UNL
 
  Santa Fe, 6 de septiembre de 2013
   
  Breves UNL
   
   
  Seminario y conferencia en FHUC 
  El lunes 9 de septiembre, entre las 14 y las 16, se realizará en el Aula 6 de la FHUC
-UNL la "Conferencia y Espacio Abierto al Intercambio sobre las actividades que se
desarrollan en el Centro de Estudios Martianos de La Habana, Cuba", a cargo de la Mg.
Yudeisy Pérez, directora de la Biblioteca del Centro de Estudios Martianos de La Habana.
Se invita a estudiantes, docentes y público en general. Organiza: Cátedra Abierta de
Estudios Latinoamericanos "José Martí". Informes:
catedraestudioslatinoamericanos(a)unl.edu.ar  
   
  En el mes del Terapista Ocupacional
  En el mes del terapista ocupacional, organizado por la carrera de Terapia Ocupacional
(ESS-FBCB), los días 9 y 10 de septiembre, se dictará el curso "TO en la cornisa de
la vida: TO en oncopediatría", a cargo de la TO Silvina Oudshoorn (Mar del Plata).
Asimismo, del 16 al 20 de septiembre se realizará un ciclo de cine-debate bajo el lema
"Prácticas de la Terapia Ocupacional: Latinoamérica construye e integra
saberes". Informes: coordinacion-to(a)fbcb.unl.edu.ar. 
   
  El lugar urbano como estrategia de conocimiento proyectual en urbanismo
  El 10 de septiembre comenzará en FADU-UNL el curso de posgrado "El lugar urbano
como estrategia de conocimiento proyectual en urbanismo", estará a cargo del Dr. Arq.
Marcelo Zárate (FADU-UNL), el Dr. en Psicología Sergi Valera Pertegàs (UB, España) y el
Dr. Arq. Josep Muntañola (UPC, España). Informes: 
www.fadu.unl.edu.ar/posgrado
   
  Actividades extensionistas en la FIQ 
  El martes 10 de septiembre, en el salón de actos de FIQ -UNL se realizará el panel 
"Acciones solidarias, voluntariado y extensión universitaria. Alcances y diferencias
metodológicas", contará con la presencia de Pbro. Marcelo Ciavatti, misionero
permanente de salesianos de Don Bosco en Angola, África; la Lic. María Elena Kessler, Ing.
Gustavo Menéndez. 
   
  Próximos cursos en la FBCB
  La FBCB-UNL dictará los siguientes cursos: Sociología de la Educación de Rita Radl
Philipp (Universidad de Santiago de Compostela) del 9 al 13 de septiembre; Epistemología,
de Andrea Pacífico, desde el 4 de octubre; Estructura, fisiología, taxonomía y genética
bacterianas, de José di Conza, 11 y 12 de octubre; Educación ambiental y comunicación de
la salud, de Héctor Odetti y Maricel Mafini, 25 y 26 de octubre. Informes:
informes(a)fbcb.unl.edu.ar
   
  Seminarios de capacitación en FADU 
  Del 10 al 12 de septiembre se desarrollará en FADU-UNL el seminario "La gestión
sociofísica del espacio público como proyecto de inclusión social", dictado por el
Dr. en Psicología Sergi Valera Pertegàs (Universidad de Barcelona, España) y el Dr. Arq.
Marcelo Zárate (FADU-UNL). En este marco, también tendrá lugar el 12 de septiembre la
conferencia abierta "Espacio público, psicología ambiental y bienestar", a cargo
del Dr. Sergi Valera Pertegàs. Informes e inscripción: Secretaría de Extensión FADU. Tel.:
(0342)4575100 int. 212
   
  Arquitectura para la salud
  Está abierta la inscripción al curso de posgrado El proyecto complejo de la arquitectura
para la salud, dictado por Silvana Codina y Bruno Reinheimer (FADU-UNL). Inicio del curso:
11 de septiembre. Informes: 
www.fadu.unl.edu.ar/posgrado.
   
  Jornada de Acuicultura
  Está abierta la inscripción a la II Jornada de Acuicultura que organiza la FCV-UNL. Se
desarrollará el jueves 12 de septiembre y está destinada a la comunidad educativa de las
carreras de Medicina Veterinaria, Ingeniería Agronómica de la UNL, productores y
profesionales de la zona. Disertarán Carlos Corvalán Romero, Ricardo Rocello, Silvia
Arranz y Alberto Maglianesi. Informes y preinscripción: acuicultura.fcv.unl(a)hotmail.com -
negarbe(a)fcv.unl.edu.ar.
   
  Diseño y derecho de autor
  El curso de posgrado "Las creaciones en diseño y el derecho de autor" será
dictado por el diseñador gráfico y abog. Sergio Bentivegna (FADU-UNL), desde el 12 de
septiembre. Informes 
www.fadu.unl.edu.ar/posgrado
   
  Curso sobre Análisis Espacial
  La FICH-UNL dictará un curso sobre modelos de análisis espacial con tecnologías de
información geográfica, denominado "Introducción a la elaboración de modelos de
análisis espacial con tecnologías de información geográfica. Prácticas supervisadas con
software ArcGis 10". Se dictará los días 12, 13 y 14 de septiembre, de 8 a 14.30.
Informes e inscripción:
  FICH. Tel.: (0342) 4575234, interno 145. E-mail: extensionyvt(a)fich.unl.edu.ar 
   
  Jornada sobre ofidismo
  La FCM-UNL tiene abierta la inscripción a la "Jornada sobre ofidismo" que se
realizará el 13 de septiembre a partir de las 11 en el Auditorio de Ciencias Médicas. La
jornada estará a cargo de Carlos Grísola y está destinada a médicos, técnicos en
emergencia prehospitalaria, profesionales de la salud y estudiantes de carreras
mencionadas. El cupo es limitado y se entregarán certificados. Informes:
extension(a)fcm.unl.edu.ar
   
  Taller sobre Instrucción entre pares
  La FBCB-UNL dictará el taller Instrucción entre pares (Peer Instruction), un nuevo
método para la enseñanza-aprendizaje en ciencias, a cargo del Prof. Dr. Enrique
Zamorano-Ponce (Univ. de Bio-Bio, Concepción, Chile). Está destinado a todos los docentes
de la UNL, no tiene costo y se entregarán certificados de asistencia. La actividad será el
13 de septiembre, de 10.30 a 13. Informes e inscripciones:
gabinetepedagogico(a)fbcb.unl.edu.ar o manuale(a)fbcb.unl.edu.ar
   
  Cursos gratuitos UNL-ADUL
  En el marco de los cursos de capacitación UNL ADUL, está abierta la inscripción al curso
"La extensión universitaria como política de formación cultural. Una experiencia en
torno al cine y la educación de los jóvenes", dictado por Alicia Naput. El curso se
realizará los días 13 y 14 de setiembre. Informes: capacitacion(a)rectorado.unl.edu.ar -
4571110 int. 104.
   
  Ciclo de conferencias "Música y cine" 
  Durante los meses de septiembre y octubre, el Instituto Superior de Música organiza
"Música y cine", un ciclo de cuatro conferencias en el que docentes de la
institución repasarán diferentes aristas del cruce entre ambas disciplinas. El primer
encuentro será el jueves 12 a las 19, con la participación del Lic. Aparicio Alfaro quien
disertará sobre "Educación Sentimental y Retronerdismo Pop: de Alta Fidelidad a Días
de Vinilo". Entrada libre y gratuita. Informes investigacion(a)ism.unl.edu.ar 
   
  Lucha Contra la Explotación Sexual
  En el marco del Día Internacional de Lucha Contra la Explotación Sexual y la Trata de
Personas, la UNL y el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe realizarán diversas actividades
para reflexionar sobre la problemática. En este marco se realizará el concurso "Armá
tu slogan contra la trata". Convocatoria abierta del 3 al 18 de septiembre. Las bases
pueden solicitarse al e-mail genero(a)unl.edu.ar .También se realizará el taller "¿De
qué se trata?" destinado a jóvenes y público general, y el Acústico "Decile NO a
la trata de personas" a cargo de Andrés Salas y su banda. Informes: 
www.unl.edu.ar 
   
  Seminario Formas Modernas II
  El 19 de septiembre en el marco del II Ciclo Internacional Formas Modernas, se realizará
la conferencia "Herbert Ohl: sistemas urbanos autocomunicativos", a cargo del
Dr. Arq. Joaquín Medina Warmburg, e "Infraestructura como espacio. La Arquitectura de
Sistemas de Fritz Haller", que dictará el Dr. Arq. Georg Vrachliotis. La actividad,
abierta a la comunidad académica en general, es organizada por el Instituto de Teoría e
Historia Urbano Arquitectónica (INTHUAR), el CAI+D 2011 "Arquitectura de sistemas:
una modernización a gran escala. Obras y proyectos en Argentina (1947-1969)" y la
Secretaría de Investigación de la FADU. Informes: 
www.fadu.unl.edu.ar/boletin
   
  Curso para gerentes y dirigentes
  Las Facultades de Ciencias Económicas y Ciencias Agrarias de la UNL brindarán el curso
de capacitación "Gestión de Capital Humano en las Organizaciones
Agroalimentarias", dictado por el Lic. Andrés Katz, el curso se desarrollará en
Esperanza, a partir del 26 de septiembre. El curso es arancelado. Informes: FCA - UNL
Tel.: (03496)426400 int 161 (de 8 a 16, Jésica) o Susana Grosso (sagrosso(a)fca.unl.edu.ar;
susanagrosso(a)gmail.com)
   
  Jornadas Universitarias de Contabilidad
  La FCE-UNL será anfitriona de las XXXIV Jornadas Universitarias de Contabilidad que se
realizarán del 30 de octubre al 1º de noviembre. Simultáneamente se realizarán las IV
Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad. El plazo para el envío de
trabajos vence el 20 de septiembre. Informes: Departamento de Contabilidad de FCE-UNL
tel.: (0342) 4571180. 
  E-mail: juc2013(a)fce.unl.edu.ar FB: 
www.facebook.com/34JUC
   
  Jornada de videojuegos
  El 28 de septiembre en la FICH-UNL se realizará la VI Jornada de Videojuegos organizada
por el Laboratorio de Innovación en Videojuegos. En esta edición se busca ampliar el
perfil de los asistentes, congregando también a artistas, entusiastas e interesados, a
través de la realización de actividades didácticas charlas y talleres sobre metodologías,
tecnologías y otras temáticas relacionadas con el desarrollo, competencias y muestras de
videojuegos. Informes e inscripción: 
www.jornadavideojuegos.com.ar.
   
  Taxidermia en aves y mamíferos
  Los días 27 y 28 de septiembre se realizará el curso Taxidermia, preparación de Aves e
Introducción de la técnica en mamíferos, en la FCV-UNL. El curso será dictado por Jorge
Martí y María Eugenia Montani, del Museo Provincial Ángel Gallardo de Rosario y docentes
de las Cátedras de Anatomía Veterinaria I y Anatomía Veterinaria II. El curso es
arancelado con cupos limitados. Informes e inscripción: (03496) 15532061 - (0342)
155011979 - candreot(a)fcv.unl.edu.ar. 
   
   
  Concursos, becas y pasantías
  Convocatoria a becas de extensión universitaria
  La Secretaría de Extensión convoca a estudiantes de la UNL a participar de dos proyectos
de extensión de la FADU. Una beca es para el PEIS 2012 "Capacitación para una mejor
inserción laboral y mejoramiento del hábitat II", bajo la dirección de la Arq. Raquel
Airaudo. Es requisito ser estudiante de la carrera Arquitectura; cierre de inscripción
viernes 13 de septiembre. La otra convocatoria es para el proyecto (PEIS 2012)
"Registro documental histórico - cultural mediante la capacitación en medios
audiovisuales", dirigido por la Arq. Patricia Pieragostini. Es requisito ser
estudiante de la carrera de Arquitectura o Licenciatura en Comunicación Visual del ciclo
superior; Cierre de inscripción viernes 20 de septiembre. Informes: 
www.unl.edu.ar/agenda
   
  Becas de posgrado
  Está abierta la convocatoria a dos becas de posgrado destinadas la Maestría en
Ingeniería de los Recursos Hídricos de la FICH (Cat. A, Res. CONEAU Nº 237/11). Las becas
están dirigidas a ingresantes a la carrera y son financiadas por la Secretaría de Estado
de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia de Santa Fe. Las postulaciones se
recibirán hasta el 13 de septiembre. Informes: FICH. Tel.: (0342) 4575233/34/39. Int. 103.
E-mail: posgrado(a)fich.unl.edu.ar
   
  Beca de extensión para proyecto de educación ambiental
  Hasta el viernes 20 de septiembre se encuentra abierta la inscripción para una beca de 
extensión universitaria de la FHUC-UNL, para participar del proyecto (PEIS)
"Educación ambiental: aportes de la tecnología satelital", del director Prof.
Oscar Lossio. Es requisito ser graduado del Profesorado de Geografía, poseer experiencias
de participación en proyectos de extensión.Informes e inscripción:
administraciondie(a)unl.edu.ar 
   
  Concurso en FIQ
  La FIQ-UNL llama a concurso ordinario para la provisión de los siguientes cargos: un
Profesor Adjunto, dedicación simple, asignaturas "Fabricación Integrada por
Computadora" y "Elementos de Electrotecnia y Electrónica" de la carrera de
Ingeniería Industrial (inscripción hasta el 9 de septiembre). Por su parte hasta al 18 se
septiembre se concursarán los cargos de un Profesor Titular, dedicación simple; un
Profesor Asociado, dedicación simple; dos cargos de Profesor Adjunto, dedicación simple; y
un cargo de Profesor Asociado, dedicación simple, todos en el Área de Ingeniería de las
Reacciones Químicas. También se concursan seis cargos de Ayudante Alumno, para las
asignaturas "Matemática A" y "Matemática B" con cierre el 19 de
septiembre. Informes: (0342) 4571164 int. 2532 de lunes a viernes de 14.30 a 17.30.
   
  Concursos docentes y de ayudantes alumnos en FBCB
  La FBCB-UNL llama a concurso para cubrir los cargos de Profesor adjunto dedicación
simple para la Asignatura "Clínica Médica" de la carrera de Terapia Ocupacional;
Profesor Adjunto dedicación simple y Jefe de Trabajos Prácticos para la Cátedra de
Parasitología y Micología de la carrera de Bioquímica; Ayudantes Alumnos para las
asignaturas "Patología Humana" de la Carrera de Bioquímica y
"Fisiopatología Humana" de la Carrera de Lic. en Nutrición; "Inglés
Técnico". Informes: concursos(a)fbcb.unl.edu.ar. 
    
  Otras actividades
  Libros de Ediciones UNL
  En el mardo de la XX Edición de la Feria del Libro de Santa Fe, en Estación Belgrano, el
sábado 7 de setiembre se presentarán los libros "Instantáneas II"  producido por
Radio Portable LT10 y Ediciones UNL y el  libro "Entre la oposición y la dispersión.
La Unión Cívica Radical en el período 1989-1997"del Prof. Rodolfo Grippo. Entrada
libre y gratuita. Informes: 
www.unl.edu.ar/agenda 
   
  Orquídeas y Bromelias
  El 14 y 15 de septiembre, de 10 a 19, en el Predio UNL-ATE se podrá visitar y recorrer
la 2° Fiesta Provincial de Orquídeas y Bromelias y la 9° Exposición de la Asociación
Orquideófila Santafesina. Durante las dos jornadas los asistentes podrán disfrutar de la
exposición y venta de plantas así como de una muestra fotográfica y diversas charlas
temáticas. La entrada es libre y gratuita para afiliados al Predio UNL-ATE y para
integrantes de A.O.S.
   
  Actividades UNL en la Feria Del Libro De Santa Fe.
  El Martes 10 se presentará el libro "Poemas del patio" de Cecilia Moscovich,
Ilustración de Martina Mondino  y "Cuentos con sombras" de Guadalupe Rugna,
Ilustración de Martina Mondino  y Virginia Martí. Colección Diente de León. Ediciones UNL.
En tanto el jueves 12/9 se realizará el "Taller del bigotudo" actividad de
lectura y creación con escuelas invitadas. Informes: 
www.unl.edu.ar/agenda 
   
  Ciclo de cine eslavo
  Desde el viernes 13 de septiembre hasta el 18 de octubre el Centro de Idiomas de la UNL
(San Jerónimo 1750), será sede del Ciclo  de cine eslavo. La actividad es organizada por
la UNL a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales y el Centro de Idiomas, con
el auspicio de la Asociación Polaca Dom Polski y las asociaciones croata y checa de Santa
Fe. La programación completa está disponible en 
www.unl.edu.ar/agenda
   
  Prensa UNL - prensa(a)unl.edu.ar
   
   
   
   
   
   
   
   
   
   
 
__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 8770
(20130906) __________
ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com