-------------------------
            Educación
             La UNL, en el top 1.000 de las mejores universidades del mundo
 
             /En el año de su centenario, la Universidad Nacional del  
Litoral ratifica su reconocimiento internacional en el Ranking QS, uno  
de los más prestigiosos del mundo. Al top 1000 global sólo accedieron  
8 universidades públicas argentinas. Además, la UNL se ubica en el  
puesto 85 a nivel Latinoamericano. En cuanto a carreras, posicionó a  
Ingeniería Química de FIQ-UNL entre las 201 mejores del mundo a nivel  
disciplinar. “Esta realidad es producto de la labor sostenida en pos  
de una educación de calidad. Nos impulsa a continuar trabajando en  
este sentido”, aseguró el rector Enrique Mammarella./
 
             Por segundo año consecutivo, la Universidad de Nacional  
del Litoral (UNL) se ubicó entre las mejores mil universidades del  
mundo de acuerdo a las mediciones de QS, uno de los rankings más  
prestigiosos del planeta. En el año de su centenario, la UNL ratifica  
su reconocimiento internacional posicionándose como una de las ocho  
universidades públicas argentinas que accedieron al top 1.000 de este  
estudio desarrollado por la consultora Quacquarelli Symonds  
-www.qs.com-. A la UNL se agregan las universidades nacionales de  
Buenos Aires, La Plata, Córdoba, Cuyo, Mar del Plata, Rosario y la  
Tecnológica Nacional. En este sentido, cabe señalar que a nivel  
latinoamericano, la UNL se ubica en el puesto 85.
“Esta realidad es producto de la labor sostenida en pos de una  
educación de calidad. Nos impulsa a continuar trabajando en este  
sentido”, aseguró el rector Enrique Mammarella. De este modo, explicó  
que “en términos generales, tomamos a los rankings como un grupo de  
indicadores que miden a las universidades, sin perder de vista que en  
el mundo hay modelos universitarios muy diferentes. Por tanto, lo que  
nos interesa es trabajar en determinadas líneas para continuar  
progresando en las actividades que hacen a la esencia, misión e  
identidad de la Universidad Nacional del Litoral y de la educación  
pública argentina. Ocupar una posición destacada en estas mediciones  
externas es consecuencia de ello”.
Al respecto, el secretario de Desarrollo Institucional e  
Internacionalización, Pedro Sánchez Izquierdo, explicó que “la  
aparición en los rankings fortalece las políticas de  
internacionalización de la UNL, facilitando la vinculación tanto en el  
desarrollo de actividades de enseñanza como de investigación con las  
universidades más importantes del mundo, ya que otorgan un mayor grado  
de visibilidad”.
              
             INGENIERíA QUíMICA, ENTRE LAS 201 MEJORES
Vale destacar, por primera vez, una carrera de esta casa de altos  
estudios se ubica entre las mejores 201 del mundo y entre las mejores  
10 de Latinoamérica en el ranking disciplinar -“By Subjects”-. Se  
trata de Ingeniería Química de la Facultad de Ingeniería Química  
(FIQ-UNL) que este año, también, celebra el centenario de su creación.
"Al igual que en ocasiones precedentes, siempre resulta gratificante y  
alentador estar presentes en rankings que vienen consolidándose y  
cuyos resultados gozan de respeto institucional”, sostuvo el decano de  
FIQ, Adrián Bonivardi. “Nuestra Casa es pionera en Latinoamérica en la  
disciplina de la Ingeniería Química y este posicionamiento en el QS  
Ranking 2019, en el año del Centenario de nuestra Facultad y de la  
Universidad, nos señalan que seguimos por el camino correcto", indicó.
“Nuestros graduados nos representan en el mundo y se distinguen por  
sus aportes al campo científico-tecnológico, académico, industrial y  
socio-productivo. Esto es producto del compromiso institucional, de  
asumir desafíos y apostar a la formación académica del más alto nivel  
en una Universidad pública argentina”, completó Bonivardi.
El ranking por temáticas de QS considera cuatro factores: a través de  
encuestas mide la reputación de la carrera entre los académicos y los  
empleadores, también cuantifica las citas a la facultad en  
investigaciones, y establece un índice que evalúa cuán influyente es  
el graduado promedio.
Descargar foto: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40232
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40228
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales