-------------------------
            Sociedad
             La UNL retoma las actividades culturales presenciales
/Desde agosto reabren los espacios culturales de la UNL para el  
desarrollo de actividades presenciales y abiertas a la comunidad.  
Habrá muestras y propuestas para las infancias. El 28 de agosto  
estrena la obra de Comedia UNL "Las hortensias también mueren"/
 
             Extremando las medidas sanitarias contempladas en el  
Protocolo de Bioseguridad de la UNL, regresan las actividades  
presenciales en los espacios culturales como el Museo de Arte  
Contemporáneo, Museo Histórico, Librería UNL, Biblioteca Pública Dr.  
José.Gálvez y el Foro Cultural.
Luego de períodos alternados por semanas de cierres y aperturas se  
reabren los espacios con un aforo de un 50% de la capacidad de las  
salas y respetando las medidas tanto para el ingreso como permanencia  
dentro de los mismos. Se realizarán controles de temperatura,  
registros de datos y los asistentes deberán usar barbijo de manera  
permanente y mantener la distancia. Cada propuesta, propondrá un  
sistema de inscripción y registro de manera online y telefónica. No se  
utilizará por el momento sistema de retiro de ticket o entradas.
En las salas de Foro Cultural, se retomaron a partir de esta semana  
los ensayos de los Coros de la UNL, la Comedia Universitaria y  
actividades educativas y artísticas. La Biblioteca Pública UNL Dr.  
José Gálvez atiende al público para el servicio de préstamo de libros  
a domicilio y devoluciones en horario de atención de 9 a 18 hs. La  
Librería UNL ubicada en Facundo Zuviría 3563, reabrió sus puertas de  
lunes a viernes de 9 a 17 hs con novedades, promociones especiales  
para estudiantes y con nuevos títulos de todas las colecciones de  
Ediciones UNL y Vera Cartonera, además de volúmenes de otras  
editoriales.
             PROPUESTAS COMBINADAS Y PARA TODAS LAS EDADES
La agenda cultural de la UNL durante el mes de agosto combinará lo  
presencial y virtual. Habrá propuestas para todas las edades,  
vinculadas con formación, artes gráficas y visuales, cine y escénicas.
Esta semana, a través de un conversatorio virtual la Editorial de la  
UNL celebró los 30 años de la revista Estudios Sociales con la  
participación de Darío Roldán, Esteban Kaipl e Hilda Sabato y la  
coordinación de Hugo Quiroga. Se puede ver en el canal de  
YouTube[1] de Ediciones UNL.
Los días 3, 6 y 20 de agosto se realizará el tercer Encuentro  
“Punctum” de Artes Gráficas[2], impulsado por el Museo Histórico UNL,  
la Secretaría de Extensión Social y Cultural, la Federación  
Universitaria del Litoral y el Centro de Estudiantes de Arquitectura y  
Diseño con conversatorios virtuales de los que participarán distintas  
exponentes dentro del rubro de las artes gráficas. Esta edición,  
propone reivindicar la labor de las mujeres comprometidas con los  
oficios gráficos, con su lugar como actoras indispensables para la  
recuperación del patrimonio dentro de los mismos. 
El Museo de Arte Contemporáneo UNL (Blvd. Gálvez 1578) abrió sus  
puertas al público invitando a recorrer la reposición de la muestra  
"Infinito urbano", de Diego Sterlachini. Con curaduría de Raquel  
Minetti, Sterlacchini presenta mundos fantásticos habitados por seres  
monstruosos que dibuja en papeles y telas. Además de las vidrieras, se  
montaron las salas con pinturas de gran tamaño y dibujos en papel. Los  
horarios para visitarla serán de lunes a viernes de 9 a 12 y de jueves  
a domingos de 16 a 19 con un aforo de 10 personas.
El Museo Histórico UNL presentará la muestra "Inventos y patentes" a  
partir del 20 de agosto, en la Sala Angela Romera Vera. Una propuesta  
que ofrece conocimientos sobre la propiedad intelectual y las patentes  
de invención a lo largo de la historia de la humanidad y que se  
complementa con la muestra interactiva que se presenta de manera  
semanal desde el Museo Virtual [3]
             COMEDIA UNL. ESTRENO Y CONVOCATORIA
En cuanto la la Artes Escénicas, la novedad es el tan esperado estreno  
de la Comedia Universitaria 2020 con la obra “Las Hortensias también  
mueren” de Lautaro Ruatta, Julieta Vigo y Javier Bonatti. Será el  
sábado 28 de agosto en la Sala Maggi del Foro Cultural. En este marco,  
el ciclo “Foro Abierto” realizará una activación de la exposición  
“Área Ludicósmica” del Colectivo Ludópata. La propuesta incluye además  
una serie de talleres abiertos y presenciales durante todo el mes de  
septiembre.
Asimismo, hasta el 15 de agosto, continúa abierta la convocatoria  
a grupos de la ciudad y región para la comedia universitaria  
2021-2022. Se trata de una edición especial, celebrando la vida y obra  
de Jorge Ricci con la invitación a presentar proyectos derivados de  
cinco textos seleccionados de su dramaturgia.
             MES DE LAS INFANCIAS 
Para conmemorar el Día de las Infancias, la Secretaría de Extensión  
Social y Cultural desarrollará durante todo el mes una serie de  
propuestas para niños niñas y adolescentes bajo modalidad presencial y  
virtual. En la Sala Saer del Foro Cultural, se realizará el sábado 14  
de agosto, un ciclo de cine programado junto con la Fundación Cinemas.  
Se proyectarán una serie de cortos audiovisuales que transmiten  
valores y hablan de la diversidad cultural, seguido por instancias de  
intercambio y debate bajo la coordinación de Cristina Marchese y la  
participación especial de Gustavo "Tuti" Nuñez. Para asistir se  
habilitará un sistema de registro mediante formulario online o llamada  
telefónica.
Como propuesta de formación y en torno al concepto de "diversidad"  
se desarrollarán los talleres virtuales de Pintura Digital y Stop  
Motion para niños y niñas de 6 a 14 años a cargo de la Prof. de Artes  
Plásticas Viviana Bértola (UNLP - UNA). Serán con inscripción previa y  
cupo limitado.
Con el objetivo de aportar a la promoción de los derechos de las  
infancias, el Programa de Extensión de Derechos Humanos en un trabajo  
junto con estudiantes de 5° año de la Escuela Secundaria de la UNL  
presentará una serie de cortos audiovisuales que serán publicados en  
el canal de YouTube y redes sociales.
Además, durante todo el mes "Universos Mínimos" continúará presentando  
propuestas de su segunda temporada con nuevas ideas y desafíos para  
incentivar la creatividad, la imaginación y el juego. Todas las  
semanas nuevas actividades lúdicas y recreativas de “Poesía ilustrada”  
en torno a la vida, los encuentros y desencuentros en los humedales y  
“Laboratorio creativo” con propuestas vinculadas a los juegos de  
invierno. Ingresar a la web 
www.unl.edu.ar/universosminimos [4]
             MáS INFORMACIóN
Para acceder a más información de las actividades propuestas ingresar  
al sitio web de la agenda cultural de la  
UNL  
www.unl.edu.ar/agendacultural[5] o redes sociales  
@agendaculturalunl tanto en Twitter[6], Facebook[7] e Instagram[8].
Para suscribirse al boletín semanal de noticias por correo electrónico  
completar el siguiente formulario.[9]
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66016
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66018
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66017
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/66024
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con testimonios de Stefanía Schneider, coord. área  
Formación de la Dirección de Extensión Social y Cultural de la UNL;  
Marilyn García, coord. Museo de Arte Contemporáneo de la UNL, e Ivana  
Tosti, directora de Ediciones UNL:
                          
https://we.tl/t-iAXcTKSmjN
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.youtube.com/watch?v=VKovASuCSnY
[2] 
http://https//museohistoricounl.com.ar/punctum/
[3] 
http://ww.museohistoricounl.com.a/inventos
[4] 
http://www.unl.edu.ar/universosminimos
[5] 
http://www.unl.edu.ar/agendacultural
[6] 
https://twitter.com/agendaunl
[7] 
https://www.facebook.com/AgendaCulturalUNL/
[8] 
https://www.instagram.com/agendaculturalunl/?hl=es-la
[9]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeZnlm7SaUiSorod6b0q0QyTmYtxjS2h...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar