-------------------------
            Libro universitario
             Las Jornadas de Edición Universitaria en cinco episodios
             /Las Jornadas de Edición Universitaria, que se realizan  
cada año en el marco de las Jornadas Profesionales de la Feria  
Internacional del Libro de Buenos Aires, se transmitirán de manera  
virtual a partir de este jueves./
 
             Este jueves 22 de octubre a partir de las 12 hs quedará  
inaugurada la décima edición de las Jornadas de Edición Universitaria  
(JEU)[1], que se realizará de manera virtual y constará de cinco  
episodios que tendrán continuidad los días 29 de octubre, 5, 11 y 18  
de noviembre. Con una duración de 90 minutos cada una y comienzo a las  
12 hs, las actividades son gratuitas y requieren inscripción previa a  
través de este formulario[2].
Organizadas por la Cátedra de Edición editorial de la Universidad de  
Buenos Aires, Ediciones UNL[3] y Eudeba[4], con la Ediunc[5] como  
invitada, las JEU virtuales combinan temas que responden a la agenda  
de profesionalización de las prácticas editoriales con una reflexión  
en torno a lo que vendrá para el mundo del libro después de la  
pandemia. “¿En qué medida los procesos que se aceleraron durante los  
últimos meses quedarán instalados? ¿Qué posibilidades se han abierto,  
suspendido o clausurado? ¿Qué aprendizajes y qué perspectivas nos deja  
esta experiencia inédita a escala mundial?”, son algunos de los  
interrogantes planteados por la organización para la presente edición.
Durante la apertura, las palabras de bienvenida estarán a cargo de los  
rectores de la Universidad de Buenos Aires, Alberto Barbieri; de la  
Universidad Nacional del Litoral,  Enrique Mammarella y de la  
Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi. También estará presente  
Oche Califa, Director institucional y cultural de la Fundación El  
Libro[6].
A continuación, el primer episodio -denominado “La circulación del  
libro en la nueva virtualidad”- contará con la exposición de Marifé  
Boix García (Feria de Frankfurt[7]), Marisol Schultz (Feria de  
Guadalajara[8]) y Guillermo Rivas (Book Vivant, Lima[9]). Coordina:  
Luis Quevedo (Eudeba). Modera: Nadia Amalevi (UNR Editora[10]).
              
             LOS EPISODIOS SIGUIENTES
             El jueves 29 de octubre será el turno del segundo  
episodio: “Editor(e)s, autor(e)s y lector(e)s. ¿Una decisión de  
estilo?”. Contará con la participación de José María Gil (Universidad  
Nacional de Mar del Plata), Javier Piccolo (Ediunc) y Mariana Podetti  
(cátedra de Edición editorial, UBA). Coordina: Viviana Bosio (Ediunc).  
Modera: Ana Claudia de León (Universidad de la República).
Para el jueves 5 de noviembre está previsto el tercero, “Tipografía a  
medida”, con Candela Caudana, Alejandro Gariglio, Franco Scarafia  
(Universidad Nacional del Litoral) y Alejandro Lo Celso  
(PampaType[11]). Coordina: María Teresa Bruno (Ediunc). Modera: Maqui  
Dutto (Universidad Claeh).
El miércoles 11 de noviembre se llevará adelante el cuarto episodio,  
“10 ideas x 10 años”. Serán parte del mismo Jézio Gutierrez (Editora  
Unesp), Sayri Karp (Eulac), Julio Paredes (Ediciones Uniandes) y  
Hernán Vigier (Universidad Provincial del Sudoeste). Coordina: Javier  
Martínez (Universidad Nacional Autónoma de México). Moderan: Ivana  
Tosti (Ediciones UNL[3]) y Florencia Walz (Editorial Uader).
Finalmente el quinto episodio, “Digital y después”, se realizará el 18  
de noviembre. Consistirá en una conversación con Jorge Carrión  
(Universitat Pompeu Fabra), entrevistado por Marcela Castro (cátedra  
de Edición editorial, UBA). Modera: Alejandra Stevenson (Ediciones  
Universidad Alberto Hurtado[12]).
             DIEZ AñOS DE REFLEXIóN Y ACTUALIZACIóN
             Las JEU, que nacieron como un espacio para la reflexión y  
la actualización entre integrantes de equipos editoriales de  
universidades, cumplen una década. “Esta vez intentaremos remedar en  
modo virtual algo del espíritu que nos ha nucleado año tras año en el  
marco de las Jornadas profesionales de la Feria Internacional del  
Libro de Buenos Aires. Pensamos que la forma más afín al tipo de  
actividad que desarrollábamos de modo presencial es el encuentro en  
una sala virtual que permita la mayor interacción posible entre  
quienes exponen y el auditorio”, destacaron los organizadores.
              
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/58841
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
http://jornadasdeedicionuniversitaria.blogspot.com/
[2]  
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfqxA6mmrZ6pHRauE23U3wNpgD-flD_f...
[3] 
https://www.unl.edu.ar/editorial/
[4] 
https://www.eudeba.com.ar/
[5] 
http://www.ediunc.uncuyo.edu.ar/
[6] 
https://www.el-libro.org.ar/fundacion/
[7] 
https://www.buchmesse.de/en
[8] 
https://www.fil.com.mx/
[9] 
https://bookvivant.com/
[10] 
http://www.extensionunr.edu.ar/editora.htm
[11] 
https://pampatype.com/
[12] 
https://ediciones.uahurtado.cl/
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar