-------------------------
            Fortalecimiento territorial
             La UNL brinda cursos virtuales de formación para el  
Departamento 9 de Julio
/Son cursos destinados a la formación docente continua, la  
actualización y perfeccionamiento profesional. Serán dictados de  
manera virtual durante septiembre, octubre y noviembre. La iniciativa  
se enmarca en el compromiso acordado entre la UNL y la Mesa de  
instituciones para el desarrollo del Departamento 9 de Julio y la  
región centro norte de Santa Fe. Los temas de los cursos fueron  
definidos a partir del trabajo realizado en la mesa de diálogo y el  
relevamiento de necesidades de capacitación que la Universidad realizó  
en la región./
Con el objetivo de continuar fortaleciendo su trabajo y presencia en  
el centro norte de la provincia de Santa Fe, la Universidad Nacional  
del Litoral (UNL) ofrecerá un CICLO DE CURSOS VIRTUALES DESTINADOS AL  
DEPARTAMENTO 9 DE JULIO[1]. Orientados a la formación docente  
continua, la actualización y perfeccionamiento profesional, los temas  
de los cursos fueron definidos a partir de los resultados obtenidos en  
las mesas de diálogo y el relevamiento de necesidades y demandas de  
capacitación que la UNL llevó adelante con instituciones de la región  
durante 2019.
“Trabajamos para fortalecer el vínculo de la Universidad con el  
territorio, entendido como un valor social, que solo puede lograrse a  
partir de una adecuada sinergia e interacción entre el campo académico  
y científico - tecnológico, los sectores productivos, las  
organizaciones de la sociedad civil y los entes gubernamentales”,  
explicó la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la UNL, Sara  
Lauría. En esta línea, remarcó que “la iniciativa está enmarcada en el  
acta compromiso que el rector Enrique Mammarella firmó con la Mesa de  
instituciones para el desarrollo del Departamento 9 de Julio y la  
región centro norte de la provincia de Santa Fe”.
Finalmente, Lauría indicó: “Asimismo, en el contexto de la pandemia y  
en esta nueva normalidad que ha impulsado, entre otras cuestiones,  
cambios en los modos de enseñanza y aprendizajes, desde  
Fortalecimiento Territorial en conjunto con la Facultad de Humanidades  
y Ciencias (FHUC-UNL) realizamos un ciclo de charlas virtuales del que  
participaron 300 docentes del centro norte santafesino. Todas estas  
acciones constituyeron un excelente insumo para la planificación y  
elaboración de las propuestas que se inician. En este caso, el trabajo  
se realiza en conjunto con FHUC y el Instituto Superior de Música de  
la UNL”.
FORMACIóN DOCENTE
El ciclo de capacitación y formación involucra dos líneas de trabajo:
Formación docente continua:
Evaluación formativa: ¿Qué preguntas formular para evaluar procesos de  
comprensión?
-        Tres encuentros por plataforma Zoom.
-        Jueves de 18 a 20 horas.
-        Inscripciones del 4 al 18 de septiembre.
-        Encuentros: 24 de septiembre – 1/8 de octubre.
Ambiente urbano y rural: articulación y problemáticas.
-        Cuatro (4) encuentros plataforma Zoom.
-        Viernes de 18 a 20 horas.
-        Inscripciones del 21 de septiembre al 2 de octubre.
-        Encuentros: 9/16/23 de octubre y 6 de noviembre.
Ambas propuestas destinadas a docentes de escuelas primarias,  
secundarias y pertenecientes al nivel de educación superior. Dictadas  
por docentes de la Facultad de Humanidades y Ciencias.
PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL
“Trayecto de capacitación musical” es la denominación de esta  
propuesta que incluye seis encuentros plataforma Zoom. Se desarrollará  
cada viernes de 18 a 20 horas (18 y 25 de septiembre;  2, 9 y 16 de  
octubre; y 6 de noviembre). Inscripciones están abiertas del 4 al 11  
de septiembre. Está destinado a músicos profesionales o en formación y  
docentes de Música. Dictado por docentes del Instituto Superior de  
Música de la UNL. 
MODALIDAD
Todos los cursos se dictarán mediante plataforma Zoom y contarán con  
seguimiento a través de aulas virtuales disponibles en la plataforma  
Ambiente Virtual 2020. Se otorgará certificación de cursado y/o  
aprobación (es decir que se podrá optar por una constancia de  
asistencia o de aprobación, en caso de realizar las actividades de  
evaluación previstas por los docentes dictantes).
MáS INFORMACIóN
Para acceder a los programas y realizar las inscripciones a los cursos  
es necesario ingresar en 
https://linktr.ee/territorialunl
Para ampliar esta información, es necesario escribir un correo  
electrónico  
a gestionterritorial(a)unl.edu.ar o mesadedialogoeducativa9dejulio(a)gmail.com
Descargar fotos: 
             
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/57739
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://linktr.ee/territorialunl
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar