-------------------------
            Ingreso 2024
             11039 personas se anotaron a carreras presenciales de la UNL
             /El número total de ingresantes se toma luego de la  
reapertura de inscripciones en febrero. Las y los aspirantes  
inscriptos a carreras presenciales se encuentran realizando los cursos  
de ingreso que se dictan de manera virtual y presencial./
             Luego de la reapertura de inscripciones para algunas  
carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral durante  
el mes de febrero, el numero de aspirantes inscriptos sumó un total de  
11.039, 950 más que al cierre realizado en diciembre pasado,  
cuyo número fue de 10.089 personas.
             De acuerdo a la división por unidades académicas, los  
resultados indican que 1.344 (12,17%) personas se anotaron para cursar  
carreras en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; 1.306  
(11,83%) en la Facultad de Ciencias Médicas; 1.298 (11,75%) en la  
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; 998 (9,04%) en la  
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; 983 (8,9%) en la  
Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas; 979 (8,86%) en la Facultad  
de Ciencias Económicas; 971 (8,79%) en la Escuela Superior de Sanidad;  
906 (8,2%) en la Facultad de Humanidades y Ciencias; 843 (7,63%) en la  
Facultad de Ingeniería Química; 446 (4,04%) en el Instituto Superior  
de Música; 393 (3,56%) en la Facultad de Ciencias Veterinarias; 206  
(1,86%) en el Centro Universitario Gálvez; 197 (1,78%) en la Facultad  
de Ciencias Agrarias; 101 (0,91%) la Sede Rafaela-Sunchales, y  
finalmente, 68 (0,61%) en el Centro Universitario Reconquista –  
Avellaneda.
             DE DóNDE VIENEN LAS Y LOS ESTUDIANTES
             De las personas inscriptas, el 82.2% aspirantes son  
oriundos de la provincia de Santa Fe y el 16.4% de distintas  
localidades de Entre Ríos. También estudiarán en la UNL personas de  
Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Jujuy, Santa  
Cruz, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, Santiago del  
Estero, Tucumán y Tierra del Fuego. A su vez, UNL contará con  
estudiantes internacionales provenientes de Brasil, Chile, Colombia,  
Ecuador, Francia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Estados Unidos y España.
 
             POLíTICAS DE GéNERO Y DIVERSIDAD SEXUAL
             Dando continuidad a lo implementado desde 2021 en la  
modalidad presencial, se consolidaron las modificaciones en la ficha  
de inscripción en el marco de las políticas de género y diversidad  
sexual que promueve la Universidad.
             Cada ingresante, en su Sistema de Gestión del Estudiante,  
pudo inscribirse con el nombre que se corresponde con el de su  
identidad de género, como lo establece el Art. 12, segundo párrafo,  
Ley N°26.743 de Identidad de Género. Además, en la ficha de  
inscripción, las personas que tengan una identidad de género distinta  
a la que figura en su DNI pudieron reflejarla si así lo deseaban.
             CURSOS VIRTUALES Y PRESENCIALES
             Bajo las modalidades virtual y presencial en las aulas y  
laboratorios, durante los primeros días de febrero arrancaron los  
cursos de articulación disciplinares e Iniciación a los Estudios  
Universitarios (IEU) para las y los aspirantes inscriptos a carreras  
presenciales.
             Cabe señalar que Iniciación a los Estudios Universitarios  
constituye una propuesta propedéutica para el ingreso a las carreras  
de grado de la Universidad Nacional del Litoral mediante una  
estructura de contenidos expresamente diseñados para articular el  
tránsito entre la Escuela Secundaria y el Nivel Universitario. Esta  
propuesta posee un carácter común para todas las carreras de grado, y  
los contenidos del curso refieren a las cuestiones generales que son  
propias de la lógica universitaria. Los aspectos comunes se  
complementan con los abordajes particulares que se imprimen desde las  
disciplinas propias de cada carrera como así también desde las  
especificidades de los campos profesionales que configuran el perfil  
del graduado/a.
             Por su parte, los Cursos de Articulación Disciplinares  
brindan herramientas teóricas, metodológicas y pedagógicas para  
orientar al alumno en el desarrollo del ingreso. “En este trayecto  
específico, cada carrera preparó para recibir a sus ingresantes  
diferentes actividades vinculadas a las temáticas en las cuales ellos  
van a incursionar a medida que avancen en la carrera y a la hora de  
finalizar sus estudios, en lo que tiene que ver con esa profesión",  
indicó la directora de Ingreso y Articulación de Niveles, Marcel  
Blesio. En este sentido, precisó que se conformaron 120 aulas  
virtuales para el dictado bajo dicha modalidad.
             Descarga de fotografías
             
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/97946
 
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/97947
             https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/97948
 
              
              
Descarga de material audiovisual con testimonios de:
Marcel Blesio, Directora de Ingreso y Articulación de Niveles de la UNL.
Matías Ambrosetti, Ingresante de Licenciatura en Nutrición - FBCB.
Maiah Medina, Ingresante de Bioquímica - FBCB.
https://wetransfer.com/downloads/e30c8af2e203dc1eddd96ddac26052e920240227...
 
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar