-------------------------
            Camino al centenario
 
             Ediciones UNL se prepara para celebrar sus 25 años en 2019
 
             /Con 80 libros y revistas editados durante 2018, la  
editorial de la UNL se posiciona como un punto de encuentro entre la  
comunidad universitaria y la sociedad. Más de 8.000 ejemplares  
vendidos durante 2018 dan cuenta del trabajo realizado para  
visibilizar las publicaciones universitarias en el mercado nacional  
del libro. /
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) ya se encuentra  
transitando el camino a su centenario que se celebrará en 2019, y a  
los festejos se sumarán los 90 años de la imprenta de la casa de  
estudios y los 25 años de Ediciones UNL. Por ello, la editorial de la  
Universidad proyecta nuevos espacios, una imagen renovada y reafirma  
su compromiso de brindar acceso a la información y el conocimiento.
             En el marco del Plan de Desarrollo Institucional de la  
UNL, el reposicionamiento de Ediciones UNL -que depende de la  
Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico- es clave dado  
que se convierte en un punto de encuentro entre la comunidad  
universitaria y la sociedad.
              
              
             80 PUBLICACIONES Y MEJOR TECNOLOGíA
             Durante 2018, Ediciones UNL realizó 80 publicaciones  
entre libros y revistas tanto en soporte papel como digital. Hay  
nuevos títulos en las diferentes colecciones: Cátedra, Ciencia y  
Tecnología, Itinerarios, Ediciones Especiales y El país del sauce,  
entre otras.
             En cuanto a las publicaciones periódicas, junto a la Red  
de Bibliotecas de la UNL se actualizaron las plataformas y los  
protocolos de publicación, adecuándolos al documento Latindex 2.0 y al  
software OJS3. Estos cambios, sumados a los aportes de cada revista,  
brindan mayor acceso a índices científicos de calidad.  
              
              
             JORNADAS, FERIAS Y CRECIMIENTO
             A lo largo de 2018, Ediciones UNL participó de  
importantes eventos, entre los que se destacan la 44° Feria  
Internacional del Libro de Buenos Aires, 25° Feria del Libro de Santa  
Fe, 15° Feria del Libro de Paraná y 17º Feria del Libro Santo Tomé,  
entre otras, donde el público pudo apreciar ediciones propias y  
compartidas, así como la posibilidad de adquirir textos de otros  
sellos universitarios.
             Por octavo año consecutivo, Ediciones UNL junto con  
Eudeba y la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes organizó  
las Jornadas de Edición Universitaria en el marco de la 44° Feria  
Internacional del Libro de Buenos Aires. Asimismo, miembros del equipo  
editorial de la UNL participaron en las actividades convocadas por la  
Red de Editoriales Universitarias Nacionales (REUN).
             Cabe recordar que Ediciones UNL cuenta con dos centros de  
venta propios y está presente en más de 20 librerías distribuidas en  
todo el país, entre las que se cuenta la Librería Universitaria  
Argentina (LUA) con sede en Buenos Aires. Por otro lado, el catálogo  
de la editorial está disponible en la página web de la UNL y en la del  
Libro Universitario Argentino.
             Más de 8.000 ejemplares vendidos durante el 2018 dan  
cuenta del trabajo realizado para visibilizar las publicaciones  
universitarias en el mercado nacional del libro.  
              
              
             INTERVENCIONES CON LA LECTURA
             Enmarcadas en el programa Promoción de la Lectura de  
Ediciones UNL se realizaron diversas intervenciones, tales como la  
impresión de 5.000 postales denominadas “Semillas de lectura” para la  
25° Feria del Libro de Santa Fe, una selección con diez poemas de diez  
poetas y poetisas editados por la UNL.
             Durante la 25° Feria del Libro de Santa Fe también se  
organizaron múltiples talleres, entre los que se destacan los llevados  
adelante junto a la editorial cartonera Vera.
             Además, se imprimieron 2.000 ejemplares de la edición  
especial “Santa Fe nombre de mujer”, en conmemoración del 445°  
aniversario de la ciudad. Se trata de textos y grabados de Agustín  
Zapata Gollan que refieren al origen del nombre y que se distribuyó de  
manera gratuita en diferentes puntos de la ciudad. El libro tiene su  
versión digital de acceso libre en la web de la UNL.
             En tanto, se inauguró un nuevo ciclo: Librería Abierta,  
un espacio de encuentro entre lectores y autores, libros y obras. En  
el primer encuentro, Sergio Delgado y Martín Prieto conversaron sobre  
la poesía de Juan L. Ortiz. En el segundo, Enrique Butti y Silvio  
Cornú aludieron a la obra de Edgar Lee Master, que actualmente están  
traduciendo.
             Finalmente, por cuarto año consecutivo, Ediciones UNL  
colaboró con la campaña “Leer, imaginar, crear” que lleva adelante la  
Secretaría de Extensión Social y Cultural, instancia en la que se  
recibieron más de 1.300 donaciones que fueron distribuidos en  
hospitales, bibliotecas y ludotecas de la ciudad.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39606
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39607
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39609
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39608
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales