-------------------------
            Universidad reformista
 
             Cómo fue recuperar la UNL después de la dictadura
Entre 1983 y 1986, la Universidad Nacional del Litoral inició un  
proceso para normalizar su funcionamiento y volver a los valores que  
le habían dado origen, interrumpidos durante los años en que perdió su  
autonomía. En un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria, y a  
poco de que se cumplan 40 años de aquel proceso que le permitió  
recuperar su vida académica y política, la UNL emprende una serie de  
acciones para poner en valor ese período y la figura de quien lo  
encabezó: Benjamín Stubrin.
              
Cada 15 de junio se conmemora un nuevo aniversario de la Reforma  
Universitaria de 1918, una fecha significativa para la Universidad  
Nacional del Litoral, creada un año después de aquellas luchas que  
dieron lugar a un modelo de universidad democrático. 
             El aniversario genera cada año nuevas lecturas de aquel  
acontecimiento, preguntas acerca de cómo pensarlo en el contexto  
actual y cómo se actualizan sus principios de autonomía, cogobierno,  
libertad de cátedra, pluralismo ideológico, desarrollo de la  
investigación y proyección social del conocimiento. En este 2021, la  
UNL emprende la tarea de recuperar un período de su historia reciente,  
entre 1983 y 1986, en el que se normalizó su funcionamiento, a la luz  
de los valores reformistas.
Para estudiar en profundidad ese proceso que encabezó Benjamín Stubrin  
y poner en valor su trabajo como rector normalizador de la UNL, el  
Consejo Superior creó una Comisión Homenaje -mediante Resolución  
N°81/21- que ya empezó a trabajar en torno a propuestas para los  
próximos meses. Entre las acciones que comenzaron a delinearse se  
encuentran la realización de paneles con conferencias sobre el tema,  
la edición de un libro y el desarrollo de una exposición que deje  
testimonio de la etapa de normalización de la UNL y rescaten la figura  
de Stubrin. 
 
             Ponerle fin a la Universidad del miedo
             El 13 de diciembre de 1983, a solo tres días de haber  
asumido como presidente, Raúl Alfonsín firmó el decreto para  
intervenir todas las universidades nacionales, que pasarían a contar  
con un Rector Normalizador para restituir su funcionamiento  
democrático. La autonomía de las universidades se había visto afectada  
desde el golpe que destituyó a Arturo Illia, en 1966, por lo que  
habían sido 17 los años que pasaron intervenidas o dirigidas por  
rectores designados por el Poder Ejecutivo. 
             El 28 de diciembre de 1983, al asumir como rector  
normalizador de la UNL, Benjamín Stubrin dio un discurso donde planteó  
los principales objetivos que tenía por delante, que sintetizó cuando  
dijo que “la Universidad del miedo ha terminado” y anticipó que  
volvería a abrir las puertas que comunican el edificio del Rectorado  
con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, para permitir el  
libre paso de docentes y estudiantes “porque la presencia de los que  
enseñan y de los que aprenden indicará constantemente que éste es un  
establecimiento de enseñanza, y no un ente administrativo encapsulado”.
             Era un primer gesto que algunos párrafos más adelante se  
profundizaba anticipando que su misión era “cumplir la Constitución y  
la Ley, asegurar la libertad de opinión y la libertad de cátedra, que  
no tengo ni necesito facultades discrecionales y me satisface tener la  
obligación de instalar un Consejo Superior y Consejos consultivos de  
Facultades, con representación estudiantil, órganos de debate y  
control que evitarán dar la imagen de un Gobierno personal. La  
Universidad Argentina va hacia la legalidad, hacia la Libertad y la  
Democracia, al pluralismo ideológico, a la dignificación de sus  
educadores y a la valoración de los alumnos, a la selección por  
concurso del personal docente, al reconocimiento de los estamentos, al  
respeto del derecho de los servidores de todas las categorías y  
sustancialmente se dirige a poner la ciencia al servicio del avance  
social”.  
 
             Años difíciles
             Como cuenta Jorge Conti en su recordada crónica “Lux  
Indeficiens”, durante aquella gestión se recibieron más de un centenar  
de solicitudes de reincorporación por parte de docentes y no docentes  
que habían sido prescindidos, cesanteados y obligados a renunciar por  
la dictadura. En su discurso de asunción, Stubrin haría referencia  
justamente a esa experiencia que había padecido él mismo en 1979,  
cuando fue cesanteado en los cargos que desempeñaba como docente de  
las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL; y de  
Derecho, de la Universidad Nacional de Rosario. La tarea fundamental  
que planteaba el plan normalizador era el llamado a concurso, “una  
tarea difícil, no exenta de confrontaciones y objeciones por parte de  
algún sector de docentes”, explicaba Conti. Entre los ideales de la  
Reforma Universitaria y la tarea de normalizar la vida académica y  
política de la UNL, Stubrin delineó su rol histórico, consciente de  
liderar una transición hacia el primer gobierno universitario elegido  
democráticamente después de casi dos décadas.
             El proceso culminaría con la asunción del rector Juan  
Carlos Hidalgo, el 13 de marzo de 1986, después de ser elegido por la  
Asamblea Universitaria. En una columna que escribió para el fascículo  
Haciendo Historia, cuando la UNL cumplía 90 años, Hidalgo recordó los  
desafíos que tuvo la normalización: “Fueron años difíciles. En el país  
las fuerzas reaccionarias se oponían al cambio, fuera y dentro de la  
Universidad. En la segunda parte de la década del 80, tres intentos de  
golpes de estado pretendieron volver al pasado las transformaciones  
que la sociedad demandaba. La comunidad universitaria defendió nuestra  
casa de estudios con la presencia permanente de autoridades, docentes,  
alumnos y personal de apoyo, puertas adentro, día y noche, hasta que  
cesaron las hostilidades”.
 
             Comisión Homenaje
             La Comisión Homenaje oficializada por el Consejo Superior  
está conformada por representantes de todos los claustros de la UNL:  
dos decanos, un representante de los consejeros profesores, dos  
representantes de los consejeros estudiantiles, un representante de  
Secretaría General de UNL, un representante de la Secretaría de  
Extensión Social y Cultural de la UNL, un representante del Programa  
Historia y Memoria, un representante del Museo Histórico y dos  
representantes de las personas que realizaron la petición original  
proponiendo la conformación de esta Comisión.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/64701
Asamblea Universitaria de la UNL, celebrada en el Paraninfo el 18 de  
febrero de 1986. Durante esta Asamblea se elige como Rector al Dr.  
Juan Carlos Hidalgo, quien sucede al Interventor Normalizador Dr.  
Benjamín Stubrin. Crédito: Museo Histórico UNL
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/64702
Benjamín Stubrin, rector normalizador de la UNL. Crédito: Museo Histórico UNL
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad con declaraciones de Laura Tarabella, decana de la  
Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL e integrante de la  
Comisión Homenaje:
             
https://we.tl/t-2Y9ei3Zu33
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar