-------------------------
            Segunda cohorte
             El Instituto de Estudios Avanzados del Litoral recibirá a  
sus investigadores residentes
             /Cuatro académicos internacionales fueron seleccionados  
por el Instituto de Estudios Avanzados del Litoral para realizar una  
estadía de investigación de septiembre a diciembre, bajo el tema  
"Miradas cruzadas: la producción biotecnológica y sus desafíos”. Más  
información en 
www.iealitoral.com.ar/
Con eje en el tema prioritario "Miradas cruzadas: la producción  
biotecnológica y sus desafíos”, el IEA Litoral de la UNL abrió su  
segunda convocatoria internacional, que tuvo como resultado la  
selección de cuatro académicos de diversos países e instituciones.  
Biotecnología, filosofía, economía y geografía son las disciplinas de  
los investigadores y las investigadoras que residirán en la ciudad de  
Santa Fe de septiembre a diciembre.
             Andoni Ibarra de la Universidad del País Vasco (España);  
Guillermo Giucci de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación  
(Uruguay); Jose Noguera Venero de la Universidad Politécnica de  
Cartagena (España) y Martine Guibert de la Université Toulouse 2 -  
Jean Jaurès (Francia), desarrollarán sus proyectos de investigación  
durante esta estancia. La agenda de actividades incluye seminarios  
científicos semanales y encuentros culturales y artísticos.
Las postulaciones fueron objeto de un proceso de evaluación en el que  
intervinieron tanto evaluadores externos como el Consejo Científico y  
el Consejo Económico Social del IEA Litoral. 
TEMA PRIORITARIO
A través de sus Consejos, el IEA Litoral elige un tema prioritario  
para la convocatoria anual de residentes. Para 2023 el tema es la  
producción biotecnológica y sus desafíos. “La biotecnología es el  
centro en el que se enfocan diferentes miradas provenientes de las más  
variadas disciplinas. El interés de una renovada alianza entre el  
sector científico y los mercados en desarrollar y aplicar la  
biotecnología a nuevos productos de todo tipo (alimentos y  
medicamentos ocupan un sitial de relevancia) y empresas  
biotecnológicas es creciente, al mismo tiempo que los Estados lo  
identifican y tratan en sus políticas públicas como un vector del  
desarrollo a impulsar”, así fue definido por los Consejos del IEA  
Litoral.
En septiembre de 2022, el IEA Litoral recibió en Santa Fe a su primera  
cohorte compuesta por investigadores provenientes de Brasil, Colombia,  
Francia, Estados Unidos y España. Seis doctoras y doctores,  
especialistas en Derecho, Economía, Arquitectura, Urbanismo, Recursos  
Hídricos, Ingeniería Civil y Música, trabajaron y debatieron en torno  
a las “ciudades al borde del río y ciudades humedal”.
AGENDA 2023
La agenda de actividades programada por el IEA Litoral para  
septiembre-diciembre incluye una serie de seminarios científicos que  
se llevan adelante los lunes y serán dictados por cada investigador e  
investigadora residente y por otros académicos, que estudian la  
cuestión de la producción biotecnológica y sus desafíos. A su vez,  
todos los jueves, se suma una propuesta de manifestaciones culturales  
y artísticas con participación de los residentes internacionales y  
abiertas a la comunidad, que completan el análisis de tema prioritario.
A estas instancias formales, se agrega la realización de encuentros  
semanales de socialización entre los extranjeros y actores e  
instituciones claves de la región litoral, a modo de instancias de  
prolongación de la conversación en torno a la cuestión central del IEA  
Litoral para 2023.
SEPTIEMBRE: SEMINARIOS INICIALES
El lunes 4 de septiembre, el Prof. Dr. Ricardo Kratje, del Centro  
Biotecnológico del Litoral de la Facultad de Bioquímica y Ciencias  
Biológicas (FBCB-UNL), brindará el seminario titulado “Desarrollo y  
producción de biofármacos para salud humana y animal en el marco de la  
vinculación público-privada”. Será a las 10:00, en la sede del IEA  
Litoral[1] (25 de Mayo y Cortada Falucho, Edificio Capital, 2º piso).
El lunes 11, la Prof. Dra. Renata Reingeimer, del Instituto de  
Agrobiotecnología del Litoral - Centro Científico Tecnológico Santa Fe  
(CONICET), compartirá un análisis acerca de las "Nuevas alianzas entre  
desarrollos biotecnológicos y sociedad: caso Infira". El evento tendrá  
lugar en la sede del IEA, a las 10:00.
Por su parte, el lunes 18, en la sede del IEA a las 10:00, la Prof.  
Lucía Stubrin, Doctora en Teoría e Historia de las Artes (UBA) y  
Licenciada en Comunicación Social (UNER), dará una exposición  
titulada: “Del bioarte /mainstream/ al bioarte situado: consolidación  
de la escena argentina”.
En el mismo espacio y horario de los seminarios previos, el lunes 25,  
Ana María Bonet, Dra. en Derecho (Universidad de Bremen) e  
Investigadora de la Universidad Católica de Santa Fe – CONICET,  
abordará las “Tensiones en torno a la protección comercial de los  
productos de la biotecnología”.
ACERCA DEL IEA LITORAL
El IEA Litoral es un instituto de estudios avanzados de base  
universitaria. Posee una vocación de apertura hacia la comunidad,  
reflejada en su preocupación por los problemas a la vez que globales  
con un fuerte impacto local, por la mejora de las condiciones de vida  
y por contribuir a la planificación de mediano y largo plazo a nivel  
local y regional.
Más información en el sitio web del Instituto[2] -/www.iealitoral.com.ar/-
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/91204
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/89236
 
Descarga de material audiovisual con testimonios de Gonzalo Sozzo,  
director Científico del IEA Litoral:
https://wetransfer.com/downloads/678f79013e0a0dd88a734e5fe5b1335320230825...
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/view/unl_inaugur%C3%B3_la_sede_del_i...
[2] 
https://iealitoral.com.ar/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar