-------------------------
            Coronavirus
             La UNL fijó el inicio del ciclo lectivo a partir del 1° de abril
/La decisión se tomó a partir del corrimiento de feriados resuelto por  
el Gobierno nacional. Así, todas las carreras de la UNL, tanto  
presenciales como a distancia, comenzarán con apoyo virtual y de  
manera gradual desde el primer día hábil de abril./
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) tomó la  
decisión de fijar el inicio del ciclo lectivo a partir del 1° de  
abril. De este modo, las carreras de la institución de pregrado y  
grado, tanto las presenciales como las a distancia, comenzarán de  
manera gradual y con apoyo virtual a partir del primer día hábil del  
próximo mes.
Cabe recordar que el Comité de Emergencia ampliado de la UNL, en el  
encuentro realizado el domingo 15 de marzo en el Consejo Superior,  
había definido que el comienzo se realizaría gradualmente desde el 30  
de marzo. Sin embargo, la situación sanitaria y la necesidad de  
aminorar los riesgos de contagio de Coronavirus hicieron que el Poder  
Ejecutivo Nacional defina como feriados los próximos 30 y 31 de marzo.  
Esta modificación de la casa de estudios responde, entonces, a la  
medida nacional.
INICIO GRADUAL CON APOYO VIRTUAL
A partir del 1° de abril comenzaran a dictarse de manera gradual las  
distintas materias y comisiones de las carreras presenciales de cada  
una de las unidades académicas de la UNL. “Previendo los procesos  
tecnológicos vinculados a garantizar las condiciones académicas y  
pedagógicas para el dictado de los más de 1200 espacios curriculares  
en todas las facultades, centros y sedes de la Universidad, el inicio  
de las actividades académicas será de manera gradual, con un primer  
momento de contacto entre cada equipo de cátedra responsable de  
espacio curricular, con los estudiantes inscriptos en cada uno de  
ellos”, señaló Daniel Comba, director de Planeamiento y Gestión  
Académica de la UNL. “Teniendo en cuenta las decisiones adoptadas a  
nivel nacional vinculadas con el asilamiento preventivo obligatorio,  
consideramos clave que las primeras dos semanas de cursado de las  
carreras presenciales bajo la modalidad virtual sirvan para realizar  
los ajustes necesarios que deban hacerse para lograr un cursado que  
garantice un adecuado desarrollo de los distintos momentos que tienen  
cada una de las propuestas de cátedra”, agregó. En cuanto a estas dos  
primeras semanas, Comba señaló que se centrarán en “la presentación de  
cada espacio curricular, con el programa de la asignatura, la  
presentación del equipo de cátedra, la propuesta de trabajo y  
contenidos vinculados con las primeras las unidades de cada programa  
de cátedra. Al mismo tiempo, estas semanas servirán para atender  
probables problemas de conectividad por parte de los estudiantes, como  
eventuales ajustes que puedan darse en cuanto al vínculo de cada  
estudiante con la asignatura a la que se inscribió durante el período  
de inscripciones definido por cada unidad académica”.
La gradualidad en el inicio -o reinicio de actividades para el caso de  
facultades que ya habían iniciado el año académico- implica que cada  
espacio curricular comenzará a cursarse conforme las estrategias  
definidas en cada unidad académica, centrando especial atención en el  
primer año. El objetivo de las primeras dos semanas es que docentes y  
estudiantes se encuentren en los entornos y aulas virtuales para  
comenzar con el cursado y las primeras actividades académicas. Sobre  
el inicio de cada espacio curricular, las páginas webs de cada unidad  
académica serán el punto de referencia y consulta sobre los espacios  
curriculares de sus carreras.
ESCUELAS PRE-UNIVERSITARIAS
Por su parte -y en línea con las políticas nacionales recomendadas  
para los niveles preuniversitarios-, las tres escuelas de nivel  
secundario (Escuela Industrial Superior, Escuela de Agricultura,  
Ganadería y Granja, y Escuela Secundaria), la Escuela de Nivel inicial  
y Primario y el Jardín “La Ronda”, están llevando adelante actividades  
académicas y pedagógicas en modalidad virtual, en los diferentes  
espacios curriculares de cada uno de los cursos, divisiones y salas.
Las diferentes actividades, coordinadas por integrantes del cuerpo  
académico de cada escuela, contemplan los contenidos mínimos iniciales  
de cada división, y las particularidades de cada uno de los niveles.
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/53315
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/53317
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/53316
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar