-------------------------
            Infraestructura
 
             Mammarella: "Trabajamos para el desarrollo de empresas  
vinculadas a la economía del conocimiento"
 
             /Lo aseguró el presidente del PTLC y rector de la UNL en  
la inauguración del edificio TICs en Ciudad Universitaria. Con el  
objetivo de ofrecer nuevos espacios a firmas del sector, la  
construcción cuenta con dos plantas y capacidad para 12 oficinas que  
serán destinadas a empresas TICs. El acto se concretó este lunes y  
contó con la presencia del intendente José Corral y del gobernador  
Miguel Lifschitz. /
 
             Con capacidad para 12 oficinas destinadas a empresas  
regionales vinculadas a las Tecnologías de la Información y  
Comunicación, este lunes por la mañana quedó  inaugurado el nuevo  
edificio contenedor para emprendimientos TICs del Parque Tecnológico  
Litoral Centro (PTLC), en Ciudad Universitaria.
Cuatro empresas egresadas del sistema de incubación del PTLC  
recibieron las llaves y, para dejar formalmente inaugurado el espacio,  
cortaron las cintas el rector de la Universidad Nacional del Litoral  
(UNL) y presidente del PTLC, Enrique Mammarella, el intendente José  
Corral y el gobernador de la provincia Miguel Lifschitz.
“Es este el primer enclave dedicado a tecnologías TICs en Santa Fe,  
son 450 metros cuadrados dotados de todas las comodidades y,  
fundamentalmente, la conectividad necesaria para el desarrollo de  
estas empresas”, aseguró Mammarella y añadió que el proyecto surgió en  
2015 con el objetivo de generar espacios para empresas de tecnología  
de punta, y fue gracias al trabajo en equipo de la UNL, el Cluster  
TICs, el Gobierno de la ciudad de Santa Fe y el Gobierno provincial.
A su turno, el gobernador Lifschitz valoró la sinergia público -  
privada en torno a un objetivo común estratégico como es motorizar el  
desarrollo integral con ciencia y tecnología. En este sentido, indicó:  
“Lograr el desarrollo económico a partir de la tecnología es la gran  
perspectiva del país, tenemos que pensar en la incorporación de valor  
agregado y en esto el rol de las universidades públicas es estratégico  
para lograr la integración del Estado con el sector productivo. Santa  
Fe está marcando un camino de articulación de políticas y debemos  
pensar en el desarrollo integral de la ciencia en el territorio”.
 
ECONOMíA DEL CONOCIMIENTO
“Somos la ciudad del país que tiene más investigadores categorizados  
por cantidad de habitantes y esa es una condición muy especial que nos  
ha permitido ser pioneros en vincular la ciencia y la tecnología con  
la producción”, ponderó José Corral al tomar la palabra. Luego, tras  
destacar a los pioneros que en la década del ‘80 proyectaron políticas  
de vinculación entre las universidades, el sector científico y el  
Estado, el Intendente expresó que las “TICs son las tecnologías del  
futuro y como santafesinos estamos orgullosos porque trabajan desde  
aquí para todo el país. Decimos que Santa Fe tiene futuro porque la  
economía del futuro es la del conocimiento”.
En esta línea, Mammarella sostuvo que “sin dudas este nuevo edificio y  
las empresas radicadas aquí generarán más riqueza, aspiramos a que  
este sector económico, estrechamente vinculado al conocimiento de  
punta, siga siendo fundamental en nuestra región y esperamos que el  
modelo del Parque Tecnológico sirva para el desarrollo económico en el  
territorio”.
 
LLAVE EN MANO
Las empresas Asso, Sigex, Punto Sim y la Aceleradora de Empresas  
Litoral son las cuatro que ya tienen llave en mano del edificio TICs.
La construcción de dos plantas está ubicada en el sector Este del  
predio, en terrenos recuperados en el área refulada de Ciudad  
Universitaria que incorporó seis hectáreas para futuros desarrollos.
La obra se realizó en cuatro etapas y demandó una inversión de 9  
millones de pesos que fue financiada por el PTLC. Además, contó con  
aportes no reintegrables del gobierno provincial. El proceso de  
construcción fue asistido por las áreas técnicas de la UNL.
La construcción se concretó para dar respuesta a la necesidad de  
ofrecer nuevos espacios a firmas TICs, con el objetivo de alojarlas en  
sus distintas fases de desarrollo.
 
PRESENCIAS
Acompañaron el acto los ministros de Gobierno y Reforma del Estado,  
Pablo Farías; de Ciencia Tecnología e Innovación productiva, Érica  
Hynes; de Producción, Alicia Ciciliani; la secretaria de Desarrollo  
Estratégico y Resiliencia del Gobierno de la ciudad de Santa Fe,  
 Andrea Valsagna; el senador Miguel González, los decanos de las  
Facultades de Ingeniería Química, Adrián Bonivardi, de Humanidades y  
Ciencias, Laura Tarabella, y de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Raúl  
Pedraza; el director de la Agencia Nacional de Promoción Científica y  
Tecnológica del Mincyt; Eduardo Matozo; el vicedirector de Conicet  
Santa Fe, Pablo Collins; el presidente del Cluster TIC´s Santa Fe,  
Pablo García;  el director de la Aceleradora del Litoral, Daniel  
Scacchi; autoridades provinciales, municipales y universitarias.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32660
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32658
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32659
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales