_Alquimia_
 
SE DESARROLLA LA CUARTA EDICIóN DE TEDXUNL
/Tendrá lugar en el Paraninfo de UNL el jueves 17 a las 17 horas. Será  
protagonizado por seis oradores y oradoras. Entre más de 800  
inscriptos, 100 personas fueron sorteadas para participar de manera  
presencial. Las charlas podrán verse en directo por 
www.tedxunl.org/
 
La Universidad Nacional del Litoral desarrollará este jueves 17 de  
noviembre su cuarta edición de TEDxUNL. Bajo el concepto de  
“Alquimia”, tendrá lugar desde las 17 horas en el Paraninfo de la  
Manzana Histórica (Bv. Pellegrini 2750, Santa Fe) y, como complemento  
de la instancia presencial, será transmitido en directo por la  
plataforma 
www.tedxunl.org[1].
Con la conducción de Florencia Alegre, la jornada será protagonizada  
por seis oradores y oradoras que compartirán sus historias son Gabriel  
Vinderola, Alicia Lavernia, Hernán Costa, Milagros Gudiño, Cecilia  
Romero Kucharuk y Nicolás Shigant quien, además, es el creador de la  
música original de esta nueva edición de TEDxUNL.
 
SORTEO Y TRANSMISIóN
Más de 800 personas de toda la región se preinscribieron para  
participar de manera presencial. Entre ellas, de acuerdo al cupo que  
permite la licencia TEDx, 100 fueron sorteadas y elegidas para ser  
parte de la experiencia en vivo en el Paraninfo. Para quienes no  
fueron beneficiados con el sorteo, UNL garantiza que la propuesta será  
transmitida en directo a través de la plataforma 
www.tedxunl.org[1]
 
PROTAGONISTAS
*GABRIEL VINDEROLA es santafesino, químico por formación, microbiólogo  
de bacterias lácticas por pasión. Investigador del CONICET y docente  
de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL y tiene como frase de  
cabecera que “lo esencial es invisible a los ojos, pero no al  
microscopio”.
*ALICIA LAVERNIA es médica veterinaria, especialista en Medicina  
Comportamental. Miembro de la Asociación de Etología Clínica  
Veterinaria de Argentina. Miembro de la CD del Círculo Veterinario de  
Santa Fe. Consejera del Colegio De Médicos Veterinarios de la  
Provincia de Santa Fe 1ra circunscripción. Ejercicio de la profesión  
en forma privada en Clínica veterinaria Dra. Alicia Lavernia.  
Directora de la escuela de educadores caninos Dra. Lavernia. Es  
emprendedora, co-fundadora y Directora Médica de ALÓ telemedicina  
veterinaria.
*HERNáN COSTA es oriundo de Santo Tome, biologista de jerarquía,  
médico anatomopatólogo y docente de la Facultad de Ciencias Médicas de  
UNL.
*MILAGROS GUDIñO se define apasionada del baile, la música, los  
libros, la pintura, la naturaleza, los vínculos, la familia y su  
profesión. Nutricionista certificada en Psicología de la Alimentación  
y Nutrición Vegetariana. Docente de la Facultad de Bioquímica y  
Ciencias Biológicas de UNL y del Instituto Universitario Vive Sano.  
Mentora de profesionales en Psiconutrición. Abordaje terapéutico  
individual y grupal. Emprendedora incansable. Y amante de la vida.
*Cecilia Romero Kucharuk es bailarina, docente y coreógrafa.  
Federaense, mezcla entrerriana y santafesina. Creadora por instinto y  
artesana de vocación. Fundadora de Ham Espacio, Compañía Ham y otros  
proyectos de formación artística. Abogada especialista en Derecho  
Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural (UNL) Master en Derecho  
Ambiental y Urbanístico (Universidad del Limoges, Francia).
*NICOLáS SHIGANT es productor musical y autor del "Método Arcoíris"  
con más de 100 millones de streams en mezclas para artistas. Realizó  
producciones y/o mezclas en las que participaron: Cazzu, Ysy A,  
Panther, Acru, Duki, Bizarrap y más. Lema: "Como das un paso los das  
todos".
*MARíA FLORENCIA ALEGRE, la host del TEDxUNL “Alquimia”, es activista  
gorda, modelo plus size, creadora de contenido y escritora. Estudiante  
de Ingeniería Civil y organizadora de la Feria Plus Size y juntadas  
gordas. Creadora de #InfoDelBien
Le gusta aplicar la creatividad en cualquier espacio que se mueva.
 
TEDXUNL ALQUIMIA
La alquimia se conoce como una antigua práctica protocientífica, la  
cual se basa y combina la filosofía, astrología, misticismo, arte y  
experimenta con fenómenos químicos. Pretendía descubrir los elementos  
constitutivos del universo, la transmutación de los metales y  
descubrir el elixir de la vida, la piedra filosofal.
Tradicionalmente la alquimia ha existido desde tiempos ancestrales y  
se ha conocido como un proceso mediante el cual se ha tratado de  
convertir ciertos metales en oro, es la precursora de la química como  
ciencia moderna.
Además de haber construido las bases en las que se construyó la  
química y metalurgia actual, los estudiosos de todas las épocas han  
referido a un concepto mas profundo que hace referencia a la capacidad  
de transformación que poseemos cada uno de nosotros.
TEDxUNL “Alquimia”, se trata de cómo las personas transforman su vida,  
de encontrar esa “piedra filosofal”. Y si esa piedra filosofal siempre  
estuvo en nuestro interior? Sólo está esperando que la transformes?  
Vivir es un proceso alquímico, nos transformamos todo el tiempo y  
buscamos el propósito de nuestra vida, pero el verdadero objetivo es  
el proceso en sí más que el resultado final.
 
ACERCA DE TEDX
En el espíritu de ideas que vale la pena difundir, TEDx es un programa  
de eventos locales y autoorganizados que reúnen a las personas para  
compartir una experiencia similar a TED. En TEDxUNL los oradores y las  
oradoras en vivo se combinan con charlas TED en video, para generar  
una discusión y conexión profunda entre los asistentes. La Conferencia  
TED proporciona orientación general para el programa TEDx, pero los  
eventos individuales TEDx son autoorganizados.
 
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82405
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82406
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/82404
 
Descarga de material audiovisual con testimonios de
*Ulises Rossin, Director de innovación y desarrollo emprendedor de UNL.
*Florencia Alegre, host de TEDxUNL 2022.
https://wetransfer.com/downloads/f0012ac4e47d92430df60e7fc05074eb20221114...
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.tedxunl.org/