-------------------------
            Promoción de la lectura
             Científicos de la UNL desarrollarán un salamín más saludable
             /Lo harán a través de la introducción de fibra y  
probióticos y aprovechando un material de descarte para la industria:  
el bagazo cervecero. Es un proyecto interdisciplinario de científicos  
de distintas facultades de la UNL./
Científicos de las facultades de Ciencias Veterinarias (FCV) Ciencias  
Agrarias (FCA) y de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad  
Nacional del Litoral están llevando a cabo un proyecto  
para DESARROLLAR UN SALAMíN MáS SALUDABLE. 
             Se trata de una de las 12 investigaciones financiadas por  
la convocatoria CTI Proyectos en Red, cofinanciada por la propia UNL y  
por el gobierno de la provincia de Santa Fe. Laureano Frizzo, director  
del proyecto dialogó con LT10 Radio Universidad para contar sobre esta  
iniciativa. 
             El equipo de científicos desarrollará un salamín más  
saludable, que contendrá probióticos y fibra, a través de la  
reutilización de un material que de descarte para la industria: el  
bagazo cervecero; y la introducción de una cepa probiótica. Durante  
los 18 meses que dura el proyecto investigarán cómo funcionan estos  
elementos en todas las fases de la producción del salamín.
             PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
             El título del proyecto de investigación es "Desarrollo de  
un nuevo producto cárnico crudo-curado simbiótico: adición combinada  
de harina de bagazo cervecero y un probiótico comercial" y está siendo  
desarrollado por tres nodos de la UNL: el Laboratorio de Análisis de  
Alimentos Rodolfo Oscar Dalla Santina (FCV-UNL) y el Instituto de  
Ciencias Veterinarias del Litoral (ICIVET Litoral UNL/CONICET); el  
Instituto de Tecnología de Alimentos e Instituto de Lactología  
Industrial (FIQ UNL - CONICET) y el Laboratorio de análisis de  
forrajes, concentrados e insumos agropecuarios de la FCA.
             De acuerdo a lo explicado en el proyecto, "el objetivo  
general es desarrollar y aplicar estrategias de diseño de un nuevo  
producto cárnico crudo-curado, con presencia de fibra y con elevada  
aceptabilidad sensorial a partir de la incorporación combinada de  
harina de bagazo cervecero seco y de un cultivo probiótico adjunto".
             "La idea es trabajar en una línea sobre la formulación de  
nuevos productos cárnicos más saludables", adelantó Frizzo, explicando  
cada una de las modificaciones que plantean en el proyecto:  
"Los productos cárnicos en sí tienen un talón de Aquiles, ya que  
tecnológicamente cuando se formulan hay que agregarles sal y es uno de  
los componentes que debe consumirse responsablemente porque puede  
traer problemas para la salud. Además, las grasas animales no son del  
todo benéficas por que lo quitar, cambiar o reemplazar grasas es otra  
manera de generar productos más saludables. La otra cuestión es que  
son alimentos que no tienen fibra, elemento que tiene un impacto sobre  
la microbiota intestinal y sobre la salud intestinal, por lo que su  
agregado es otra manera de hacerlos más saludables". Por último, el  
investigador agregó que otra de las variables "es el agregado de  
bacterias benéficas como los probióticos, que están internalizados en  
muchos consumidores a través de los productos lácteos con probióticos". 
             De este modo se plantea utilizar el bagazo cervecero  
-principal subproducto sólido insoluble generado durante la producción  
de cerveza- que es rico en fibras (50-70%) y proteínas (15-30%) y que  
recientemente fue aprobada su incorporación en el Código Alimentario  
Argentino.
             En resumen, el trabajo se sustenta en el desarrollo de  
nuevas formulaciones para crear una nueva gama de productos cárnicos  
que, además de aumentar su valor agregado, mejoren su perfil  
nutricional y, en consecuencia, permitan mejorar la imagen saludable  
de los mismos y amplíen la variedad de alimentos destinados a  
regímenes especiales.
              
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar