-------------------------
            Fortalecimiento territorial
             La UNL presentó en Sunchales la renovada propuesta de Munigestión
/Se trata del Programa impulsado por la UNL y la UNR que apunta a  
brindar capacitación a equipos técnicos y políticos de gobiernos  
locales de todo Santa Fe. En sus primeras cuatro ediciones, se  
firmaron 100 convenios con municipios, comunas y cuerpos  
deliberativos; se ofrecieron más de 100 cursos y se capacitó a más de  
1.000 personas./
 
             La Universidad Nacional del Litoral (UNL) continúa  
fortaleciendo su presencia territorial. Este martes por la mañana, en  
Sunchales, se presentó la nueva edición de Munigestión, Programa  
impulsado en conjunto por la UNL y Universidad Nacional de Rosario  
(UNR).
La actividad comenzó con la rúbrica del acta de ratificación del  
municipio local al Programa. El acto fue encabezado por el intendente  
Gonzalo Toselli y la secretaria de Fortalecimiento Territorial de la  
UNL, Sara Lauría, en la Casa del Emprendedor (San Juan 2149,  
Sunchales). En el acto estuvieron presentes el presidente comunal de  
Ataliva, Marcelo Bergesse; y autoridades de la UNL y de la  
Municipalidad y el Concejo de Sunchales.
Cabe señalar que en 2020, la UNL y la UNR desarrollarán la quinta  
edición de Munigestión. En las cuatro primeras ediciones, se  
rubricaron 100 convenios con municipios, comunas y cuerpos  
deliberativos; se ofrecieron más de 100 cursos y se capacitaron a más  
de 1.000 personas de toda la provincia de Santa Fe.
 
COMPROMISO REGIONAL
Al tomar la palabra, Gonzalo Toselli aseguró: “Estamos ratificando el  
trabajo con las principales universidades de la provincia de Santa Fe.  
Esto nos genera mucho orgullo y satisfacción. Implica continuar  
creciendo, brindando oportunidades y fortaleciendo nuestro desarrollo  
como ciudad. Es una muestra más del compromiso que estas instituciones  
tienen con el territorio santafesino”. Luego, el intendente de  
Sunchales valoró que “Munigestión nos permite enfocarnos en nuestro  
capital humano para potenciar sus capacidades y conocimientos con el  
objetivo de continuar brindando una gestión de calidad para los  
ciudadanos”. Finalmente, explicó que “estas acciones están vinculadas  
a nuestro plan estratégico productivo. En esa línea se articula la  
nueva carrera que hemos presentado semanas atrás junto con la UNL. Me  
refiero a la Tecnicatura en Automatización y Robótica, cuyas  
inscripciones continúan abiertas”.
 
FORTALECIMIENTO TERRITORIAL
“Es un orgullo renovar este vínculo con los gobiernos locales de la  
provincia para llevar adelante la quinta edición de Munigestión. Es  
una de las maneras que tenemos desde las universidades nacionales de  
poner a la Educación al servicio del crecimiento y el desarrollo  
local”, enfatizó Sara Lauría y continúo: “Sin lugar a dudas, los  
gobiernos locales son actores claves en el desarrollo tanto de las  
ciudades como de las regiones”.
En esta línea, indicó que “fortalecer el vínculo con el territorio  
santafesino es una de las premisas que nos ha marcado el rector  
Enrique Mammarella para llevar adelante nuestra tarea. De este modo,  
en el marco del Programa Munigestión, venimos trabajando intensamente  
junto a la UNR y a los gobiernos locales. Insisto, ésta es una de las  
maneras que las universidades públicas tenemos para aportar a  
consolidar y fortalecer los procesos de desarrollo, poniendo la  
Educación al servicio de la ciudadanía”.
Finalmente, Lauría anticipó que “la nueva programación de cursos para  
2020 fue construida en conjunto con la UNR a partir de las  
conversaciones e instancias de trabajo que hemos desarrollado en el  
marco de las Mesas de Diálogo. Las propuestas están vinculadas  
directamente a las principales demandas y necesidades de cada región”.
 
 GOBIERNOS LOCALES
“Se trata de una iniciativa conjunta entre la UNL y la UNR orientada a  
gobiernos locales. La propuesta integra instancias presenciales y  
virtuales, lo cual potencia la experiencia y facilita el acceso a  
todas las personas interesadas en ser parte de los cursos de  
Munigestión. A partir de las devoluciones que recibimos, continuamos  
trabajando para fortalecer ambas instancias de capacitación”, explicó  
el director del Programa Munigestión, Nadir Saade. En esta línea, el  
funcionario de la UNL recordó que la intención es “brindar  
capacitación para municipios y comunas de toda la provincia de Santa  
Fe con el propósito general de incrementar las oportunidades de  
formación en servicio de los equipos técnicos y políticos de gobiernos  
locales que fortalezcan las capacidades de gestión e innovación”.
Por su parte, la coordinadora de Proyectos de la Municipalidad de  
Sunchales, Agostina Gasser, indicó: “Estamos renovando el vínculo con  
la Universidad Nacional del Litoral a partir de la firma de un  
convenio mediante el que ratificamos la adhesión al Programa  
Munigestión. Se trata de una iniciativa muy valiosa para nosotros y  
para todos los gobiernos locales ya que permiten capacitar al personal  
municipal, tanto del Ejecutivo como del Concejo, en distintas  
cuestiones vinculadas con la administración pública apuntando a  
optimizar el servicio público de calidad que buscamos brindar a la  
ciudadanía.
 
CULTURA, MOTOR DE DESARROLLO
Tras la instancia formal, en el mismo lugar, se desarrolló una charla  
en torno a “Gestión cultural para el desarrollo local sostenible” que  
estuvo a cargo de Patricia Pieragostini, docente de la Facultad de  
Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UNL) y experta en la temática.  
Esta propuesta, que forma parte de la programación de capacitación  
2020 de Munigestión, se desarrolló con el objetivo de intercambiar  
opiniones e identificar necesidades y demandas particulares que  
permitan orientar la capacitación a problemáticas concretas. La  
exposición desarrolló diferentes aspectos vinculados a políticas,  
estrategias y experiencias de gestión cultural pública como  
herramienta para el desarrollo sostenible de las ciudades, planteando  
líneas de trabajo relacionadas a las capacidades y responsabilidades  
de los agentes culturales en la democratización de la cultura. Se  
abordaron particularmente las temáticas de interés surgidas en diálogo  
con los municipios como industrias culturales, economías creativas y  
emprendimientos de base cultural.
“Es importante remarcar que esta instancia, tanto el acto como la  
presentación, está siendo transmitida en simultáneo en numerosas  
localidades santafesinas”, destacó Lauría para luego agradecer la  
presencia de autoridades y miembros de las comunidades que están  
siendo parte, de manera virtual, de la propuesta tanto en las sedes de  
los centros universitarios UNL -ubicadas en Gálvez, Reconquista y  
Rafaela- y las localidades que componen la red de las Unidades  
Territoriales de Innovación y Desarrollo (UTID): Villa Ocampo,  
Avellaneda, Reconquista, Santa Fe, Rafaela, Gálvez, San Carlos Centro,  
Esperanza, Sunchales, San Justo, Vera y Tostado”.
 
             Descargar fotos: 
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/52626
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/52629
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/52627
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/52631
https://www.unl.edu.ar/noticias/news/download/52628
 
            UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL
            Dirección de Comunicación Institucional
            0342-4571209 Int. 130 / prensa(a)unl.edu.ar
             
             
   
_______________________________________________
Mediosregionales mailing list
Mediosregionales(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediosregionales
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list
Mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
https://listas.unl.edu.ar/mailman/listinfo/mediossantafe
_______________________________________________
Mediossantafe mailing list -- mediossantafe(a)listas.unl.edu.ar
To unsubscribe send an email to mediossantafe-leave(a)listas.unl.edu.ar