-------------------------
            28 de marzo de 2018
Breves UNL 
 
             CONVOCATORIA ABIERTA "LA VIDRIERA" 2018
             Hasta el 30 de marzo se realizará la edición 2018 de la  
convocatoria “La vidriera” organizada por el MAC- UNL, Bv. Gálvez  
1578. La propuesta apunta a la participación de artistas visuales de  
18 a 30 años de todas las disciplinas para que envíen proyectos  
concebidos específicamente para el espacio físico de la vidriera del  
edificio del museo. Inscripciones en 
www.unl.edu.ar/mac[1]. Consultas:  
convocatorialavidriera(a)gmail.com.
 
PRESENTACIóN DE “LA JAURíA DE LAS DAMAS”
La Comedia UNL producción 2017, “La Jauría de las damas”, de Adrián  
Airala, se presentará el sábado 31 de marzo a las 21 en la Sala Maggi  
del Foro Cultural UNL, 9 de julio 2150. Las entradas generales tendrán  
un costo de $100.
 
TALLERES PARA ADULTOS MAYORES EN OSUNL
En el marco del Programa Vida Adulta Participativa y Saludable, la  
OSUNL relanza la propuesta de talleres destinados a los afiliados  
adultos mayores. En esta ocasión, ya se encuentran abiertas las  
inscripciones para los idiomas inglés e italiano y para el taller  
sobre uso de tecnología centrado en tablets y celulares. Más  
información: osunl(a)osunl.org.ar.
WORKSHOP PARA LA IDENTIDAD VISUAL DE LA BIENAL
             Los días 4 y 5 de abril a partir de las 9 se realizará el  
workshop “Pensar la Bienal” en el Aula Magna de la FADU. La propuesta  
consistirá en dos jornadas intensivas en las que se trabajará en el  
diseño y elaboración de la identidad visual para la 13° Bienal de Arte  
Joven y las estrategias de comunicación para iniciar la difusión del  
evento. Inscripciones: 
https://goo.gl/fiJtcb.
 
ELECCIONES NO DOCENTES EN OSUNL
La OSUNL convoca a elecciones de sus representantes no docentes ante  
el Consejo Directivo de la Institución. La votación se llevará a cabo  
el 10 DE ABRIL y en la oportunidad se elegirán tres representantes no  
docentes titulares y tres suplentes -dos en actividad y uno en  
carácter de jubilado- ante el Consejo Directivo y un representante  
titular y uno suplente ante la Comisión Fiscalizadora.
 
             EXAMEN CELPE – BRAS
              
             Inscripciones del 2 al 13 de abril para rendir el examen  
CELPE-Bras, que otorga el Certificado de Proficiencia en Lengua  
Portuguesa para Extranjeros, único certificado reconocido oficialmente  
por el gobierno brasileño, y que podrá ser realizado por extranjeros  
cuya lengua materna no sea el portugués. Más información: (0342)  
4585613/14 - celpebras(a)unl.edu.ar.
MES DEL GRADUADO
Del 1 al 30 de abril se celebrará el Mes del Graduado UNL, cuyo  
propósito es estrechar los lazos de la Universidad con sus egresados.  
La agenda es organizada por las distintas Facultades y el Rectorado, y  
contempla actividades de índole profesionales, académicas, culturales,  
recreativas y deportivas, que serán llevadas adelante en las distintas  
sedes académicas: 
www.unl.edu.ar[2].
 
             ARFITEC: MOVILIDADES EN FRANCIA
             Hasta el 3 de abril se encontrará abierta la convocatoria  
del Programa ARFITEC para realizar una movilidad académica en Francia  
durante el segundo semestre de 2018. La convocatoria está destinada a  
estudiantes de carreras de grado de la FIQ y de la FICH de la UNL. Más  
información: 4575135 / 4571220 / 4571219. Internos 106 o 108 -  
intercambios(a)unl.edu.ar.
 
             FORMA, INTERACTIVIDAD, SONIDO Y SILENCIO
             El martes 3 de abril a las 18, se dictará la conferencia:  
“Forma, Interactividad, Sonido y Silencio. Proyectos Tridimensionales  
Interactivos”, en el salón de actos de la Facultad de Humanidades y  
Ciencias. La actividad está dirigida a alumnos, graduados y docentes  
de música, artes visuales y digitales, diseño gráfico y tecnología, y  
a público en general interesado en los cruces entre las referidas  
disciplinas. Las inscripciones son gratuitas y se realizan al mail  
extension(a)ism.unl.edu.ar o comunicándose con la Secretaría de Cultura  
UNL (al teléfono 0342 4571143 int. 10).
 
 
             PERSPECTIVAS PROFESIONALES DEL DERECHO AMBIENTAL,  
URBANíSTICO Y PATRIMONIO CULTURAL
             Se realizará una charla denominada "Perspectivas  
profesionales del Derecho Ambiental, Derecho Urbanístico y de la  
Protección Jurídica del Patrimonio Cultural". Se realizará el martes 3  
de abril a las 19:30, en el Edificio Histórico de la FCJS. Más  
información: 4571204/06 o 4571262 - posgrado(a)fcjs.unl.edu.ar.
 
SONIDO Y ARTES VISUALES
             El miércoles 4 de abril a las 8, se desarrollará la  
clínica: “Sonido y Artes Visuales: pensar, crear, construir,  
esculturas sonoras”, en la Sala Maggi del Foro Cultural Universitario  
(9 de julio 2150). La misma estará coordinada por el Dr. Fabricio  
Fernandino (Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil). Las  
inscripciones son gratuitas y se realizan al mail  
extension(a)ism.unl.edu.ar o comunicándose con la Secretaría de Cultura  
UNL (al teléfono 0342 4571143 int. 10).
 
CON FISCALES DE LA UDH
             El miércoles 4 de abril a las 18 en la Facultad de  
Humanidades y Ciencias, se realizará una charla abierta con los  
fiscales de la Unidad de Derechos Humanos del Ministerio Público de la  
Nación. La misma tendrá como invitados a Martín Suárez Faisal, Walter  
Rodríguez y Jimena Caula. Más información: 
www.fhuc.unl.edu.ar[3].
 
             PRESENTACIóN DE LA REVISTA: COMMENTARIES ON PRIVATE  
INTERNATIONAL LAW
             Se llevará a cabo la presentación de la Revista:  
"Commentaries on Private International Law", a cargo del editor y  
Prof. Cristian Gimenez Corte. Tendrá lugar en el auditorio del Centro  
de Investigaciones, en el edificio histórico, de la FCJS, el día  
miércoles 4 de abril a las 18.
 
             MOVILIDAD ESTUDIANTIL: CONVOCATORIA PROINMES
             Hasta el 5 de abril estará abierta la convocatoria  
destinada a los estudiantes de carreras presenciales de grado de la  
UNL para realizar intercambios durante el segundo semestre de 2018.  
Más información: 4575135 / 4571220 / 4571219, Internos 106 o 108 -  
 intercambios(a)unl.edu.ar - 
www.unl.edu.ar/internacionales[4].
 
             CRíTICA Y PENSAMIENTO ESPECULATIVO
             El viernes 6 de abril a las 8:30, comenzará el dictado  
del seminario: "Crítica y pensamiento especulativo. La radicalización  
de la noción kantiana de “síntesis” desde la redefinición hegeliana de  
“fundamento”. El mismo estará a cargo de la Dra. Diana María López  
(FHUC-UNL). Fechas: 6, 7, 20 y 21 de abril, 4, 5, 18 y 19 de mayo, de  
8:30 a 13:00. Inscripciones: 
www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones[5]
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
Dirección de Comunicación Institucional
0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unl.edu.ar/mac
[2] 
http://www.unl.edu.ar/
[3] 
http://www.fhuc.unl.edu.ar/
[4] 
http://www.unl.edu.ar/internacionales
[5] 
http://www.fhuc.unl.edu.ar/inscripciones
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales