-------------------------
                                                                       
                    25 de octubre de 2019
             Agenda UNL
JORNADA INTERNACIONAL DE JóVENES EMPRENDEDORES 2019
La JIJE está destinada a estudiantes universitarios, secundarios,  
terciarios y emprendedores del mundo. El miércoles 30 de octubre, a  
partir de las 12, se realizarán actividades con los emprendedores  
seleccionados para participar en las Jornadas y contingente  
extranjero. El jueves 31 habrá actividades para el público en general  
a partir de las 9, en Molino Marconetti (Dique II, Puerto Santa Fe).  
La actividad es libre y gratuita, pero requiere inscripción[1] previa.  
Cronograma completo.[2]
 
1° JORNADA INTERNACIONAL DESDE UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA: LA MIRADA DE  
LA UNIVERSIDAD DEL CENTENARIO
El Área de Inclusión y Calidad de Vida, de la Secretaría de Bienestar,  
Salud y Calidad de Vida, organiza la 1° Jornada internacional desde  
una perspectiva inclusiva: la mirada de la Universidad del centenario,  
con la intención de generar un espacio de formación con especialistas  
de reconocimiento nacional e internacional en la temática de inclusión  
educativa. La misma se llevará a cabo los días 31 de octubre y 1 de  
noviembre en el marco de la reunión del Comité Académico de  
Accesibilidad y Discapacidad de la Asociación de Universidades Grupo  
Montevideo (AUGM) y cuenta con el aval del Consejo Interuniversitario  
Nacional (CIN). Destinatarios: estudiantes, directivos y profesionales  
de educación, carreras afines, interesados en la temática y comunidad  
en general. La entrada es libre y gratuita. Se entregarán certificados  
de participación. Las Inscripciones[3] se realizan de manera online.  
Programa y más información[4].
CICLO DE CINE Y CULTURA
Música y Cine es la primera propuesta de este ciclo. Son cinco  
películas sobre músicos filmados por grandes documentalistas. Se  
realizará los martes a las 20 en el anfiteatro de la FCV (Esperanza);  
y los miércoles a las 20 en el Foro Cultural Universitario (Santa Fe).  
La entrada es libre y gratuita. Ver Programa[5].
 
12° CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PEEE
La Secretaría de Extensión Social y Cultural invita a los equipos  
docentes de la UNL a participar de la duodécima convocatoria de  
Prácticas de Extensión de Educación Experiencial, para desarrollarse  
en el primer cuatrimestre de 2020. La presentación de las propuestas  
podrá hacerse hasta el 1º de noviembre de 2019. Consulta de consignas:  
cort.as/-SIfR[6]. Más información: extensionenelcurriculo(a)unl.edu.ar –  
(0342) 4575138 int. 115.
 
CICLO DE ARTE SONORO Y MúSICA EXPERIMENTAL
El sábado 26 de octubre a las 20 se llevará a cabo un concierto de  
música experimental en el marco del “Ciclo Techné: arte sonoro y  
música experimental”. Participarán Edgardo Martínez, el grupo  
bit_clipps (compuesto por Jorge Acevedo y Juan Döbler), Distancia  
Sonora (integrado por Hugo Druetta, en música-arte sonoro, Laura  
Hormaeche, en poesía y voz) y PUNZÓ (Ariel Echarren, en sintetizadores  
y Javier Manso, en visuales). Entrada libre y gratuita.
4TO TIEMPO Y MEMBRILLO EN EL FORO CULTURAL UNL
Música y artes escénicas para la tercera noche del Circuito  
Universitario de Música Independiente. (CUMI). Participarán 24 grupos  
en 12 fechas y se presentarán en vivo en la Sala Saer del Foro  
Cultural UNL. En esta ocasión se presentarán 4to tiempo y Membrillo.  
Será el sábado 26 de octubre a las 21 en el Foro Cultural UNL con  
entrada libre y gratuita.
 
JORNADA CULTURAL Y RECREATIVA EN PLAZA ESPAñA
“Me cuido, te cuido, nos cuidamos” es el lema de una nueva jornada en  
el marco del Proyecto de Extensión de Interés Social “Artes en juego.  
Intervención urbana y participación ciudadana”, que se llevará  
adelante el próximo 29 de octubre de 17 a 20, en la Plaza España de la  
ciudad de Santa Fe.
 
EJERCICIO DE EVACUACIóN CONJUNTO EN FAVE
En el marco del Plan General de Autoprotección de la Dirección de  
Salud de la UNL, el 30 de octubre, a las 10, se realizará un ejercicio  
de evacuación conjunto en las Facultades de Ciencias Agrarias y de  
Ciencias Veterinarias de Esperanza. En el mismo participarán los  
Equipos de Intervención y Primeros Respondientes de ambas facultades,  
el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Municipalidad de Esperanza. 
VOLUNTARIADO PARA EL PEIS "INFANCIAS DIVERSAS"
Desde el Proyecto de Extensión de Interés Social “Infancias diversas:  
creación colectiva de cuentos accesibles para el juego y la  
comunicación”, se convoca a voluntarias y voluntarios que deseen  
participar de diversas actividades en el marco del mismo. Las  
actividades de capacitación serán abordadas a modo de seminarios y  
coloquios con las docentes de la cátedra "Legislación Ambiental" de la  
Facultad de Ingeniería Química de la UNL. Las actividades en  
territorio incluyen la visita a diferentes Instituciones Educativas.  
Inscripciones[7].
JORNADA DE RESILIENCIA Y CAMBIO CLIMáTICO
Cumplidos los dos años del lanzamiento de la Estrategia de Resiliencia  
y en el marco del Día Internacional para la Reducción de Riesgo de  
Desastres, se realiza en la ciudad la 1º Jornada de Resiliencia y  
Cambio Climático “Experiencias y desafíos a 2 años del lanzamiento de  
la Estrategia de Resiliencia”. La jornada tendrá lugar en la sala 5  
del primer piso de la Estación Belgrano el día miércoles 30 de 9 a 13  
y de 15 a 19. La invitación es abierta a toda la comunidad y la  
inscripción[8] es gratuita.
 
II JORNADAS DE DIVULGACIóN DE EXPERIENCIAS DE DOCENCIA, EXTENSIóN E  
INVESTIGACIóN EDUCATIVA
Se llevarán a cabo el 31 de octubre y 1º de noviembre de 2019, de 13 a  
20, en la FHUC. Se trata de un espacio de intercambio y socialización  
de experiencias de docentes, becarios y adscriptos, estudiantes y  
egresados recientes de la Facultad. Más información[9].
 
CURSO DE FORMACIóN DOCENTE: ENSEñAR Y EVALUAR EN EL PRIMER AñO DE LA  
UNIVERSIDAD
Se realizará el Curso de formación docente: Enseñar y evaluar en el  
primer año de la Universidad, el 31 de octubre de 14 a 18, en el Aula  
Mariano Moreno de la FCJS. Tendrá una carga horaria total de 15 horas  
(equivalente a una UCA) y se entregarán certificados de asistencia o  
de aprobación (la evaluación es opcional). Está destinado a  
profesores, auxiliares, adsquiptos del 1er año de las Carreras de  
Abogacía y la Lic. en Trabajo Social. Las inscripciones se realizan  
online, los docente de la Lic. en Trabajo Social deberán  
hacerlo AQUÍ [10]y los de Abogacía AQUÍ[11].
CHARLA ABIERTA SOBRE VIOLENCIA DE GéNERO DIGITAL
El Programa de Extensión "Género, Sociedad y Universidad" invita a la  
charla abierta “violencia de género digital” a cargo de la Dra. Marina  
Benitez Demtschenko, abogada especialista en derecho informático y  
presidenta de la Fundación Activismo Digital Feminista. La actividad  
se desarrollará el jueves 31, a las 14 en la FCJS. Inscripciones[12].
TALLER: SIGUE HABIENDO OTROS EN AMéRICA LATINA
El jueves 31 de octubre, de 16 a 20, en la FHUC, se realizará el  
taller “Sigue habiendo otros en América Latina”. Respuestas desde la  
Historia, la Etnohistoria y la Antropología sobre el conocimiento de  
la otredad. La actividad se enmarca en la Cátedra Abierta de Estudios  
Latinoamericanos José Martí. Inscripciones.[13]
 
ANA SUñE Y CRISTIAN MILESI EN EL FORO CULTURAL
Estarán presentes en la cuarta noche del Circuito Universitario de  
Música Independiente (CUMI)
Será el jueves 31 de octubre a las 21 en el Foro Cultural UNL con  
entrada libre y gratuita.
 
I JORNADAS ARGENTINAS DE EDUCACIóN ESTADíSTICA
Se desarrollarán los días 1º y 2 de noviembre en la FHUC, bajo el  
título “Propuestas y experiencias de aula para la Educación  
Estocástica”. La actividad contará con conferencias de expertos  
nacionales e internacionales, cursos y talleres desarrollados por  
profesores investigadores de Educación Estocástica, un foro de  
discusión de estudiantes de educación secundaria y superior, entre  
otras actividades. Más información[14].
JORNADA RéGIMEN TRIBUTARIO - LEGAL COOPERATIVISMO DE TRABAJO
En el marco de las 9º Jornadas de Extensión y Cultura de la FCJS, se  
realizará la Jornada Régimen Tributario - Legal Cooperativismo de  
trabajo. Será el viernes 1 de noviembre de 16 a 18 en el Aula 14 del  
edificio histórico de la FCJS. Más información:  (0342) 4571129 -  
extension(a)fcjs.unl.edu.ar.
 
CONCIERTO SINFóNICO CORAL DEL CENTENARIO FCJS
El viernes 1 de noviembre se presentará el Coro de la FCJS, con un  
Concierto Sinfónico Coral del Centenario. La actividad tendrá lugar  
desde las 21, en la Explanada de la FCJS (Cándido Pujato 2751, Santa  
Fe), y será abierta a toda la comunidad y público interesado. El Coro,  
que se presentará junto a una orquesta sinfónica invitada, contará con  
Daniela Tabernig y María Alejandra Pistoni como solistas. La dirección  
general está a cargo de Rodrigo Naffa.
 
             UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.eventbrite.com.ar/e/jornada-internacional-de-jovenes-emprende...
[2]  
https://www.unl.edu.ar/vinculacion/jije-2019-actividades-para-promover-el...
[3]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefvCfTC4Z69vvw-VjSqUVGFosSklfV8...
[4] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=22887
[5] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=23101
[6] 
http://cort.as/-SIfR
[7]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeUOYSilKTmyLeEyc3Bu96MypsRF0B0q...
[8]  
http://santafeciudad.gov.ar/blogs/ciudad-resiliente/jornada-de-resilienci...
[9]  
http://www.fhuc.unl.edu.ar/pages/noticia/41558/experiencias_de_docencia_e...
[10]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScQo0Ge_MB48_C-yyLoSN4s3eKWXvpZ6...
[11]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdKao-HixoKF370Bp-qclw7dRLcsJDLU...
[12] 
https://bit.ly/32EFGJD
[13] 
https://servicios.unl.edu.ar/encuestas/index.php/695835?lang=es
[14]  
http://www.fhuc.unl.edu.ar/pages/noticia/41557/i_jornadas_argentinas_de_e...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe