud  
hacemos una oferta acorde”, manifestó el rector de la UNL, Enrique  
Mammarella. Por su parte, Mario Riva, comentó que como Centro  
“queremos facilitar el vínculo entre la Universidad y las Industrias  
para que puedan acceder al desarrollo científico y tecnológico que  
necesitan. Ya tuvimos algunas vinculaciones. Asi que la mejor  
expectativa porque sabemos que en la Universidad hay muchas  
capacidades para lograr este fin".
Por otro lado, el director del Cetri Litoral, Christián Nemichenitzer,  
expresó: “Más allá de que los empresarios conozcan lo que ofrecemos,  
nos interesa focalizarnos en generar un ida y vuelta, dinámico y  
honesto, sobre nuestros servicios y adaptarlos a los inconvenientes  
que la industria pueda plantearnos, para encontrar soluciones  
innovadoras, eficientes y con valor agregado”. Para aportar a este  
proceso de trabajo, la UNL les presentó su oferta de capacidades  
científicas y tecnológicas, que pueden consultarse en el  
portal 
www.unl.edu.ar/ofertatecnologica[1].
Es importante aclarar que la casa de altos estudios ya viene  
desarrollando proyectos de modernización e innovación tecnológica con  
empresas y organizaciones de Las Parejas y localidades aledañas, entre  
los que se pueden destacar acciones para la transformación digital de  
las pymes, principalmente a partir de capacitaciones y de  
la plataforma Chequeo Digital[2]; investigaciones concertadas;  
simulaciones y desarrollos tecnológicos para mejorar los procesos de  
producción de algunas compañías y convenios de pasantías y búsqueda de  
empleo. Cabe destacar que varios de estos proyectos se pusieron en  
marcha a partir de la postulación a distintas líneas de financiamiento  
estatales, tanto provinciales como nacionales.
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/62474
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/62479
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/62478
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/62477
(Descargar  video)
Estimados periodistas y productores
Del siguiente link podrán descargar material audiovisual sobre la  
actividad con declaraciones de Christian Nemichenitzer, director del  
Cetri Litoral, y Mario Riva, del Centro Comercial de Las Parejas:
             
https://we.tl/t-WZmGzKna52
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/ofertatecnologica
[2] 
http://www.unl.edu.ar/chequeodigital
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar