-------------------------
            27 de abril de 2018
 
             Breves UNL 
              
             PRIMER FESTIVAL DE FLAUTAS SANTA FE
Entre el jueves 10 y el sábado 12 de mayo, la Sociedad de los Vientos  
organizará en nuestra ciudad el Primer Festival de Flautas Santa Fe.  
El encuentro propone una nutrida agenda de actividades artísticas y de  
capacitación que girarán en torno al instrumento, con la participación  
de músicos y docentes de renombre nacional. Inscripciones y más  
información: Secretaría de Extensión del Instituto Superior de Música  
- extension(a)ism.unl.edu.ar.
 
9º CONVOCATORIA DE PRáCTICAS DE EXTENSIóN DE EDUCACIóN EXPERIENCIAL
La Secretaría de Extensión Social y Cultural de la UNL invita a los  
equipos docentes de la UNL a participar de la novena convocatoria de  
Prácticas de Extensión de Educación Experiencial, para desarrollarse  
en el segundo cuatrimestre de 2018. Para presentar las propuestas,  
deberán contactarse con los Secretarios de Extensión de las  
respectivas Unidades Académicas, y podrá hacerse hasta el 4 de mayo de  
2018. Más información: extensionenelcurriculo(a)unl.edu.ar  -  
0342-4575138 Int. 115, 121 o 117.
 
CULTIVO DE ALFALFA: JORNADA DE CAPACITACIóN PARA PROFESIONALES
El viernes 4 de mayo, de 8.30 a 13,  se desarrollará la Jornada de  
capacitación para profesionales “El cultivo de alfalfa: base de las  
rotaciones forrajeras de los sistemas ganaderos”, en el marco del  
Proyecto de Interés Social (PEIS) "Manejo del cultivo de alfalfa como  
base del desarrollo de una ganadería sustentable en el centro de la  
provincia de Santa Fe". Será en la Facultad de Ciencias Agrarias, con  
entrada libre y gratuita. Más información: matoniut(a)fca.unl.edu.ar -  
josemartinjauregui(a)gmail.com
 
COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DE HERBICIDAS EN EL SUELO
Así se denomina de curso de posgrado que se realizará en la Facultad  
de Ciencias Agrarias (UNL), del 16 al 18 de mayo de 2018. El curso es  
acreditable para Maestría en Protección Vegetal, propuesta de posgrado  
que ofrece la FCA. La duración es de 30 horas; la modalidad es  
presencial y los cupos son limitados. Informes e inscripción en la  
Secretaría de Posgrado y Formación Continua (FCA- UNL), 3496 420639 -  
interno 161; posgrado(a)fca.unl.edu.ar.
 
NOCHE DE LOS MUSEOS EN CAMPUS FAVE
En el Campus FAVE se llevará a cabo la apertura de la Noche de los  
Museos 2018 a las 17 de este sábado 28 de abril. Las Facultades  
proponen una variada agenda de propuestas y la actuación de Emi  
Billoud y los Juglares. Màs información: 03496-426400 -  
prensa(a)fca.unl.edu.ar
 
ABREN LAS INSCRIPCIONES AL SEGUNDO CURSO GRATUITO DE ACAI-LA
Del 1 al 10 de mayo estará abierta la inscripción para el segundo  
curso gratuito que dictará el Centro Multimedial de Educación a  
Distancia (CEMED), denominado “Estrategias para la Tutoría Docente en  
Ambientes Virtuales”. El curso es gratuito y destinados a docentes de  
la UNL, en el marco del proyecto ACAI-LA. Más información:  
www.unlvirtual.edu.ar – cursosproyectoacaila(a)gmail.com.
 
CURSOS DE POSGRADO EN FCM
La Facultad de Ciencias Médicas ofrece una diversidad de cursos de  
posgrado y la especialidad en medicina legal para el ciclo lectivo  
2018. Los cursos están destinados a los profesionales del equipo de  
salud. Las inscripciones se encuentran abiertas a través de  
www.fcm.unl.edu.ar. Más información: informesposgrado(a)fcm.unl.edu.ar.
 
MOVILIDAD ESTUDIANTIL: PLAZAS PROINMES
Hasta el 2 de mayo los estudiantes de grado UNL podrán postularse al  
segundo llamado de la convocatoria del PROINMES para cubrir plazas  
vacantes. El intercambio se realizará en el segundo semestre del 2018.  
Inscripciones y más información: Casa Internacional: 9 de Julio 2655 -  
Tel: 4575135 / 4571220 / 4571219. Internos 106 o 108 –  
intercambios(a)unl.edu.ar.
 
BECAS GRADO Y POSGRADO: FORMACIóN EN HIROSHIMA
Hasta el 2 de mayo se encontrarán abiertas las convocatorias a becas  
para estudiantes de grado y posgrado UNL para realizar actividades de  
formación en la Universidad de Hiroshima, Japón, en el marco de la  
participación de la UNL en la International Network of Universities.  
Más información: 4571220, int 108 - intercambios(a)unl.edu.ar / 4571110,  
int 156 – posgrado(a)unl.edu.ar.
 
CONVERSATORIO: EL ROL DE LA ESCUELA DE SERVICIO SOCIAL DE SANTA FE EN  
LAS INUNDACIONES DE 2003
Al cumplirse 15 de años de las inundaciones sufridas en la ciudad de  
Santa Fe, la FCJS organiza un conversatorio denominado 'El rol de la  
Escuela de Servicio Social de Santa Fe en las Inundaciones de 2003',  
que estará integrado por docentes y estudiantes que trabajaron en el  
registro de evacuados, en los centros de evacuados. El encuentro es  
abierto a todo público, y tendrá lugar de de 16 a 18, en el aula 1 del  
Edificio Angela T. Vigetti.
 
TALLER DE COMUNICACIóN PARA PROGRAMAS Y PROYECTOS DE EXTENSIóN
Los días jueves 3 y 10 de mayo, de 9 a 11hs, en el Aula Vigil de la  
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas, se dictará un Taller de  
Comunicación para programas y proyectos de extensión, a cargo del Área  
Comunicación de la Secretaría de Extensión Social y Cultural. El  
taller está destinado a docentes, estudiantes e integrantes de equipos  
vinculados a proyectos de extensión. Más información:  
comunicacionextension(a)unl.edu.ar.
 
JORNADAS: LA EMPRESA ARGENTINA. REALIDADES Y DESAFíOS
En el marco de la apertura de la Cohorte 2018|2019 de la  
Especialización en Derecho de la Empresa, de la FCJS, se realizarán  
las jornadas denominadas "La Empresa Argentina. Realidades y  
Desafíos". Serán en el aula Vélez Sarsfield, el 3 y 4 de mayo  
próximos, de 16 a 20 y de 15 a 20 respectivamente.
 
CONVERSATORIO: VISIONES E INTERVENCIONES A 15 AñOS DE LA INUNDACIóN
Un espacio para compartir las experiencias de trabajo que la  
Universidad ha desarrollado desde diferentes miradas y perspectivas  
vinculadas a la problemática de las emergencias hídricas y sus  
consecuencias para las ciudades. Se realizará el jueves 3 de mayo a  
las 17.30 en ciudad universitaria.
 
CLíNICA SOBRE INSTALACIONES ARTíSTICAS
El próximo viernes 4 y sábado 5 de 9:30 a 12:30 y de 14 a 18 se  
realizará la clínica “Esto no es un retrato” a cargo del equipo  
integrado por Emilce Ávalos, Viviana Bértola y María Florencia Otero  
en el Foro Cultural Universitario, 9 de julio 2150. Será una instancia  
pensada para la construcción de instalaciones artísticas y está  
dirigida a fotógrafos, realizadores audiovisuales, artistas y público  
en general. Las inscripciones son gratuitas. Más información: 4571143  
int. 107.
 
II SEMINARIO: PROBLEMAS DE HISTORIA POLíTICA Y CULTURAL
Se realizará el II Seminario Abierto de Discusión "Problemas de  
Historia Política y Cultura" (2018). Será el 4 de mayo a las 17, en el  
Auditorio del Centro de Investigaciones, ubicada en el Ala Oeste del  
Edificio Histórico de la FCJS – UNL. El seminario tiene como objetivo  
discutir avances de investigación en curso producidos en los estudios  
que abordan la relación entre la cultura y la política. Informes e  
inscripción: investigacion(a)fcjs.unl.edu.ar - 0342 4571207.
 
EN MAYO CONTINúA "LA JAURíA DE LAS DAMAS"
Se presentarán nuevas funciones de la temporada 2018 de la Comedia UNL  
producción 2017, “La Jauría de las damas”, de Adrián Airala. Serán los  
sábados 5, 12, 19 y 26 a las 21, en la Sala Maggi del Foro Cultural  
UNL, 9 de julio 2150. La propuesta es realizada por Grupo África y fue  
seleccionada durante la última convocatoria “Espacio de  
Representación” organizada por la Secretaría de Cultura de la UNL en  
el marco de Trayectoría. Las entradas costarán $ 100 generales.
 
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales