-------------------------
            Planificación urbana 
 
             La UNL aportará a la puesta en valor de los pilares de la  
Laguna Setúbal y la Costanera
/Cambiar el paisaje de las estructuras del viejo puente ferroviario,  
el Faro y las costanera santafesinas son los objetivos del Gobierno de  
la ciudad de Santa Fe, y para iniciar los relevamientos y estudios  
necesarios convocó a investigadores de la UNL. “La Universidad cuenta  
con equipos técnicos y grupos de investigación consolidados que  
aportarán todo su conocimiento para generar proyectos de calidad”,  
indicó el rector Enrique Mammarella tras recorrer el sector junto al  
intendente José Corral./
 
             Se iniciarán una serie de estudios para refuncionalizar  
las estructuras del viejo puente ferroviario y darle valor a esa zona  
de las costaneras santafesinas. Los desafíos son generar una nueva  
conexión vial y/o peatonal, jerarquizar el sector de playas y  
servicios turísticos, y ordenar el funcionamiento del complejo de  
Ciudad Universitaria, Reserva Ecológica y Parque Tecnológico del  
Litoral Centro.
             Con estos objetivos en mente, el rector de la UNL,  
Enrique Mammarella, y el intendente José Corral, recorrieron la zona  
del Faro este jueves por la mañana. Estuvieron acompañados por la  
secretaria de Desarrollo Estratégico y Resiliencia de la  
Municipalidad, Andrea Valsagna, el decano de Facultad de Arquitectura,  
Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, y el vicedecano, Marcelo Molina.
             “Estamos dando los primeros pasos para poner en valor  
este paisaje emblemático de la ciudad. Por eso, el Municipio convocó a  
la Universidad Nacional del Litoral para iniciar un proceso de estudio  
y consulta con expertos, docentes y estudiantes para revitalizar toda  
esta zona”, informó José Corral. En sintonía, Enrique Mammarella  
aseguró que “la Universidad aporta conocimientos, los equipos técnicos  
y grupos de investigadores consolidados que ya llevan años de trabajo  
sobre esta zona del río, desde el punto de vista de las ciencias  
hídricas y sobre el comportamiento de la Laguna Setúbal, lo que  
permite proyectar lo que sucederá en la zona desde la actualidad a 50  
años con calidad y precisión y eso contribuye a la construcción de  
políticas públicas”.
              
             CONVOCATORIA
             Luego de este puntapié inicial del Municipio y la UNL, se  
convocará a la Universidad Tecnológica Nacional y a especialistas de  
la región y el mundo para que realicen sus aportes a la planificación;  
a lo que se sumarán instancias de trabajo creativas como workshops y  
talleres.
             “Estamos comenzado a trabajar profesionalmente, esperamos  
en algunos meses tener algunas conclusiones para seguir elaborando  
proyectos para este lugar tan tranquilo, que es un paseo en la ciudad  
que nos trae buenos recuerdos a los santafesinos”, continuó el  
Intendente santafesino. Por su parte, el rector de la UNL añadió que  
la Universidad también aportará al desarrollo de proyectos  
urbanísticos y de puesta en valor de la zona que incluye a Ciudad  
Universitaria, Reserva Ecológica y el Parque Tecnológico Litoral  
Centro. “Solamente por Ciudad Universitaria circulan más de 12 mil  
personas por día por lo que el desarrollo de proyectos que nos  
permitan aportar a la movilidad y al ordenamiento vehicular son  
necesarios y bienvenidos”, completó Mammarella.
             Según detalló Andrea Valsagna "la idea es que la UNL nos  
ayude a diseñar este plan de trabajo porque hay muchas tesis y  
trabajos de investigación vigentes sobre este entorno que es un  
espacio vacante de desarrollo en la ciudad". También indicó que "el  
proyecto es muy amplio tiene como objetivo jerarquizar todo el sector  
de playas y servicios turísticos, y ordenar el funcionamiento de  
complejos que han crecido mucho en los últimos años como Ciudad  
Universitaria  y el Parque Tecnológico".
             Al recorrer el lugar, el decano de FADU-UNL, Sergio  
Cosentino, indicó que “una reutilización de los pilotes aparece como  
el emergente más notable en este sector, pero involucra otros aspectos  
trascendentes, como el aprovechamiento de la costa norte de Ciudad  
Universitaria y el Parque Tecnológico”.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32880
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32882
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32881
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32879
 
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales