-------------------------
            Ingreso 2023
             10.747 personas se inscribieron para cursar carreras presenciales
             /La cifra implica un 9,66% más respecto a 2022 -de  
acuerdo al corte parcial de la primera etapa de inscripciones-. El  
62,6% son mujeres, el 37,3% son hombres y el 0,1% son personas trans e  
identidades no binaries. El 92% de las inscripciones provienen de las  
provincias de Santa Fe y Entre Ríos. En cuanto a las elecciones  
disciplinares, el 36,63% optó por carreras vinculadas a Ciencias  
Biológicas y de la Salud./
De cara al ingreso 2023, 10.747 personas se inscribieron para cursar  
carreras presenciales en la Universidad Nacional del Litoral (UNL).  
Este número corresponde al primer período de inscripciones que culminó  
el 12 de diciembre pasado. El proceso fue completamente online a  
través de las plataformas institucionales. Comparativamente, se  
registra un crecimiento del 9,66% respecto al mismo período en 2022 ya  
que a diciembre de ese año se habían anotado 9.800 personas.
De las inscripciones, el 62,6% son mujeres, el 37,3% son hombres y el  
0,1% son personas trans e identidades no binaries.
Además, pese a que se sigue evidenciando una distribución territorial  
nacional de aspirantes a cursar carreras de grado, el 92% de los  
registros corresponden a localidades de las provincias de Santa Fe y  
Entre Ríos.
En cuanto a las elecciones disciplinares, el 36,63% (3.937) optó por  
carreras vinculadas a Ciencias Biológicas y de la Salud; el 27,28%  
(2.932) a Ciencias de la Ingeniería, Agrarias y Tecnologías; el 23,42%  
(2.518) a las Ciencias Sociales; el 9,62% (1.034) a las Ciencias  
Humanas y Artes; y el 3,05% (326) a carreras vinculadas a las Ciencias  
Exactas y Naturales.
POR UNIDADES ACADéMICAS
Analizando las inscripciones de acuerdo a la división por unidades  
académicas, los resultados indican que 1.524 (14,20%) personas se  
anotaron para cursar carreras en la Facultad de Ciencias Médicas;  
1.286 (11,96%) en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo;  
1.190 (11%) para hacerlo en la Facultad de Ciencias Jurídicas y  
Sociales; 1.045 (9,75%) en la Facultad de Bioquímica y Ciencias  
Biológicas; 1.036 (9,65%) en la Facultad de Ingeniería y Ciencias  
Hídricas; 886 (8,25%) en la Facultad de Ciencias Económicas; 844  
(7,85%) en la Escuela Superior de Sanidad; 790 (7,35%) en la Facultad  
de Humanidades y Ciencias; 765 (7,11%) en la Facultad de Ingeniería  
Química; 434 (4%) en la Facultad de Ciencias Veterinarias; 363 (3,40%)  
en el Instituto Superior de Música; 274 (2,55%) en el Centro  
Universitario Gálvez; 213 (1,98%) en la Facultad de Ciencias Agrarias;  
56 (0,55%) en la sede Rafaela-Sunchales; y, finalmente, 41 (0,40%)  
personas se inscribieron para cursar carreras presenciales en el  
Centro Universitario Reconquista – Avellaneda.
DE DóNDE VIENEN LAS Y LOS ESTUDIANTES
De las personas inscriptas, 8.200 (76,3%) aspirantes son oriundos de  
la provincia de Santa Fe y 1.686 (15,70%) de distintas localidades de  
Entre Ríos. También estudiarán en la UNL personas de Córdoba, Buenos  
Aires, Santiago del Estero, Corrientes, Chaco y Misiones.
A su vez, UNL contará con estudiantes internacionales provenientes de  
Uruguay, Brasil, Paraguay, Perú, Venezuela, Ecuador, Panamá, Colombia  
y España.
POLíTICAS DE GéNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
La Universidad Nacional del Litoral promueve el trato digno que  
merecen todas las personas. En este sentido, dando continuidad a lo  
implementado desde 2021 en la modalidad presencial, se consolidaron  
las modificaciones en la ficha de inscripción en el marco de las  
políticas de género y diversidad sexual que promueve la Universidad.
Cada ingresante, en su Sistema de Gestión del Estudiante, pudo  
inscribirse con el nombre que se corresponde con el de su identidad de  
género, como lo establece el Art. 12, segundo párrafo, Ley N°26.743 de  
Identidad de Género. Además, en la ficha de inscripción, las personas  
que tengan una identidad de género distinta a la que figura en su DNI  
pudieron reflejarla si así lo deseaban.
CARRERAS A DISTANCIA
Cabe recordar que las inscripciones para cursar carreras a distancia  
en UNL se encuentran abiertas. El plazo para añorarse se extiende  
hasta el 28 de febrero del próximo año. El proceso es completamente  
virtual y se concreta ingresando a 
www.unlvirtual.edu.ar[1].
Descarga de fotografías
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/84299_
_https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/84300_
 
 
Descarga de material audiovisual con testimoios de:
*Cristian Vázquez, Secretario de Bienestar Universitario de la UNL.
*Miguel Irigoyen, Secretario Académico y de Innovación Educativa de la UNL
 
https://wetransfer.com/downloads/d8847af3c6c9b6f1495a35aff46e9d4f20221222...
 
Vínculos:
---------
[1] 
http://www.unlvirtual.edu.ar/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar