-------------------------
            Refuncionalización
             Se inauguraron obras de remodelación en el Laboratorio de  
Físicoquímica de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL
/La Facultad de Ingeniería Química de la UNL inauguró hoy obras de  
refuncionalización y remodelación del Laboratorio de Fisicoquímica  
“Dr. Domingo Maturo”, ubicado en Planta Baja del Edificio Gollán. Se  
trata de uno de los laboratorios fundacionales de la Facultad,  
utilizado actualmente para la realización de actividades de docencia  
de cinco asignaturas. /
 
             La Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la Universidad  
Nacional del Litoral (UNL) inauguró hoy obras de refuncionalización y  
remodelación del Laboratorio de Fisicoquímica “Dr. Domingo Maturo”,  
ubicado en Planta Baja del Edificio Gollán. El acto de inauguración  
estuvo encabezado por el rector de UNL, Enrique Mammarella, y el  
decano de FIQ, Adrian Bonivardi, acompañados de autoridades, docentes  
y no docentes de esta casa de estudios.
“Estas obras que hoy se inauguran reflejan el compromiso de la  
Universidad de seguir adelante pese al contexto. Creemos que la  
comunidad universitaria debe encontrar la forma de seguir  avanzando y  
redoblar esfuerzos que nos permitan garantizar nuestras acciones  
esenciales, como lo son la docencia, la investigación y la extensión”,  
fueron algunas de las palabras del rector.
Por su parte, el decano de FIQ manifestó: “Estar inaugurando estas  
obras en el marco de la segunda ola de la pandemia, es muy  
significativo, porque también nos está permitiendo el retorno  
progresivo a la realización de trabajos prácticos que inician hoy. De  
este modo, estamos poniendo en valor no sólo un espacio físico, sino  
la importancia de la presencialidad en la enseñanza de las ciencias  
elementales como las que se dictan en esta casa”. Asimismo, Bonivardi  
sostuvo que “a pesar de las dificultades que nos ha traído el  
COVID-19, es un orgullo para nosotros haber estado trabajando para que  
estas obras de refuncionalización sean una realidad. Por eso, le  
agradezco a todas las áreas que han puesto sus esfuerzos aquí para  
llegar en tiempo y forma”.
Se trata de obras de puesta en valor de uno de sus espacios  
fundacionales, inaugurado en 1949, y que, actualmente, es utilizado  
para la realización de actividades de docencia de las siguientes  
asignaturas: Termodinámica y Fisicoquímica ambas de las carreras de  
Ingeniería Química e Ingeniería en Alimentos,  Fisicoquímica I y II;  
de las carreras de Licenciatura en Química, Químico Analista y  
Profesorado en Química; y Fisicoquímica de Materiales de las carreras  
de Ingeniería  y Licenciatura en Materiales.
              
             SOBRE LAS OBRAS
             Para el total de las obras se ejecutó un presupuesto de  
$850.000, utilizando fondos propios y otros provenientes del  
Centenario de la UNL. Las tareas consistieron en la refuncionalización  
integral del Laboratorio de Fisicoquímica principal, el Box integrado  
de docentes y la Sala de Balanzas y Guardado de material específico,  
cubriendo una superficie total de 128 m2.
Las tareas se realizaron en dos etapas diferenciadas. La primera de  
ellas, denominada de “Obra Gruesa”, estuvo a cargo de la Empresa de  
Aldo Vallejos Construcciones, con tareas supervisadas por la Dirección  
de Construcciones de la UNL y asistencia de provisión de materiales  
por personal de la FIQ. La segunda etapa, denominada de  
“Terminaciones”, se realizó integralmente por personal de la FIQ.
             MATURO Y LOS ORíGENES DEL LABORATORIO
             Domingo Maturo se formó en la Sorbona, en la Universidad  
de Grenoble, en el Instituto Tecnológico de Massachussets y obtuvo el  
grado de Licenciado en Ciencias y de Ingeniero Electricista.
El 24 de octubre de 1924 Josué Gollán designó a Maturo como profesor  
de Fisicoquímica, quien se destacó por sus investigaciones en temas  
relacionados con esta ciencia, como equilibrio entre fases, soluciones  
y energética, temas que, a su vez, se desarrollaban en forma  
experimental en los Trabajos Prácticos. En 1945 se hace cargo de la  
cátedra el Prof. Kuhn, destacado matemático y experto en computación.  
Le siguieron los profesores Vergara (1955-1962), Scholtus y Farengo  
del Corro (1962-1965), y Lombardo (1970-2017). En la década de 1970 el  
laboratorio era compartido con la carrera de Bioquímica. En los años  
que siguieron se introdujo la ciencia de la Catálisis en los  
laboratorios de Fisicoquímica.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63475
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63474
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63473
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63476
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63477
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63478
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63479
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/63480
 
             (Descargar  video)
             Estimados periodistas y productores
             Del siguiente link podrán descargar material audiovisual  
sobre la actividad:
             
https://we.tl/t-CVni9Omw18
Para concretar la descarga es necesario copiar el link y pegarlo en la  
barra de navegación de cualquier programa navegador de internet. Una  
vez abierto el video, seleccionar “Descargar” en la barra superior.  
Así comenzará a descargarse el video en el equipo con una resolución  
óptima para televisión.
              
-------------------------
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list -- mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediosregionales-leave(a)listas.unl.edu.ar