-------------------------
            Concientización
             Prevención de violencias en las escuelas, eje de una  
jornada impulsada por EIS-UNL
             /Se trabajó con las comunidades preuniversitarias en  
torno a bullying, ciberacoso y acoso laboral. Coordinada por la ONG  
“Si nos reímos, nos reímos todxs”, participaron estudiantes, docentes,  
nodocentes y familiares de escuelas preuniversitarias de la  
Universidad Nacional del Litoral./
La Escuela Industrial Superior de la Universidad Nacional del Litoral  
(EIS-UNL) impulsó una actividad de concientización, prevención y  
abordaje integral de problemáticas vinculadas a acoso escolar  
(bullying), ciberacoso y acoso laboral.
La jornada se concretó este martes 28 de marzo en el salón de actos de  
la Facultad de Ingeniería Química (FIQ-UNL) y fue coordinada por  
Arístides Álvarez, integrante de la ONG “Si nos reímos, nos reímos  
todxs”.
La actividad estuvo dividida en dos instancias. Por la mañana, estuvo  
dirigido a estudiantes de 1er, 2do y 3er año de la EIS-UNL. Por la  
tarde, en tanto, participaron docentes, nodocentes y autoridades de la  
EIS, la Escuela de Agricultura Ganadería y Granja y la Escuela  
Secundaria UNL; también a familiares de estudiantes de 1er, 2do y  
3er año de la EIS-UNL.
PREVENCIóN Y CONCIENTIZACIóN
Carlos Lavanchy, director de EIS-UNL, aseguró que “esta acción es  
parte de un programa de abordaje de la problemática de la convivencia  
dentro de la Escuela Industrial en particular que, tras trabajar con  
especialistas de Rectorado de la Universidad, hemos hecho extensivo al  
sistema preuniversitario de la UNL. Comenzamos con estas acciones el  
año pasado con capacitaciones y talleres para docentes y estudiantes.  
En esta oportunidad estamos haciendo una jornada intensiva sobre  
convivencia de todas las personas que integran nuestras instituciones.  
Para ello convocamos a esta ONG, con el objetivo de abordar  
integralmente la problemática, entendiendo que esto es parte vital de  
la educación”.
             Por su parte, Arístides Álvarez indicó: “Desde nuestra  
ONG trabajamos por la convivencia entre niños, adolescentes y toda la  
comunidad de una institución como una escuela secundaria. En este  
trabajo abordamos la prevención del acoso escolar, deportivo y en  
internet. Tenemos mucha expectativa en torno a esta iniciativa dentro  
del sistema preuniversitario de la UNL. Lo interesante es que vamos a  
hablar con toda la comunidad educativa. Este tipo de acosos no es un  
problema de quien lo padece, sino de todas las personas que componen  
una comunidad. Por eso es necesario abordarlo de manera integral,  
sumando a todos y todas”.
Descarga de fotografías
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/86061
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/86059
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/86060
 
Descarga de material audiovisual con testimonios de:
*Carlos Lavanchy, director de EIS-UNL.
*Arístides Álvarez, ONG “Si nos reímos, nos reímos todxs”
 
https://wetransfer.com/downloads/20436959464aa46fcbcdc6d275dd608e20230328...
 
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar