[image: medios_cabeza]
------------------------------
Acuerdo educativo
Estudiantes de Sociología realizarán prácticas de investigación
*Es mediante un convenio entre la UNL y la Cervecería Santa Fe que les
permitirá acreditar 150 horas de trabajo en acciones educativas referidas
al consumo responsable del alcohol.*
El 3 de diciembre a las 12 se firmará un convenio de colaboración entre la
Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Cervecería Santa Fe, que
posibilitará la realización de prácticas pre profesionales y/o de
investigación que puedan ser acreditadas en el plan de estudio vigente de
la carrera de Sociología, con sede en la Facultad de Humanidades y Ciencias.
El acuerdo será rubricado por el rector de la UNL, Albor Cantard, y por el
gerente de Asuntos Corporativos de la empresa, Juan Pablo Barrale. Estará
presente, además, Claudio Lizárraga, decano de la FHUC, unidad académica
sede de la Licenciatura en Sociología.
Mediante este convenio, los estudiantes seleccionados realizarán la
actividad durante un semestre, acreditando 150 horas, conforme a las
modalidades que las partes acuerden para su ejecución, en acciones
educativas referidas al consumo responsable del alcohol.
Esta iniciativa se podrá plasmar a partir de un Convenio Marco, suscripto
por la UNL y la Cervecería en agosto de este año, con el objetivo de
refrendar distintas acciones colaborativas para contribuir con el progreso
de la comunidad.
*Antecedentes*
A partir del convenio marco firmado por la UNL, la primera actividad que
realizaron los estudiantes de Sociología fue evaluar el impacto de las
actividades que la Cervecería impartió en escuelas secundarias (en el
período 2012 – 2014) sobre el consumo responsable de alcohol. Esos cursos
forman para del programa "EDUCAR EN FAMILIA", que impulsa la empresa.
Participaron del estudio evaluativo los estudiantes Ornella Ciocca, Cecilia
Capovilla, Dario Forni y Celeste Tritten (con la tutoría del Prof. Manuel
Cavia).
Entre algunas de las conclusiones se observó que la asistencia a los
talleres es positiva, ya que genera una toma de conciencia acerca de la
importancia de tratar estos temas. Se plantea además que la asistencia a
estas charlas no modifica en gran medida las actitudes en términos de
control, pero sí influyen en la relación de los padres con sus hijos
respecto al consumo de alcohol y sus efectos.
A partir de este tipo de iniciativas, los estudiantes no solo aprenden a
investigar desde una práctica específica, sino que acreditan las 150 horas
de investigación requeridas por el plan de estudios de la Licenciatura en
Sociología.
------------------------------
*UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL*
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
[image: medios_pie]