-------------------------
            UNL en territorio
             Comienza "Innovación ante las nuevas demandas  
ciudadanas", el primer ciclo de seminarios de Munigestión 2021
/Harán eje en Educación, Salud, Planeamiento Urbano, Obras Públicas y  
Seguridad. Los días 4, 11, 18 y 26 de mayo se desarrollarán cuatro  
seminarios virtuales a cargo de docentes de la Universidad y  
referentes del sector público en las diferentes materias. Participarán  
integrantes de 75 municipios y comunas de Santa Fe. Munigestión es el  
Programa impulsado por la UNL y la UNR que apunta a brindar  
capacitación y asesoramiento a equipos técnicos y políticos de  
gobiernos locales./
“Innovación ante las nuevas demandas ciudadanas” es el título general  
del primer ciclo de seminarios virtuales de la edición 2021 de  
Munigestión, el Programa desarrollado por la Universidad Nacional del  
Litoral y la Universidad Nacional de Rosario que brinda capacitación a  
equipos técnicos y políticos de gobiernos locales de todo Santa Fe y  
que en la actualidad cuenta con 75 convenios activos. Educación,  
Salud, Planeamiento Urbano, Obras Públicas y Seguridad son los ejes de  
estas propuestas que se concretarán de manera virtual los días 4, 11,  
18 y 26 de mayo. En esencia, será un diálogo entre funcionarios  
públicos, docentes universitarios y referentes del sector público  
especialistas.
“Con iniciativas como la de Munigestión, la Universidad Nacional del  
Litoral continúa fortaleciendo su trabajo en todo el territorio de la  
provincia de Santa Fe”, aseguró la secretaria de Fortalecimiento  
Territorial de la UNL, Sara Lauría, para luego completar: “A partir de  
la labor impulsada por la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de  
la UNL y en articulación con la UNR, municipios y comunas de toda la  
provincia de Santa Fe, este mes se desarrollará la primera propuesta  
del año del Programa Munigestión”.
 
FORTALECIMIENTO TERRITORIAL
“La iniciativa nace como un medio para dar respuesta a las demandas  
que surgieron en los distintos encuentros que se han llevado a cabo  
entre los gobiernos locales y la Universidad a lo largo del 2020”,  
explicó Lauría y completó: “Las charlas contarán con la participación  
de docentes de la Universidad y referentes del sector público en los  
temas designados, brindando una capacitación continua a municipios y  
comunas de la región”. En este sentido, anticipó que “este Seminario  
será el inicio de un ciclo de formación que tendrá continuidad en el  
segundo semestre de 2021 con cursos asociados a cada uno de los ejes  
donde se abordarán con mayor profundidad los temas acordados, además  
de brindar apoyo logístico en el diseño de estrategias que sirvan para  
satisfacer demandas puntuales de la localidad”.
 
INFORMES E INSCRIPCIóN
Para inscripción, sugerencias o más información es necesario  
comunicarse con la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la UNL  
escribiendo un correo electrónico a munigestión(a)unl.edu.ar o llamando  
al teléfono (0342) 4571110 -int 205/199-.
 
SEGURIDAD
El martes 4 de mayo a las 18 horas por plataforma Zoom se concretará  
la charla “Innovación de los gobiernos locales ante las nuevas  
demandas ciudadanas. La seguridad”. Dictada por María Belén  
Etchevarría y Rubén Sebastián Montenotte, hará eje en que “en los  
últimos años los gobiernos locales han sumado nuevas competencias,  
tomando particular relevancia su rol como actores en las políticas de  
seguridad, competencia que les fue transferida sin los recursos  
humanos y materiales suficientes. Es necesario diseñar una estrategia  
integral que incluya formas de prevención y coordinación de las  
actividades de control a partir de un diagnóstico integrado”.
 
AMBIENTE Y SALUD
El martes 11 de mayo a las 18 horas por plataforma Zoom tendrá lugar  
la charla “Gestión sanitaria y ambiental: desafíos para los gobiernos  
locales”. Con Larisa Carrera, Hernán Blesio e Ignacio Schneider, en  
síntesis, la propuesta gira en torno a que “la ‘nueva normalidad’  
empuja a los gobiernos locales a buscar herramientas de gestión que  
permitan responder a los desafíos sanitarios. Desarrollaremos  
estrategias basadas en la filosofía de reducir, reutilizar y  reciclar  
los desechos generados, con una fuerte impronta de  sensibilización y  
educación ciudadana, que acompañen el fortalecimiento  en  
infraestructura de los servicios de higiene urbana y la  
implementación  de protocolos de seguridad”.
 
PLANIFICACIóN URBANA
El martes 18 de mayo a las 18 horas por plataforma Zoom se llevará a  
cabo la charla “La planificación urbana como herramienta vital en la  
gestión de los gobiernos locales”. Estará a cargo de Eduardo Navarro y  
José Luis Alen. Hará eje en que “la gestión de las obras públicas  
plantea un doble desafío en término de un uso eficiente de los  
recursos y la creciente valoración de este aspecto por parte de la  
ciudadanía. Para cumplirlo, es indispensable que los gobiernos locales  
dispongan de un libreto de actuación para la obra pública y la gestión  
del territorio con un certero diagnóstico que posibilite ejecutar  
acciones estratégicas. Proponemos recorridos para contar con equipos  
técnicos que lleven a cabo estas tareas de manera eficaz”.
 
EDUCACIóN
Finalmente, el miércoles 26 de mayo a las 18 horas por plataforma Zoom  
se concretará la charla “Los gobiernos locales y el enfoque de  
derechos para las infancias. Una buena fórmula para la nueva  
normalidad”. Con las exposiciones de Rossana Ingaramo y Julio Cortez,  
la propuesta encuentra como disparador que “el contexto de la pandemia  
del Covid-19 también supone riesgos para los niños, niñas,  
adolescentes y sus familias. Se trata de reconocer el reto que esto  
significa para los gobiernos locales respecto de las políticas de  
protección de la infancia y de compartir experiencias entre las  
comunidades que han incluido en su agenda programas sociales de  
educación, como así también la instalación de los “Servicios locales  
de Promoción y Protección de derechos”, planteando así una instancia  
para potenciar estas posibilidades”.
 
Descargar programa:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63085
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63083
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63084
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63082
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar