-------------------------
            1918 - 2018
 
             El Puente Colgante se iluminó para celebrar los 100 años  
de la Reforma Universitaria
 
             /En vísperas del centenario de la Reforma Universitaria,  
que se conmemora este viernes, el emblema de la capital santafesina se  
iluminó anoche de color obispo. La acción se enmarca en la agenda de  
actividades organizada por la UNL, Municipalidad y la FUL./
 
             Con una extensa agenda de propuestas culturales,  
científicas, académicas, intervenciones urbanas, muestras y  
conferencias, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) celebra los  
100 años de la Reforma Universitaria, el movimiento que transformó la  
Educación Superior en la región Litoral, el país y el continente. En  
conjunto con el Gobierno de la ciudad de Santa Fe y la Federación  
Universitaria del Litoral (FUL), la casa de altos estudios organiza  
una serie de actividades, que comenzaron esta misma semana con la  
participación del rector Enrique Mammarella y su gabinete, en la III  
Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el  
Caribe, que se celebra en la ciudad de Córdoba.
En Santa Fe, en las vísperas del 15 de junio, el Puente Colgante se  
iluminó de color obispo. La acción fue anunciada por el intendente  
José Corral días atrás en conferencia de prensa junto al rector y el  
presidente de la FUL, Guillermo Ferrero. "Esta agenda de actividades  
construye territorio, al pensar la Universidad en diálogo con la  
comunidad de la ciudad de Santa Fe y en los cinco municipios donde la  
UNL tiene sedes”, sostuvo Mammarella durante esa presentación.
              
             SANTA FE Y LA REFORMA
             Las ideas progresistas y liberales impulsaron el proceso  
político democratizador en la Argentina del 1900. El espíritu  
reformista fue creciendo en la sociedad asestando un duro golpe al  
poder conservador. En ese contexto, el estudiantado ocupó su rol  
histórico, y comenzó a luchar por una educación de excelencia,  
democrática y vinculada a los problemas de su región.
En Santa Fe, los estudiantes protagonizaron intensos debates, se  
propusieron cambiar el sistema educativo y proyectaron crear la  
Universidad Nacional del Litoral. En ese proceso, realizaron un  
significativo aporte a este Movimiento Reformista que revolucionó  
nuestra región, tuvo su hito en Córdoba el 15 de junio de 1918 y se  
extendió al continente.
La UNL es hija de este movimiento que proyectó universidades  
democráticas para todo el continente. El reformismo planteó el  
cogobierno, la libertad de cátedra, la publicidad de los actos  
universitarios, la autonomía de las universidades, el despliegue de la  
función de extensión, la laicidad  de la educación y el acceso a la  
educación superior para todos, la investigación científica, los lazos  
con el movimiento obrero y la proyección de estos principios a toda  
Latinoamérica.
             +INFO
             
www.unl.edu.ar/reformauniversitaria/
Descargar foto:
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/33352
 
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales