-------------------------
            Fortalecimiento territorial
             Munigestión: la UNL renueva su propuesta de  
capacitaciones para gobiernos locales de Santa Fe
              
             /Impulsado por la UNL, el programa brinda capacitación a  
equipos técnicos y políticos de gobiernos locales de todo Santa Fe.  
Titulada “Gobiernos locales: el desafío de la nueva normalidad”, el  
ciclo de charlas virtuales a cargo de especialistas de la UNL. El  
plazo para inscribirse a los cursos vence el 11 de septiembre  
-munigestion(a)unl.edu.ar-. En el primer semestre se desarrollaron 17  
propuestas a cargos de especialistas de las que participaron 1.500  
personas de 50 localidades. En este contexto, se ratificaron los  
acuerdos de trabajo conjunto con municipios del norte provincial./
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) continúa  
fortaleciendo su trabajo en todo el territorio de la provincia de  
Santa Fe. A partir del trabajo impulsado por la Secretaría de  
Fortalecimiento Territoral y en articulación con municipios y comunas  
de todo el territorio santafesino, se presentó la nueva propuesta de  
capacitaciones del programa MUNIGESTIóN[1], titulada “GOBIERNOS  
LOCALES: EL DESAFíO DE LA NUEVA NORMALIDAD[1]”, el ciclo de charlas  
virtuales a cargo de especialistas de la UNL. El PLAZO PARA  
INSCRIBIRSE VENCE EL 11 DE SEPTIEMBRE[2] -munigestion(a)unl.edu.ar-.
La propuesta comenzará el 15 septiembre con diferentes temáticas que  
hacen a la gestión de municipios y comunas en el contexto de la nueva  
normalidad impuesta por la pandemia de Coronavirus.
En esta etapa, participarán personal de planta y gestión de 50  
gobiernos locales de todo el territorio provincial. En este marco,  
días atrás se firmaron las renovaciones de convenio con las últimas  
tres localidades a las que les restaba ratificar el acuerdo. El acto  
en Vera contó con la participación de la intendente Paula Mitre; en  
Malabrigo fue presidido por el mandatario local Roberto Spontón; y en  
Villa Ocampo, por el intendente Enrique Paduán. Por la UNL, en tanto,  
participaron de las instancias la secretaria de Fortalecimiento  
Territoral, Sara Lauría; y el director de Acción y Desarrollo  
Territoral, Nadir Saade.
REPENSAR LAS POLíTICAS PúBLICAS
“Estamos convocando a participar de la nueva propuesta de Munigestión.  
Si bien teníamos previsto el desarrollo de un ciclo presencial, como  
en las ediciones anteriores, este año tuvimos que adaptar el programa  
a la virtualidad por la nueva normalidad que impone la pandemia de  
Coronavirus”, explicó la secretaria de Fortalecimiento Territorial de  
la UNL, Sara Lauría, para luego indicar que “a lo largo del primer  
semestre de 2020 brindamos 17 conferencias para más de 1.500 personas  
de 50 municipios y comunas de Santa Fe sobre temas muy variados que  
fueron abordados por especialistas de la Universidad”. En esta línea,  
Lauría remarcó “el valor de Munigestión en cuanto al acompañamiento de  
la UNL en la gestión de los gobiernos locales de Santa Fe, poniendo a  
disposición sus recursos y capacidades para pensar la situación de  
emergencia sanitaria como una oportunidad para re-pensar las políticas  
públicas”.
Finalmente, Lauría recordó que “en 2020 se está desarrollando la  
quinta edición de Munigestión. Las cuatro anteriores fueron  
presenciales y se concretaron junto a la Universidad Nacional de  
Rosario (UNR). En esas instancias se rubricaron 100 convenios con  
municipios, comunas y cuerpos deliberativos; se ofrecieron más de 100  
cursos y se capacitaron a más de 1.000 personas de toda la provincia  
de Santa Fe”.
EJES Y MODALIDAD
Los cursos que se ofrecen desde Munigestión para el segundo semestre  
son: “Estrategias de modernización de la gestión municipal”; “El  
ámbito legislativo en los gobiernos locales”; “Administración  
financiera municipal”; “La comunicación estratégica aplicada a  
gobiernos locales”; “Protocolo y ceremonial”; “Coaching de equipos”;  
“Gestión cultural; “Gestión en preservación de patrimonio en museos,  
archivos y bibliotecas”; y “Gestión para el manejo de residuos”.
Todos los cursos se dictarán mediante plataforma Zoom. Cada uno tendrá  
tres encuentros virtuales y con evaluación final para acreditar la  
aprobación del curso.
INSCRIPCIONES Y MáS INFORMACIóN
Para participar de las capacitaciones de Munigestión que se dictarán  
en este segundo semestre es necesario inscribirse. El plazo se  
extiende hasta el 11 de septiembre y se realiza ingresando en a UNL  
VIRTUAL[1] -https://www.unlvirtual.edu.ar/campusvirtual/servlet/Controlador?hand=unl.cemed.inscripcion.Inscripciones&id_periodo_inscripcion=384-.
Para ampliar esta información es necesario escribir un correo  
electrónico a munigestion(a)unl.edu.ar
MUNIGESTIóN Y NUEVA NORMALIDAD
El programa Munigestión tuvo que adaptarse al contexto que genera la  
pandemia de COVID-19. En este sentido, a lo largo del primer semestre  
de 2020 las charlas programadas para instancias presenciales fueron  
repensadas y ajustadas para ofrecerse en la virtualidad. En este  
sentido, desde la Secretaría de Fortalecimiento Territorial de la UNL  
se impulsó el ciclo “Gobiernos locales: el desafío de la nueva  
normalidad” en el que, con el foco puesto en la pandemia,  
especialistas de la Universidad Nacional del Litoral brindaron 17  
conferencias para más de 1.500 personas de 50 municipios y comunas de  
Santa Fe sobre temas como Cultura y resiliencia; Comunicación  
institucional; Práctica deportiva y actividad física; Docencia,  
pedagogía y virtualidad; Administración y modernización; Derechos de  
la infancia.
Además, se ofrecieron charlas a cargo de especialistas internacionales  
como Braulio Morera y Jordi Pascual. El ciclo contó con apoyo y aval  
de organismos internacionales como Global Resilient Cities Network  
(GRCN); la organización mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos  
(CGLU); la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y  
la Red de Ciudades del Mercosur (Mercociudades).
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57634
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57636
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57635
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
              
 
https://wetransfer.com/downloads/59db959aa787fad031fd0b51a847ba8e20200904...  
             Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1]  
https://www.unlvirtual.edu.ar/campusvirtual/servlet/Controlador?hand=unl....
[2]  
https://www.unlvirtual.edu.ar/campusvirtual/servlet/Controlador?hand=unl....
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar