-------------------------
            Ciencias Agrarias
 
             Investigador de la UNL recibirá el Premio Fidel A. Roig 2017
/Se trata de José Pensiero, profesor titular de la cátedra de Botánica  
Sistemática Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL,  
investigador de Conicet y director del PRODOCOVA, quien será  
reconocido este jueves por su trabajo con la flora nativa en una  
ceremonia presidida por el presidente Mauricio Macri en la que también  
se entregará la distinción Investigador de la Nación 2017./
/ /
             El docente investigador de la Facultad de Ciencias  
Agrarias de la UNL y del Conicet, José Pensiero  será reconocido por  
su trabajo, determinación y compromiso en el Programa de  
Documentación, Conservación y Valoración de la Flora Nativa (PRODOCOVA).
La ceremonia de entrega del “Premio Fidel A. Roig 2017” será presidida  
por el presidente de la Nación, Mauricio Macri, y se desarrollará este  
jueves, a las 10, en el Museo Casa Rosada. Este premio está destinado  
a distinguir trayectorias científico-tecnológicas de investigadores/as  
y/o grupos de investigación de Argentina que hayan participado  
activamente en el desarrollo de iniciativas vinculadas al uso  
sustentable y/o la conservación de la biodiversidad o alguno de sus  
componentes.
Pensiero, junto a su equipo de trabajo, ha desarrollado distintas  
acciones relacionadas con el conocimiento, valoración y conservación  
de la biodiversidad, y en particular de la flora nativa. “Entendiendo  
que para valorar primero hay que conocer, hemos puesto énfasis en la  
difusión de las bondades de nuestra flora nativa, y en especial en  
aquellas especies consideradas recursos fitogenéticos estratégicos”,  
resaltó el docente distinguido. 
 
SUMAR VALOR A LOS RECURSOS NATURALES
“Uno de los logros del PODOCOVA es la obtención e inscripción de  
cultivares forrajeros desarrollados a partir de especies “salvajes”, e  
implicó un abordaje interdisciplinario, en el que participaron además  
de los docentes-investigadores, técnicos, productores y empresas del  
medio. Esto es un claro ejemplo de agregar valor a nuestros recursos  
naturales, combinando los estudios básicos y aplicados, con el  
objetivo de cubrir y/o mejorar un bache productivo manteniendo la  
sustentabilidad del recurso, y al mismo tiempo mejorar la calidad de  
vida de la gente”, detalló.
Además, el investigador ha desarrollado numerosas acciones de  
extensión, transferencia y vinculación tecnológica, que muestran un  
trabajo activo con distintos actores de la sociedad en pos del  
conocimiento, valoración y conservación de nuestros recursos naturales  
y culturales.
 
ABORDAJE MULTIDISCIPLINARIO
Pensiero y su equipo también son reconocidos por su tarea diaria en el  
Herbario de la FCA; en el Banco de imágenes IRUPE; en el  Banco de  
Germoplasma; en la vinculación y transferencia tecnológica; en la  
formación de recursos humanos; en acciones directas realizadas en el  
territorio de la provincia de Santa Fe; en actividades de divulgación  
y por sus diferentes proyectos de investigación que están en ejecución.
El Premio Fidel A. Roig es otorgado por el Ministerio de Educación,  
Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, a través de la Secretaría  
de Gobierno de Ciencia,  Tecnología e Innovación Productiva. Durante  
la ceremonia también se entregarán los premios Houssay, Houssay  
trayectoria, Sábato y la distinción Investigador de la Nación 2017.
Descargar fotos:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39089
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/39088
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales