-------------------------
            Debates e intercambios
 
             Enrique Mammarella: "La UNL ofrece sus capacidades para  
la construcción de políticas públicas de calidad"
/Lo aseguró el rector de la UNL al encabezar junto al gobernador  
Miguel Lifschitz una reunión de trabajo en el Consejo Superior. Del  
encuentro, que se desarrolló este lunes por la tarde, participaron  
ministros y secretarios de  ambos gabinetes y decanos de las  
facultades de la casa de estudios. “Este encuentro sienta precedentes,  
sobre todo en un año tan especial como es el de los cien años de la  
Reforma Universitaria”, enfatizó el mandatario provincial.  /
              
             Las potencialidades científico tecnológicas de la  
Universidad Nacional del Litoral (UNL) para desplegar actividades en  
el territorio en forma conjunta con el Gobierno provincial, fue el eje  
de trabajo del encuentro que mantuvieron este lunes por la tarde  
autoridades universitarias y provinciales encabezadas por el  
gobernador Miguel Lifschitz; el rector de la UNL, Enrique Mammarella;  
el vicegobernador Carlos Fascendini y el vicerrector Claudio Lizárraga.
             En el inicio, Mammarella agradeció la presencia del  
Gobernador y su gabinete, en una reunión que calificó como  
“histórica”, teniendo en cuenta que “no hay antecedentes en la UNL de  
un encuentro de trabajo entre el gabinete de un gobierno provincial y  
el de la Universidad, y no creo que haya en el país”.  En esa línea,  
señaló que la finalidad de la reunión es “charlar, discutir y analizar  
lo que podemos hacer en conjunto para darle sinergia a las políticas  
que llevamos adelante; y plantear objetivos de trabajo en el mediano y  
largo plazo, en los que estamos llamados a trabajar como responsables  
de los distintos niveles de gestión del Estado”. Finalmente, valoró el  
encuentro como una posibilidad de “repensar aspectos en los que  
trabajamos diariamente a escala de los ministerios, la universidad,  
las secretarías y facultades, con el fin de potenciarlos, darles más  
vuelo; fundamentalmente, encontrando la manera de que la Universidad  
ayude al Estado provincial en la formulación y el trabajo en las  
políticas públicas”.
             La reunión de trabajo se realizó en el Consejo Superior  
de la UNL y contó con la participación de los ministros del gabinete  
provincial, los decanos de las diez unidades académicas y autoridades  
universitarias.
             “Este es un encuentro de trabajo conjunto entre distintos  
niveles del Estado, en este caso provincia y Universidad, que no es  
poco frecuente en nuestro país y por eso justamente se distingue. A la  
vez nos permite analizar y debatir el rol conjunto de ambas  
instituciones para encontrar la sinergia necesaria en la construcción  
de políticas públicas y calidad”, enfatizó Mammarella.
             A su vez, Lifschitz valoró el espacio de debate e  
intercambio al asegurar que “es un encuentro de trabajo que sienta  
precedentes, sobre todo en un año tan especial como es el de los cien  
años de la Reforma Universitaria, por lo que esperamos poder repetirlo  
año a año”. Agregó que “es este un buen escenario, de enormes  
desafíos, para pensar en el desarrollo de la provincia desde un punto  
de vista integral que abarque las potencialidades del sistema  
productivo, las fortalezas del sistema educativo, el desarrollo  
cultural, científico y tecnológico, de salud y en tantas áreas porque  
Santa Fe se caracteriza por la calidad de sus políticas”.
              
              
             AGENDA EN DEBATE
             El intercambio de ideas y experiencias de trabajo se  
planteó en el marco de delinear y planificar políticas de mediano y  
largo plazo que permitan ampliar los campos de conocimiento y  
multiplicar los objetivos de ambas instituciones.
             Se repasaron las líneas de trabajo vinculadas al campo  
educativo y las políticas innovadoras de formación docente que llevan  
adelante la UNL y el gobierno provincial, los lineamiento de trabajo  
articulado en el sistema científico, y las características innovadoras  
de las plataformas tecnológicas que integran ambas instituciones.
             También fueron puntos en la agenda, las políticas de  
empleo y la vinculación con el mercado laboral, el sistema productivo  
y sus potencialidades, las políticas medio ambientales y de sanidad  
vegetal y animal; las acciones vinculadas al fortalecimiento del  
sistema de salud.
             Se abordaron variados aspectos de posibles desarrollos  
futuros en torno a ordenamiento territorial, planificación en recursos  
hídricos, gestión ambiental y desarrollo sostenible; fortalecimiento  
institucional; desarrollo social; recursos energéticos alternativos,  
innovación y desarrollo productivo, desarrollo de capacidades  
emprendedoras y fomento a las Pymes; Promoción científica y  
tecnológica; Educación, arte y cultura.
              
              
             PRESENCIAS
             En el encuentro estuvieron los decanos de la Facultad de  
Ciencias Jurídicas y Sociales, Javier Aga, de Ingeniería Química,  
Adrián Bonivardi; de Ciencias Económicas, Sergio Hauque; de Ingeniería  
y Ciencias Hídricas, Raúl Pedraza; de Arquitectura, Diseño y  
Urbanismo, Sergio Cosentino; de Humanidades y Ciencias, Laura  
Tarabella; de Bioquímica y Ciencias Biológicas, Adriana Ortolani; de  
Ciencias Médicas, Larisa Carrera; de Ciencias Agrarias, Norberto  
Gariglio, y de Ciencias Veterinarias, Humberto Occhi.
             Participaron además  los secretarios de Vinculación y  
Transferencia Tecnológica, Javier Lottersberger;  General, Adrián  
Bollati; de Planeamiento Institucional y Académico, Claudio Lizárraga;  
de Desarrollo Institucional e Internacionalización, Pedro Sánchez  
Izquierdo; de Ciencia, Arte y Tecnología, Ana María Canal; de  
Extensión Social y Cultural, María Lucila Reyna; de Fortalecimiento  
Territorial, Sara Lauría; Económico Financiero, Germán Bonino;  de  
Bienestar, Salud y Calidad de Vida, Marcelo Mendoza;  también estuvo,  
Miguel Irigoyen, director del Plan Maestro de Infraestructura, y el  
director de Obras y Servicios Centralizados, Marcelo Saba.
             Por la provincia estuvieron el ministro de Gobierno  
Reforma del Estado, Pablo Farías; el ministro de Justicia y Derechos  
Humanos, Ricardo Silberstein; de Educación, Claudia Balagué, de  
Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Érica Hynes; de  
Desarrollo Social, Jorge Álvarez; de Salud, Andrea Uboldi;  de  
Economía y Finanzas, Gonzalo Saglione; Infraestructura y Transporte,  
José Garybay; de Producción,  Alicia Ciciliani; Trabajo y Seguridad  
Social, Julio Genesini; Obras Públicas, Pedro Morini, y el secretario  
de Estado del Hábitat, Diego Leone.   
DESCARGAR FOTOS: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32455
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/32456
(AGREGA VIDEO)                     Estimados periodistas y productores
            Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
            
https://drive.google.com/open?id=1IfoZ86HL5tJICeB1oTJRKfTPnowTkp1R
            Para concretar la descarga es necesario copiar el link y  
pegarlo en la barra de navegación de cualquier programa navegador de  
internet. Una vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la  
barra superior. Así comenzará a descargarse el video en el equipo con  
una resolución óptima para televisión.
             
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales