-------------------------
            Primeras infancias
             Enrique Mammarella: "Buscamos sistematizar experiencias  
para plasmar políticas públicas"
/Así lo aseguró el rector de la UNL ante la presencia de 51  
expositores de distintos puntos del país y más de 360 asistentes al  
Tercer Congreso de Educación en Primeras Infancias, que se realiza hoy  
y mañana en la Facultad de Humanidades y Ciencias. /
 
             En el marco de la Licenciatura en Educación en Primeras  
Infancias, el Tercer Congreso constituye un espacio de posibilidades  
de intercambio de ideas, experiencias, investigaciones y proyectos  
entre diferentes sectores y profesiones que se ocupan de la Educación  
en Primeras Infancias. La primera jornada contó con la presencia de  
364 asistentes y 51 expositores que brindarán conferencias, paneles,  
mesas de diálogos, presentación de ponencias y talleres que se  
desarrollarán hasta el día de mañana en el salón de actos FADU-FHUC.
Organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Gobierno de la Ciudad de  
Santa Fe, el acto de apertura tuvo lugar en el salón de actos  
FADU-FHUC y fue encabezado por el rector de la UNL, Enrique  
Mammarella; la decana de la FHUC Laura Tarabella, el intendente, José  
Corral; el diputado nacional y ex rector, Albor Cantard; autoridades  
municipales y universitarias.
              
             COMPROMISOS
             En este marco, el rector Enrrique Mammarella sostuvo que  
la amplia participación y convocatoria alcanzada es el reflejo del  
interés de la comunidad, su compromiso con la educación en todos los  
niveles y en la articulación lograda entre nación y municipio. “Es un  
nuevo espacio en el cual podemos discutir políticas públicas,  
capacitaciones y la estrecha relación que existe entre la política  
nacional y local”, sentenció.
La decana de la FHUC, Laura Tarabella, aseguró que el desafío es el de  
profundizar estas propuestas. “El congreso se estructura en dos  
jornadas con especialistas de primer nivel que están a tono con cuáles  
son las necesidades y preocupaciones fundamentales en las primeras  
infancias en estos contextos donde la educación está en permanente  
reflexión y debate”.
Por su parte, el intendente de la ciudad, José Corral manifestó la  
importancia de que las y los docentes sean formados desde la UNL. “En  
el 2012 cuando comenzamos a pensar en los Jardines Municipales como  
espacios para revertir la desigualdad, queríamos que cuenten con la  
mejor infraestructura pero también con las mejores docentes por eso  
pensamos en la universidad como un lugar para que se capaciten”, y  
continuó: “En poco tiempo hemos logrado que nuestras docentes accedan  
a la educación universitaria y con mucho orgullo decimos que Santa Fe  
es una referencia para el país, región y otros países de América  
Latina”.
Finalmente, el diputado nacional y ex rector Albor Cantard expuso la  
importancia que tienen estos espacios como motor del progreso. “Este  
congreso permite que las experiencias circulen, nutrirnos de otras y  
seguir apostando en formar y capacitar a los educadores porque son la  
clave del futuro”, concluyó.
              
             AULAS EN MOVIMIENTO PROPICIAN EL APRENDIZAJE
             El Tercer Congreso de Educación en Primeras Infancias  
contó con participación de la Dra. Patricia Sarle, como principal  
expositora quien es una eminencia en educación inicial y su relación  
con el juego en las aulas.
“Tienen que ser espaciosas y acogedoras, que hablen de los sujetos que  
la habitan. Es importante que las producciones de los niños y niñas  
sean las que ambientan el lugar y no sean imágenes infantilizadas.  
Todo esto colabora con la adaptación, un espacio de aprendizaje que  
anime a los niños a querer venir a las salas y a producir cosas nuevas  
a partir de esta interacción”, comenzó explicando.
Mientras que el juego suele ser una parte importante para los niños  
porque es el modo específico en el que construyen su realidad, también  
acompaña a la persona en sus distintas etapas: “En la medida en que el  
niño obtiene posibilidades, espacios y tiempos para poder crecer, la  
escuela cumple mejor su función porque el juego es la expresión  
cultural del niño pequeño, le muestra al otro lo que va comprendiendo  
y reconociendo de su realidad”, concluyó la especialista.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42901
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42905
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42903
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/42902
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
              
https://drive.google.com/file/d/1fllKz1S3iSSkqsIsTBQRGDUu6dVwSqdG/view
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe