-------------------------
            En Israel
             Un estudiante de la EIS representará a Argentina en la  
50° Olimpiada Internacional de Física
/Gastón Francois tiene 18 años y cursa 6º de Mecánica Eléctrica en la  
Escuela Industrial Superior de la UNL. La posibilidad de participar en  
la Olimpiada Internacional de Física (IPhO), en Israel, es producto de  
lo logrado el año pasado en las nacionales./
 
             Un estudiante de 6º de Mecánica Eléctrica de la Escuela  
Industrial Superior (EIS), dependiente de la Universidad Nacional del  
Litoral (UNL), Gastón Francois, participará de la 50º Olimpiada  
Internacional de Física (IPhO) que se realizará del 7 al 14 de  
julio en Tel Aviv, Israel, donde participarán más de 300 estudiantes  
preuniversitarios. 
Se trata de una participación histórica para la EIS, puesto que el  
joven de 18 años ha sido seleccionado para formar parte del equipo que  
representará la delegación argentina. El equipo está conformado por  
Juan Recoaro y Facundo Leguizamón del Instituto Politécnico de  
Rosario, quienes obtuvieron los mejores puestos en el certamen  
nacional el año pasado y quedaron clasificados para participar en las  
olimpiadas internacionales, faltaba que Argentina enviara una  
delegación para participar de la competencia. “El año pasado fuimos la  
mejor escuela de la Nación, la que mejor rendimiento tuvo dentro de  
las Olimpiadas. Obtuvimos 2 medallas de oro y una de plata, regresamos  
muy orgullosos y motivados”, recordó Francois.
El miércoles 19 de junio por la noche recibieron la confirmación del  
Ministerio de Educación que les avisó que Israel, el país organizador,  
permitía la inscripción de los estudiantes argentinos. La noticia fue  
ratificada tras un llamado y posterior reunión con el presidente  
Mauricio Macri. “Durante el encuentro, el Presidente nos felicitó por  
haber llegado tan lejos, que lo que nos estaba ocurriendo era por  
mérito propio. También nos comentó que estaba interesado en la vida de  
Albert Einstein, que la física siempre le llamó la atención y le  
atrajo”, detalló. 
             LA FíSICA SE INTERNACIONALIZA EN ISRAEL 
             La International Physics Olympiad es una prestigiosa  
competición, la más importante a nivel mundial, para estudiantes  
preuniversitarios. Participarán en el concurso delegados de 78 países  
de Europa, Asia y América. Los 360 participantes y 250 invitados  
podrán viajar por todo el país, visitar sitios históricos y  
experimentar la cultura israelí.
En cuanto a las expectativas para la competencia "si bien uno siempre  
quiere ganar y salir campeón, tenemos poco tiempo de preparación y hay  
países que vienen participando y preparándose desde meses o hasta años  
para esta instancia", señaló el estudiante y continuó: “Es una edición  
conmemorativa, estoy muy emocionado de poder participar”, anticipó  
Gastón. 
El evento de este año es de particular importancia porque ocurre en el  
mismo país que la Universidad Hebrea, una escuela establecida por  
Albert Einstein. También es el hogar de los famosos archivos del  
ganador del Premio Nobel. 
             CóMO ES SU PREPARACIóN Y EN QUé CONSISTEN LAS PRUEBAS 
             “En cuanto a la preparación corre más por cuenta de cada  
uno. No conozco los entrenamientos que realizan los participantes que  
me acompañarán. Estuve preparándome durante todo el año, y ahora ya en  
la recta final, el ritmo es más intensivo”, contó Gastón.
Las pruebas consisten de varias etapas. Los exámenes teóricos y  
prácticos se realizan a lo largo de nueve días, al final de los cuales  
se otorgan medallas de oro, plata y bronce a los ganadores del  
concurso. “En el teórico son tres problemas típicos de cualquier  
examen, un poco más complicado; y en el experimental te dan láseres,  
péndulos y uno lo que tiene que hacer es medir los parámetros y sacar  
constantes físicas”, anticipó el estudiante.
Para llegar a participar de la 50º edición de las Olimpiadas  
Internacionales de Física, Gastón participó de numerosos concursos y  
olimpiadas. “Todo comenzó hace aproximadamente cuatro años atrás,  
cuando participé por primera vez de la Olimpiada Argentina de Física.  
En ese entonces, cursaba el 3º año de la EIS, me sentía interesado por  
el tema, y a su vez, mi hermano venía participando y creí que que al  
menos podía probar de qué se trataba”, relató.
En 2017 y 2018 tuvo importantes participaciones y aprendió en esos  
años que la perseverancia “es quizás la actitud más importante”. Su  
participación le permitió conocer personas de otras provincias y  
lugares con los que ha forjado un grupo de amigos que “sin las  
olimpiadas no hubiera sido posible”. “La Escuela tiene mucha presencia  
en eventos importantes, cada vez que surgen este tipo de  
acontecimientos sean concursos como eventos deportivos, representar a  
la EIS es algo único y sirve para crecimiento mutuo”, concluyó. 
SEGUí EN VIVO LA OLIMPIADA
La 50º Olimpiada Internacional de Física (IPhO) se puede seguir en  
vivo ingresando en la web oficial del evento[1], en  
el cronograma[1] de actividades y durante los días[2] previstos. 
Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/44525
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571110 Int. 186 / prensa(a)unl.edu.ar
             
   
Vínculos:
---------
[1] 
https://www.ipho2019.org.il/program/
[2]  
https://www.ipho2019.org.il/daily-newspaper-will-be-uploaded-during-the-o...
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe