-------------------------
            Vinculación
 
             Emprender no conoce de estaciones
 
             /Más de 300 emprendedores se capacitaron en la UNL sobre  
diversos aspectos relevantes a la hora de poner en marcha su propio  
proyecto productivo, en todas las propuestas de los Cursos de Verano  
para emprendedores./
 
Como todos los veranos, la Universidad Nacional del Litoral (UNL),  
mediante el programa emprendedores dependiente de la Secretaría de  
Vinculación y Transferencia Tecnológica ofrece cursos especializados  
para emprendedores en busca de sumar herramientas, perfeccionar sus  
proyectos y ordenar sus ideas innovadoras. 
Los cursos abordan áreas estratégicas y relacionadas entre si,  
buscando un abordaje integral de los tópicos y necesidades que  
manifiestan los emprendedores actualmente. Los ejes temáticos y  
articuladores giran siempre en torno a la innovación y a la creatividad.
Se realizaron cursos “Pitch efectivo para ganar clientes”, a cargo del  
docente Pablo Tibalt; “Triple impacto como propuesta de valor para tu  
negocio” a cargo de Cecilia Ribecco; “Negociación creativa y manejo  
del conflicto”, a cargo de Marina Laurini; “Marketing digital para  
atraer a nuevos clientes y hacerlos fan de tu emprendimiento”  
desarrollado por Jimena Tomarelli; “¿Cómo dar los primeros pasos con  
tu emprendimiento y no fallar en el intento? Aspectos contractuales y  
organizacionales”, a cargo de María Eugenia Basualdo y David Moreira;  
y “Como hacer que tu emprendimiento deje una huella. Herramientas de  
ventas y marketing”, a cargo del docente Alejandro Rostagno.
 
SER EMPRENDEDOR EN LA ERA DIGITAL
Inevitablemente, la tecnología está presente en un porcentaje cada vez  
mayor de nuestro día a día. Una de las temáticas destacadas en los  
cursos de verano fue la del aspecto digital, considerado como área  
estratégica para el desarrollo de cualquier emprendimiento en los  
tiempos que corren. El taller “Mkt Digital para atraer a nuevos  
clientes y hacerlos fan de tu emprendimiento”, desarrolló aspectos  
varios del e-commerce, tales como la reputación de las marcas en la  
web, herramientas de pago y de envío, comportamientos del consumidor  
online, buenas prácticas en la gestión de redes sociales, entre otros.
Jimena Tomarelli, capacitadora a cargo y especialista en marketing  
digital explica que “el marketing digital abarca todas aquellas  
propuestas publicitarias que se difunden mediante un canal digital y  
requieren la conexión a internet”. Al respecto, destaca que el buen  
uso de las plataformas digitales permite eliminar las barreras entre  
los usuarios o potenciales clientes, posicionar una marca con mayor  
facilidad y tener un alcance más allá de las barreras territoriales,  
ya que la red tiene una trascendencia global. Continúa explicando  
Tomarelli.
“El marketing digital permite tener contacto directo con el usuario,  
se trabaja con datos reales y se tiene acceso a estadísticas más  
precisas. La información que vemos en los resultados de las campañas  
responden a resultados reales y personalizados”.
Por último, la especialista asegura que “la pantalla es la vidriera  
del emprendimiento”, por lo que conocer correctamente la lógica de la  
red nos permite sacar provecho de todas las potencialidades que ésta  
tiene para ofrecerle a nuestra empresa o proyecto.
 
EL PODER DEL DISCURSO
El diagramado de los cursos de verano fue pensado para cubrir de  
manera integral las necesidades reales de los emprendedores y  
estudiantes. Otra de las herramientas que todo emprendedor debe tener  
en su haber es la del discurso, el cual debe ser conciso, breve y  
efectivo a la hora comunicar un proyecto, producto o servicio a un  
determinado público.  El taller “Pitch efectivo para ganar clientes”  
abordó esta arista.
 
IMPACTAR POSITIVAMENTE
Emprender, además de innovar, es comprender que el éxito personal no  
debe ser a costas del entorno, sino más bien compañero de éste. El  
taller “Triple impacto como propuesta de valor para tu negocio” tiene  
como objetivo que los emprendedores comprendan la importancia de  
generar negocios sostenibles y motivar a los participantes a diseñar  
modelos de negocios que contemplen el impacto social y ambiental  
positivo.
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40869
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40873
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/40871
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales