-------------------------
            Transparencia de la información pública
 
             La UNL presentó su nuevo portal web de Gobierno Abierto
/“Este es un nuevo compromiso con la sociedad, de ser cada día mejores  
y fundamentalmente tener cada día más democracia y más calidad  
institucional”, aseguró el rector Enrique Mammarella al presentar el  
nuevo portal web de Gobierno Abierto de la UNL, que reúne la  
información universitaria, facilita su lectura e insta a colaborar y  
participar a la comunidad. Para conocer más, ingresar en  
www.unl.edu.ar/gobiernoabierto[1]/
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) presentó  
su NUEVO PORTAL WEB DE GOBIERNO ABIERTO[1] luego de que el Consejo  
Superior de la institución aprobara la adhesión a los Principios y la  
Carta Compromiso de Gobierno Abierto, que posibilitaron desarrollar  
esta nueva plataforma que se propone dotar de mayor transparencia,  
visibilidad de la información universitaria, colaboración y  
participación en pos de una política de información activa y de datos  
abiertos.
El portal se encuentra disponible en unl.edu.ar/gobiernoabierto y el  
viernes, en el recinto del Consejo Superior de la Manzana Histórica,  
lo presentó el rector Enrique Mammarella acompañado por el secretario  
de Desarrollo Institucional e Internacionalización Pedro Sánchez  
Izquierdo, el director de Comunicación Institucional de la UNL, Juan  
Martín Alfieri; a distancia, Esther Kauffman, coordinadora de la Red  
Académica de Gobierno Abierto de la que la UNL es parte desde 2016,  
ante autoridades universitarias que asistieron en forma presencial y  
on line.
TRANSPARENCIA 
“Este nuevo compromiso con las políticas de Gobierno Abierto viene a  
reforzar esa impronta, ese gen reformista que tiene la UNL desde su  
creación hace 102 años y, fundamentalmente, también viene a poner a  
disposición la Universidad para seguir colaborando en la construcción  
de una sociedad más transparente, de políticas públicas de calidad y  
nada mejor que implementarlas en primer término desde la Universidad  
para seguir construyéndolas desde la educación pública”, aseguró el  
rector Enrique Mammarella, quien previamente recordó el compromiso de  
trabajo que asumió toda la comunidad universitaria del Litoral durante  
la pandemia por Coronavirus, “y que hoy continúa, planificando,  
trabajando y persiguiendo su compromiso con la sociedad de ser cada  
día mejores y fundamentalmente tener cada día más democracia y más  
calidad institucional”, añadió.
“Este portal es un paso más en este sentido luego de la aprobación de  
la Resolución de acceso a la información pública en 2006, los tres  
procesos de Autoevaluación de la UNL y la aprobación de nuestro nuevo  
Plan Institucional Estratégico UNL 100+10. Fundamentalmente es un paso  
más en la concientización de toda la comunidad, en el trabajo  
silencioso de entender que una mejor institución viene de la mano de  
la calidad institucional, de la Democracia y de la participación, por  
eso la Universidad asume este nuevo compromiso”, aseguró Mammarella.
HACIA UNA GESTIóN MáS PARTICIPATIVA
El portal de Gobierno Abierto persigue los objetivos de apuntar a  
mayor transparencia de la información pública, el combate contra la  
corrupción y el empoderamiento de la comunidad universitaria y se  
propone avanzar en esquemas de gobernanza que incorporen la gestión de  
datos y las potencialidades de las nuevas tecnologías de la  
información para consolidar una gestión participativa, abierta y de  
calidad.
“Presentamos un hito más en esta cultura de la UNL de apuntar a  
mejorar su calidad institucional y de gestión: Gobierno Abierto se  
basa en tres pilares: transparencia, colaboración y participación”,  
indicó el secretario de Desarrollo Institucional e  
Internacionalización, Pedro Sánchez Izquierdo, y luego completó:  
“Trabajando sobre estos ejes, UNL tomó la decisión de profundizar sus  
políticas de calidad institucional aprobando una resolución con la  
cual adhiere a los principios de Gobierno Abierto”.
Más adelante, el funcionario remarcó: “La sistematización de procesos  
internos ha permitido consolidar información y datos que se vienen  
publicando de manera permanente y asumir el compromiso de incorporar  
de manera intensiva la gestión y la toma de decisiones basada en  
evidencia. En ese sentido, se ha avanzado en la mejora de la calidad  
de los datos publicados, tanto en relación con su pertinencia,  
consistencia, completitud y disponibilidad. Porque no basta con  
generar información, sino que es necesario desarrollar acciones  
positivas que permitan facilitar la visualización, comprensión y  
utilización de datos e información sobre todas sus actividades y  
políticas, con vistas a promover una participación informada y la  
producción colaborativa de programas y proyectos”.
En tanto, la coordinadora de la Red Académica de Gobierno Abierto,  
Esther Kauffman, felicitó a la UNL por esta “espléndida iniciativa” y  
señaló la importancia de la publicación de información y al mismo  
tiempo el impulso a la participación de la comunidad en el diseño y  
evaluación de las políticas públicas. Comentó las acciones de la Red,  
entre ellas la generación de índices e indicadores para evaluar el  
accionar de las instituciones de educación pública. En ese sentido,  
resaltó que con esta propuesta la UNL quedará muy bien posicionada en  
el concierto de universidades nacionales: “La academia tiene un rol  
fundamental en la política del Gobierno abierto. Felicito a la UNL y  
la insto a seguir en este camino”, aseguró. 
              
             ¿CóMO SE HIZO?
Para desarrollar el portal web de Gobierno Abierto se sistematizó  
información existente y se definió una organización de contenidos, en  
un formato accesible y comprensible para el público en general. El  
portal también servirá como canal para el pedido de información  
pública, y se considera un primer paso para avanzar hacia la mejora y  
ampliación de la información disponible, así como hacia la publicación  
de datos abiertos.
En este sentido, los equipos de la Dirección de Comunicación  
Institucional y de la Secretaría de Desarrollo Institucional e  
Internacionalización, especialmente de la Dirección de Informatización  
y Planificación Tecnológica y del Programa de Información Estratégica  
-con la coordinación de la docente Andrea Valsagna-, desarrollaron un  
estudio comparativo de diferentes herramientas utilizadas en  
universidades argentinas y extranjeras, gobiernos locales y  
nacionales; y se tomaron en cuenta buenas prácticas y fundamentos  
teóricos de la Red de Académicos de Gobierno Abierto de la cual la UNL  
forma parte desde 2016, y los principios del Pacto Global de Naciones  
Unidas.
MáS ACCESIBILIDAD A LOS DATOS
Esta plataforma de Gobierno Abierto facilita la visualización,  
comprensión y utilización de datos e información sobre todas las  
actividades y políticas de la Universidad, con vistas a promover una  
participación informada y la producción colaborativa de programas y  
proyectos.
Para brindar mayor visibilidad a la información,  
www.unl.edu.ar/gobiernoabierto estará estructurada en torno a los  
ejes: Transparencia, Participación y Colaboración, desde cada uno de  
estos ítems se puede acceder a los datos destacados, así como a toda  
la información institucional, académica, económica, de vinculación y  
transferencia tecnológica, internacionalización, extensión social y  
cultural, infraestructura, publicaciones.
A la vez se suman infografías y gráficos que contribuyen a la lectura  
de los datos, e instan a participar utilizando ese contenido y cómo  
formular una solicitud de información a la UNL.
CONVOCATORIA A LABORATORIO ABIERTO
Luego de la presentación del portal, para dar continuidad al trabajo y  
desarrollo de las políticas de Gobierno Abierto, se realizará el  
Laboratorio Abierto convocatoria 2021, que integrará cátedras y  
estudiantes de cinco carreras dictadas en la UNL. El periodo de  
inscripción para participar será del 1 al 7 de noviembre, y su inicio  
el 8 de noviembre. Para participar es necesario ingresar  
a 
WWW.UNL.EDU.AR/GOBIERNOABIERTO y completar un formulario online.  
Para ampliar esta información, escribir un correo electrónico a  
gobiernoabierto(a)unl.edu.ar
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69784
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69783
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69785
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69790
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69786
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69793
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69792
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/69791
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones del rector Enrique Mammarella y  
el secretario de Desarrollo Institucional e Internacionalización Pedro  
Sánchez Izquierdo:
https://wetransfer.com/downloads/73f612434ff270c282dc4637a1b7e9bb20211029...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/gobiernoabierto
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar