-------------------------
            Gestión 2022-2026
 
             Las diez facultades de la UNL renovaron sus autoridades
/Los consejos directivos de las diez unidades académicas de la  
Universidad Nacional del Litoral culminaron el proceso de elección de  
decanos y decanas, y vicedecanos y vicedecanas. Como resultado de  
estas elecciones en las facultades, habrá paridad de género en los  
cargos máximos, estarán al frente de las entidades por los próximos  
cuatro años. El 10 de diciembre se dará cita la Asamblea Universitaria  
para elegir rector o rectora y vicerrector o vicerrectora. Más  
información en 
www.unl.edu.ar/elecciones/
 
             LAS DIEZ FACULTADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL  
LITORAL (UNL) RENOVARON SUS MáXIMAS AUTORIDADES PARA EL PERíODO  
2022-2026[1] y la institución se prepara para elegir rector o rectora  
y vicerrector o vicerrectora para el próximo período de gobierno, lo  
que tendrá lugar en el marco de la Asamblea Universitaria convocada  
para el 10 de diciembre.
Con la elección de las autoridades de las diez unidades académicas,  
que por primera vez tendrán paridad de género entre decanas y decanos  
a partir de los resultados de las votaciones en cada consejo  
directivo, se dio por finalizado el proceso electoral para conformar  
la Asamblea Universitaria de la UNL, la que -constituida en Colegio  
Electoral- será la encargada de elegir al próximo rector o rectora y  
vicerrector o vicerrectora de la casa de estudios, que conducirán su  
destino desde 2022 al 2026. Este histórico hecho tendrá lugar el  
viernes 10 de diciembre a las 16 en el Paraninfo del Rectorado de la  
UNL y será transmitida en directo por 
WWW.UNL.EDU.AR/ELECCIONES
“La comunidad universitaria del Litoral ha vivido un proceso electoral  
muy bueno, sin ningún tipo de incidente ni inconveniente, teniendo en  
cuenta la difícil situación de pandemia que hemos atravesado, en el  
que los diferentes actores de la Universidad se han podido manifestar,  
plantear sus posiciones e inquietudes, tal como lo plantea una  
Universidad reformista y democrática como la UNL”, expresó Enrique  
Mammarella, rector de la UNL. En el mismo sentido, valoró la  
pluralidad de voces en cada Consejo y remarcó que “la comunidad  
académica en cada facultad ha podido llevar adelante su elección y los  
candidatos pudieron plantear sus propuestas de gobierno”. Para conocer  
más sobre el proceso eleccionario en la UNL se sugiere ingresar  
en 
www.unl.edu.ar/elecciones[2]
AUTORIDADES EN LAS DIEZ FACULTADES
Tal como lo establece el Art. 66 del Estatuto de la UNL, el proceso de  
elección de autoridades en las unidades académicas comenzó el 1º de  
noviembre. La primera en elegir a sus autoridades fue la Facultad de  
Ingeniería Química (FIQ-UNL) que, en sesión especial del Consejo  
Directivo, renovó el mandato a Adrián Bonivardi y María Elida Pirovani  
para la conducción del periodo 2022-2026.
En Esperanza, los nuevos consejeros directivos surgidos de las  
elecciones de los distintos estamentos de la Facultad de Ciencias  
Agrarias (FCA-UNL) eligieron a Oscar Osan y Mariel Perreta como decano  
y vicedecana.
A continuación, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas  
(FBCB-UNL) renovó el mandato de Adriana Ortolani y Ricardo Kratje como  
decana y vicedecano para continuar en la conducción de la unidad  
académica.
En tanto, los nuevos consejeros directivos de la Facultad de Ciencias  
Jurídicas y Sociales (FCJS-UNL) eligieron a Claudia Levin y Pedro  
Sánchez Izquierdo como decana y vicedecano respectivamente.
En la Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNL), la unidad académica más  
joven de la Universidad, Matías Candioti Busaniche y Liza Carrera  
resultaron electos como decano y vicedecana para el próximo periodo de  
gobierno.
Luego, los consejeros directivos y las consejeras directivas de la  
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH-UNL) eligieron a  
Marta Paris y Felipe Franco como decana y vicedecano para el periodo  
2022-2026.
En sesión especial de su Consejo Directivo, la Facultad de Humanidades  
y Ciencias (FHUC-UNL) renovó el mandato de Laura Tarabella y Daniel  
Comba como decana y videcano para continuar al frente de la unidad  
académica.
En tanto, la Facultad de Ciencias Económicas (FCE-UNL) eligió como sus  
nuevas autoridades a Liliana Dillon y a Héctor De Ponti quienes  
asumirán como decana y vicedecano respectivamente.
El Consejo Directivo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y  
Urbanismo (FADU-UNL) renovó el mandato de Sergio Cosentino y Rubén  
Marcelo Molina para continuar otros cuatro años en la conducción de la  
unidad académica.
Finalmente, en Esperanza, la Facultad de Ciencias Veterinarias  
(FCV-UNL) fue la que cerró el proceso de renovación de autoridades de  
las 10 unidades académicas, cuando su Consejo Directivo eligió como  
decano a Sergio Alberto Parra y como vicedecana a Amorina Sánchez para  
que conduzcan la institución en el período 2022-2026.
CóMO SE ELIGIó A DECANAS Y DECANOS
Entre el 1 de septiembre y el 22 de octubre, se celebraron los  
comicios mediante los que la Comunidad de la UNL eligió representantes  
de los claustros de Nodocentes; Graduados; Estudiantes; y Académico,  
que se divide en tres subclaustros: Profesores titulares y asociados;  
Profesores adjuntos; y Docentes auxiliares. Ya con los consejos  
directivos de cada una de las unidades académicas conformados, desde  
el 1 de noviembre, se eligieron decanos o decanas y vicedecanos o  
vicedecanas.
En el caso de las facultades, los consejos directivos se integran con  
6 profesores titulares y asociados; 3 profesores adjuntos; 2 docentes  
auxiliares; 6 estudiantes; 4 graduados y graduadas; y 1 nodocente.  
Estos 22 consejeros y consejeras, en reunión especial, elegieron  
decano o decana y vicedecano o vicedecana en dos comicios separados.
En el caso de los centros universitarios, sus consejos directivos  
están integrados por 8 personas: 2 profesores titulares y asociados; 1  
profesor adjunto; 1 docente auxiliar; 2 estudiantes; 1 graduado; y 1  
nodocente.
ASAMBLEA UNIVERSITARIA
Posteriormente de las elecciones correspondientes a los diferentes  
claustros en cada unidad académica, el 17, 18 y 19 de noviembre se  
constituyeron los colegios electorales de cada uno de los claustros  
que eligieron a los y las 32 integrantes del Consejo Superior de la  
UNL, conformado por 6 profesores titulares y asociados; 3 profesores  
adjuntos; 2 docentes auxiliares; 6 estudiantes; 3 graduados y  
graduadas; 2 nodocentes; y los 10 decanos o decanas.
Así, estas 268 personas -integrantes de los consejos directivos,  
Consejo Superior, decanos y decanas- conforman la Asamblea  
Universitaria, órgano máximo del cogobierno universitario, que,  
completando el proceso electoral y las 100 elecciones, fue convocada  
al Paraninfo de la Manzana Histórica para elegir, en dos votaciones  
separadas: por un lado, Rector o Rectora y, por otro, Vicerrector o  
Vicerrectora para el próximo 10 de diciembre a las 16 horas y será  
transmitida por 
WWW.UNL.EDU.AR/ELECCIONES[1]
Cabe destacar que la elección de consejeros por los distintos  
claustros ante el Consejo Superior y los respectivos consejos  
directivos se realiza de acuerdo a lo dispuesto en el Título IV del  
Régimen Político Electoral del Estatuto de la Universidad Nacional del  
Litoral y por las normativas complementarias establecidas en su Anexo.  
Además, en contexto de pandemia, se implementa un Protocolo específico  
de bioseguridad para el desarrollo de las elecciones cuidando la salud  
de la Comunidad UNL.
Todas las autoridades asumirán sus mandatos 2022-2026 entre febrero y  
marzo del próximo año.
Para conocer más sobre el proceso eleccionario en UNL se sugiere  
ingresar en 
www.unl.edu.ar/elecciones[2]
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70640
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70642
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70641
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70657 Colegio electoral  
Profesores 2021
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70658 Colegio electoral  
Estudiantes 2021
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/70659  Colegio   
electoral Estudiantes 2021
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonio de Adrián Bollati, secretario  
General de UNL:
              
https://wetransfer.com/downloads/a2a68fff8a41889f5319d89548e296b520211118...
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/elecciones
[2] file:///D:/ARCHIVOS/Downloads/www.unl.edu.ar/elecciones
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar