-------------------------
            Bienestar estudiantil
La UNL invierte más de $30 millones en programas de Bienestar Estudiantil
 
             /Los apoyos institucionales incluyen ayudas económicas,  
comedor universitario, residencias, movilidad, salud, recreación y  
deporte. “En el año de su Centenario, la UNL ratifica su rol s//ocial  
e histórico contribuyendo a una sociedad más inclusiva, solidaria y  
con mayor cohesió//n social”, aseguró el rector Enrique Mammarella. /
 
             Más de $ 30 millones son los que la Universidad Nacional  
del Litoral (UNL) invierte este año en su política de bienestar  
estudiantil. Se trata de una de las maneras con que la institución  
centenaria apunta a apoyar a sus estudiantes para posibilitar el  
derecho social a la educación pública, el ingreso y la permanencia en  
la Educación Superior. De esta manera, en el año de la conmemoración  
del Centenario de su creación, la UNL ratifica su rol social e  
histórico contribuyendo a una sociedad más inclusiva, solidaria y con  
mayor cohesión social.
"Una de las preocupaciones más sensibles de la UNL siempre ha sido el  
bienestar de su población estudiantil. Por tanto, es uno de los  
terrenos en los que hemos estado trabajando fuertemente desde el  
inicio de nuestra gestión”, aseguró el rector Enrique Mammarella para  
luego completar: “A partir de una tarea intensa desarrollada a lo  
largo de todo 2018, en el año del Centenario de la Universidad estamos  
invirtiendo $ 30.382.700 en diferentes acciones vinculadas al  
bienestar estudiantil. Esto implica becas, ayudas económicas,  
sostenimiento de residencias estudiantiles y comedor universitario,  
así como también los programas de recreación, deporte, salud y  
asistencia social que planificamos para que los estudiantes que más lo  
necesitan puedan acceder, permanecer y graduarse en la Universidad  
pública”. Finalmente, Mammarella enfatizó: “Estamos convencidos que la  
Educación es la principal herramienta para generar condiciones reales  
de igualdad social. Es nuestro compromiso y responsabilidad  
indelegable trabajar para consolidarla y hacerla crecer diariamente”.
MáS PRESUPUESTO, MáS INVERSIóN
Para 2019 la UNL duplicó la ayuda económica percibida por sus becados.  
Por ejemplo, en comparación al año pasado, el valor del apoyo  
económico de la beca Pablo Vrillaud aumentó un 140%. Se trata de una  
beca que incluye una ayuda económica mensual de $ 5.000, un lugar  
individual en una residencia estudiantil, el beneficio del Comedor  
Universitario para el almuerzo durante los días lectivos y la beca de  
movilidad con la entrega de una bicicleta en carácter de donación con  
cargo, por única vez, o la adjudicación de un monto mensual para uso  
en transporte urbano o interurbano. Asimismo, esta beca cuenta con el  
acompañamiento de los equipos de profesionales de la Secretaría de  
Bienestar, Salud y Calidad de Vida y de la Secretaría de Planeamiento  
Institucional y Académico, posibilitando redes de apoyo en relación  
con cuestiones de salud, pedagógicas y/o lo que el/la estudiante  
requiera.
De la misma manera, el monto de la beca de ayuda económica recibió un  
incremento similar alcanzando el monto de $1.600 mensuales. El esquema  
de becas de la UNL se completa con becas de residencia, movilidad y/o  
comedor.
Cabe señalar que en la presente convocatoria se recepcionaron 1600  
solicitudes completas de becas de estudiantes de carreras de grado y  
pregrado presenciales, otorgándose 915 beneficios distribuidos de la  
siguiente manera: 73 becas Pablo Vrillaud, 619 becas de ayuda  
económica, 85 becas de residencia, 94 becas de comedor y 44 becas de  
movilidad. “Quisiéramos poder haber atendido a todos los pedidos  
recibidos, pero eso es imposible lograrlo solamente con el presupuesto  
universitario. Para dar una idea, el monto total asignado por el  
Consejo Superior, a través del presupuesto, para las políticas de  
bienestar estudiantil en la UNL es similar al asignado para el  
funcionamiento académico y el desarrollo directo de actividades en las  
aulas, laboratorios y talleres del total de Facultades, Centros y  
Escuelas Universitarias y Preuniversitarias de la UNL”, enfatizó  
Mammarella.
En definitiva, sólo en becas la UNL invierte $15.165.000 a lo que  
deben sumarse otras acciones vinculadas al bienestar estudiantil como  
la inversión de $ 7.800.000 para sostenimiento del Comedor  
Universitario; $ 5.607.700 en alquiler y funcionamiento de residencias  
universitarias; $ 1.000.000 en atención primaria de la salud a través  
del Centro de Salud; y $ 810.000 en propuestas de recreación y  
deporte. De este modo, el monto total a invertir en este 2019 en forma  
directa para políticas de bienestar estudiantil es de $ 30.382.700.
 
 
ÁGIL Y EFICIENTE
Sumado al incremento presupuestario y a la reestructuración del  
esquema de apoyos realizados en base al diálogo, una de las novedades  
es que el nuevo calendario de becas resuelve un problema de base: a  
partir de este período, los estudiantes comienzan a percibir los  
beneficios junto con el inicio del calendario académico. “Esto atiende  
a una demanda sostenida, ya que tiempo atrás la ejecución de los  
beneficios se realizaba en junio, tres o cuatro meses después del  
inicio de clases”, explicó Marcelo Mendoza, Secretario de Bienestar,  
Salud y Calidad de Vida. En esta línea, recordó que “el proceso de  
convocatoria comenzó en diciembre de 2018, lo cual permitió contar con  
los resultados a tiempo para comenzar a efectivizar las ayudas junto  
con el inicio del año lectivo”. Finalmente, tras indicar que las becas  
tienen una vigencia de 12 meses, Mendoza enfatizó: “Queremos estar  
cerca de nuestros estudiantes. Cotidianamente, por pedido del rector  
Mammarella, trabajamos para alcanzar este objetivo. La intención es  
apoyar desde nuestro lugar de manera eficiente apuntando a atender que  
las diferentes dificultades que puedan presentarse no sean un  
impedimento para que los estudiantes puedan desarrollar la carrera que  
deseen”.
EDUCACIóN, DIVERSIDAD, INCLUSIóN
“El Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad tiene como  
desafío diseñar políticas educativas que atiendan a la diversidad y  
particularidades de los sujetos. Esto supone la búsqueda y  
articulación de instancias y caminos para lograr este objetivo  
entendiendo que la diversidad es una característica intrínseca de los  
sujetos y no debe ser vista como un obstáculo sino como una  
experiencia enriquecedora”, remarcó Paula Piedrabuena, responsable del  
Área de Desarrollo Universitario de la Secretaría de Bienestar, Salud  
y Calidad de Vida.
Cabe señalar que este año, con la intención de modernizar, facilitar y  
agilizar el trámite, la inscripción se realizó totalmente online y la  
notificación del beneficio se realizó de manera automática. A su vez,  
los ingresantes y estudiantes que completaron la inscripción pueden  
consultar si su beca está otorgada ingresando al Sistema de Gestión  
del Estudiante. A partir del mes de abril las personas becadas  
comenzarán a percibir la ayuda económica. En los próximos días se  
notificará a los becados de movilidad y de residencia cuáles son los  
pasos a seguir.
Para ampliar esta información es necesario comunicarse con la  
Secretaría de Bienestar, Salud y Calidad de Vida de la UNL escribiendo  
un por mail a becas(a)unl.edu.ar o a trabajosocial(a)unl.edu.ar;  
contactarse telefónicamente al 4555512; o acercarse personalmente a  
dicha Secretaría en el edificio del Rectorado –Bv. Pellegrini 2750-.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/41030
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/41032
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/41031
-.-
Estimados periodistas y productores
Del siguiente link podrán descargar material audiovisual sobre la actividad:
https://wetransfer.com/downloads/e45d56edb28193082c99c3d885e1ddbd20190321...
Para concretar la descarga es necesario copiar el link y pegarlo en la  
barra de navegación de cualquier programa navegador de internet. Una  
vez abierto el video, seleccionar “Descargar”. Así comenzará a  
descargarse el video en el equipo con una resolución óptima para  
televisión.
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales