-------------------------
                                                                       
                                   28 de mayo de 2021
                                                                      
                                                       Agenda UNL
CREANDO EMPRESAS DE BASE TECNOLóGICA
En el marco de la Semana de la Vinculación Tecnológica se presentarán  
Infira SA y de ByoSináptica SA dos startups tecnológicas formadas por  
investigadores de la UNL y el Conicet y profesionales santafesinos.  
Cuentan con desarrollos tecnológicos de gran potencial y ya están  
buscando inversiones para acercarlos al mercado. La actividad será el  
miércoles 2 de junio, a las 16, por la Plataforma Zoom. Inscripciones  
online[1].
 
L'ORéAL-UNESCO FOR WOMEN IN SCIENCE INTERNATIONAL AWARD
La Fundación L'Oréal y la UNESCO invitan a nominar a mujeres  
científicas eminentes para la edición 2022, de los Premios  
Internacionales L'Oréal-UNESCO para la Mujer en la Ciencia. La fecha  
límite para presentar candidaturas es el lunes 31 de mayo de 2021, a  
través de la plataforma en línea: 
www.forwomeninscience.com[2]. Más  
información[3].
 
CONVOCATORIA: CONFERENCIA VIRTUAL “PéRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS”
Convocatoria destinada a estudiantes de grado UNL, para participar en  
la 9° Conferencia virtual Internacional de Estudiantes sobre  
ciudadanía global, basada en el tema “Pérdida y desperdicio de  
alimentos”, de la Universidad Católica de Parahyangan, Indonesia.  
Inscripción hasta el 31 de mayo. Fecha de realización de la  
Conferencia: 22 de julio al 12 de agosto de 2021, en modalidad  
virtual. Más información[4].
 
CONVOCATORIA EMOVIES 2º 2021: MOVILIDAD VIRTUAL ESTUDIANTIL
Hasta el 31 de mayo se encuentra abierta la Convocatoria del Programa  
Espacio de Movilidad Virtual en Educación Superior (eMOVIES) de la  
Organización Universitaria Interamericana (OUI). La convocatoria está  
destinada a Estudiantes de todas las carreras presenciales de grado de  
la UNL. Inscripciones y más información[5].
 
RED MULTISONORA. MUJERES Y DISIDENCIAS EN LA INDUSTRIA DEL SONIDO
Se invita a participar de la charla virtual "El rol de la construcción  
colectiva en la equidad de oportunidades de mujeres y disidencias en  
la industria del sonido".  Se llevará a cabo el 31 de mayo a las 18.  
Una propuesta de la Secretaría de Extensión Social y Cultural, el  
Instituto Superior de Música de la UNL junto con la Red MultiSonora.  
La inscripción[6] se realiza de manera online. La actividad es gratuita.
 
CONVERSATORIO: MARCOS PEDAGóGICOS DE LA EXTENSIóN COMO ESPACIO DE FORMACIóN
El jueves 3 de junio, de 10 a 12, se realizará el conversatorio  
virtual: “Marcos pedagógicos de la extensión como espacio de  
formación”. La actividad se transmitirá por la plataforma virtual de  
la Universidad Nacional de Salta.[7] La actividad es gratuita y abierta.
 
INNOVATóN SAN LUIS 2021
Está dirigido a personas mayores de 16 años de habla hispana:  
estudiantes, profesionales, docentes, investigadores, emprendedores,  
creativos/as, artistas, empresarios/as, integrantes de empresas u  
ONGs, funcionarios/as o personal de la administración pública y toda  
persona interesada en trabajar colaborativamente para generar  
soluciones a desafíos reales. También pueden participar expertos/as en  
diversas temáticas y especialidades para acompañar a los equipos de la  
competencia en calidad de mentores. Las inscripciones[8] para mentores  
y participantes se encuentran abiertas.
 
IMEMA- PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MICOSIS ENDéMICAS DE LAS AMéRICAS
Se trata de un foro científico integral para la discusión sobre  
micosis endémicas sistémicas de las Américas. Dirigido a  
Bioquímicos/cas, médicos/cas y cualquier profesional relacionado con  
la salud. Se realizará de manera virtual y este primer encuentro se  
dividirá en dos fechas: el 29 de mayo y el 05 de junio. Más  
información[9].
 
POSGRADO | GESTIóN DE LA BIODIVERSIDAD
Destinado a graduados del área de las Ciencias Naturales y  
profesionales interesados en la temática. Los encuentros serán en  
agosto y septiembre 2021. Inscripciones y más información[10].
 
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_e0Fic11NT5O_y97uYJXscw?_x_zm_...
[2] 
http://www.forwomeninscience.com/
[3] 
https://www.forwomeninscience.com/
[4] 
https://www.unl.edu.ar/internacionalizacion/red-inu/
[5] 
https://www.unl.edu.ar/agenda/index.php?act=showEvento&id=26327
[6]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScA7fqzH8PKdwNPCYb4UXTnuWYw3vv_E...
[7] 
https://www.youtube.com/watch?v=vKR0vfcOfy8
[8] 
https://www.innovaton.red/
[9] 
http://imema.com.ar/#!/-welcome/
[10]  
https://www.fhuc.unl.edu.ar/posgrado/categorias/cursos/area-ciencias-natu...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar