-------------------------
            Emprendedores
             JIJE 2020: Emprender desde casa hacia el mundo
             /Es la propuesta de las Jornadas Internacionales de  
Jóvenes Emprendedores de UNL que serán del 26 al 29 de octubre de  
manera virtual. Experiencias destacadas, talleres, y una Feria de 90  
emprendimientos de 8 países, son parte de la agenda de actividades. /
 
             Como cada año, se realizarán las Jornadas Internacionales  
de Jóvenes Emprendedores de la Universidad Nacional del Litoral; el  
espacio que convoca a emprendedores del mundo que quieran tomar  
contacto con pares de otras regiones, ampliar sus redes de trabajo y  
compartir experiencias que potencien sus proyectos. La edición 2020 de  
las Jornadas se desarrollará los días 26, 27, 28 y 29 de octubre a  
través de una plataforma online y cuenta con una extensa agenda de  
actividades que los participantes podrán vivenciar desde sus casas. La  
misma incluye una feria virtual de 90 emprendimientos que fueron  
seleccionados entre los más de 120 que se presentaron a la  
convocatoria, talleres de confianza, LinkedIn y diseño de startups,  
paneles de intercambio entre emprendedores nacionales e  
internacionales, y un concurso de Pitch de 15 Modelos de  
negocios. Además, Belén Braun presentará la experiencia NotCo [1]y  
Kato Asato, fundador de la Escuela de Creativos Publicitarios[2],  
brindará una charla para pensar a los emprendedores en un contexto  
post Covid-19. La conferencia de cierre la desarrollará el reconocido  
actor y director argentino, José María Muscari quién hablará de  
Creatividad y reinvención: vos sos tu propio producto. La  
participación es libre y gratuita. Para consultar la agenda e  
inscribirse ingresar en 
www.unl.edu.ar/emprendedores[3]
             AMPLIANDO FRONTERAS
Bajo el lema “Ampliando Fronteras”, las 15° Jornadas Internacionales  
de Jóvenes Emprendedores, proponen un espacio virtual de interacción  
en el que emprendedores del mundo tengan la posibilidad ampliar de sus  
fronteras de expansión con respecto al mercado o a sus conocimientos.  
El propósito del encuentro es potenciar la interacción entre jóvenes  
emprendedores que quieran aprovechar las oportunidades de consolidar  
una red de contactos internacionales que abra las puertas a la  
participación en proyectos de cooperación global y la  
internacionalización de su emprendimiento. 
Más de 300 emprendedores provenientes de localidades de Bolivia,  
Brasil, Paraguay, Uruguay, México, Colombia, Perú y diferentes puntos  
de Argentina, presentarán sus ideas emprendedoras en una Feria virtual  
de proyectos que estará abierta a todo público de lunes a jueves y  
allí se podrá votar a los mejores proyectos entre las categorías:  
Ideas proyecto, Ideas proyectos de escuelas secundarias y Modelos de  
negocios. Asimismo, los Modelos competirán en una presentación online  
de pitch, y serán evaluados por un prestigioso jurado. Las ideas y  
modelos de negocios participan por importantes premios, entre ellos $  
500.000 en servicios profesionales, mentorías, capacitaciones,  
networking, otorgados por la Universidad Nacional del Litoral; $  
50.000 para los 4 mejores proyectos de la Provincia de Santa Fe,  
entregados por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación  
del Gobierno de la Provincia [4]y, el acceso sin costo a la etapa de  
pre-incubación durante 6 meses en el PTLC, válido para los 3 mejores  
modelos de negocios de la Ciudad de Santa Fe y localidades que se  
encuentren a 50km del mismo, concedido por el Parque Tecnológico del  
Litoral Centro[5].
             JIJE 15 AñOS
Con una propuesta que, año a año se renueva, la JIJE se realiza de  
forma ininterrumpida desde 2006 y la novedad de esta edición es su  
desarrollo completamente virtual que posibilita acortar los límites  
que imparten las distancias geográficas facilitando el contacto y la  
interacción entre emprendedores de todo el mundo. El evento es  
organizado por el Programa Emprendedores de la Secretaría de  
Vinculación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional del  
Litoral, junto con la Federación Universitaria del Litoral. En este  
sentido, el secretario de Vinculación de la UNL, Javier Lottersberger,  
comentó que "este año cumplimos 15 ediciones de esta jornada que nació  
como un espacio para difundir la actividad de los emprendedores de la  
UNL, y que con el correr de las ediciones se transformó en una  
actividad referente del emprendedorismo universitario a nivel  
regional.  En esta edición se hacen presentes 65 instituciones de 8  
países, lo que nos llena de orgullo y compromete a seguir trabajando  
en la difusión de la cultura emprendedora".
             AGENDA GRATUITA
             Tanto emprendedores participantes como público en general  
podrán experimentar, aprender y motivarse a partir de charlas de  
especialistas del ecosistema emprendedor como Kato Asato, fundador de  
la Escuela Superior de Creativos Publicitarios y testimonios de éxito  
emprendedor como la empresa líder en tecnología alimentaria de América  
Latina, NotCo. Además, podrán participar de actividades destinadas a  
entrenar competencias emprendedoras como la confianza, creatividad e  
innovación y presenciar paneles de “Match de Emprendedores” de  
Argentina y otros países del mundo donde explicarán cómo se adaptaron  
a este nuevo contexto e intercambiarán experiencias.
Encontrás el programa completo e inscribite gratis  
en 
www.unl.edu.ar/emprendedores[3].
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58845
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58846
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
             
https://we.tl/t-FKOnHsUNDB
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://notco.com/
[2] 
https://escueladecreativos.com.ar/
[3] 
http://www.unl.edu.ar/emprendedores/jije2020
[4] 
https://www.santafe.gov.ar/#
[5] 
http://www.ptlc.org.ar/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar